El Gobierno habilitó el regreso del fútbol y el torneo empezará el 30 de octubre

Tras una reunión en Casa Rosada, de la que también participaron Tapia y Tinelli, se definió el arranque del campeonato de Primera. El Ascenso y el certamen femenino volverán a partir de noviembre.

De esta manera, el fútbol argentino vuelve tras siete meses de suspensión. El último partido del campeonato local de Primera se disputó el lunes 16 de marzo a las 21.10 en el estadio Gigante de Arroyito. Aquel día Colón derrotó 3 a 1 a Rosario Central, por la primera jornada de la Zona 2 de la Copa de la Superliga. Un día después se hacía oficial la interrupción del certamen por el avance del coronavirus.

El Ascenso y el fútbol femenino empezarán poco después. La Primera Nacional tendrá su primer partido el 7 de noviembre. El 21 lo hará el Torneo Federal y el 23 la Primera B, Primera C y el certamen femenino. La Primera D, el 6 de diciembre.


“Esta noticia es muy importante para el fútbol argentino. Fuimos respetuosos de las normas sanitarias. Todos necesitábamos que el fútbol vuelva, pero lo fundamental siempre fue la vida. Hace rato llevamos adelante pruebas, como las Eliminatorias o la Copa Libertadores. Incluso los amistosos”, afirmó Tapia, presidente de la AFA.

“Encontramos la voluntad de que vuelva el fútbol argentino, que es lo que todos queríamos. Obviamente se va a jugar en el interior, no tenemos dudas”, continuó tras la reunión.

El nuevo formato del próximo campeonato será de seis grupos de cuatro equipos cada uno. La Liga Profesional de Fútbol y la AFA harán el sorteo de las zonas este mismo viernes, a las 14 horas. Los dirigentes no quieren dejar pasar más tiempo y pretenden tener todo listo para los próximas horas. Este torneo, como ya se había estipulado en un primer momento, no sumará para los Promedios.

“Luego de analizar la situación general, Claudio Tapia (presidente de la AFA), Marcelo Tinelli (presidente de la Liga Profesional de Fútbol), Sergio Rapisarda (Secretario LPF), Víctor Blanco (Secretario General de la AFA y miembro del Consejo Directivo LPF) y Nicolás Russo (vocal de Comité Ejecutivo de AFA) fueron citados a la Casa Rosada, donde recibieron la autorización gubernamental para el regreso de la actividad, bajo el debido cumplimiento de los protocolos de sanidad”, informó la Liga Profesional.

El 26 de septiembre regresaron los amistosos. Fue el paso fundamental que dejó en claro que la vuelta de la competencia oficial era tan solo cuestión de días. Los entrenamientos ya se habían retomado el 10 de agosto, bajo un estricto protocolo.

Los único equipos del fútbol argentino que ya habían jugado tras la suspensión en la Argentina son Boca, River, Racing, Tigre y Defensa y Justicia. Los cinco lo hicieron en el marco de la Copa Libertadores, desde el 17 de septiembre. La zona de grupos tendrá su última fecha a fin de mes, al mismo tiempo que la reanudación del campeonato local.

TN

Te puede interesar

Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona

Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.

Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no

Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.

Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026

Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.

Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta

Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.

Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa

El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.

La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral

Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.

Presentaron la camiseta para el Mundial 2026

La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.

Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano

Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.