El Gobierno habilitó el regreso del fútbol y el torneo empezará el 30 de octubre
Tras una reunión en Casa Rosada, de la que también participaron Tapia y Tinelli, se definió el arranque del campeonato de Primera. El Ascenso y el certamen femenino volverán a partir de noviembre.
De esta manera, el fútbol argentino vuelve tras siete meses de suspensión. El último partido del campeonato local de Primera se disputó el lunes 16 de marzo a las 21.10 en el estadio Gigante de Arroyito. Aquel día Colón derrotó 3 a 1 a Rosario Central, por la primera jornada de la Zona 2 de la Copa de la Superliga. Un día después se hacía oficial la interrupción del certamen por el avance del coronavirus.
El Ascenso y el fútbol femenino empezarán poco después. La Primera Nacional tendrá su primer partido el 7 de noviembre. El 21 lo hará el Torneo Federal y el 23 la Primera B, Primera C y el certamen femenino. La Primera D, el 6 de diciembre.
“Esta noticia es muy importante para el fútbol argentino. Fuimos respetuosos de las normas sanitarias. Todos necesitábamos que el fútbol vuelva, pero lo fundamental siempre fue la vida. Hace rato llevamos adelante pruebas, como las Eliminatorias o la Copa Libertadores. Incluso los amistosos”, afirmó Tapia, presidente de la AFA.
“Encontramos la voluntad de que vuelva el fútbol argentino, que es lo que todos queríamos. Obviamente se va a jugar en el interior, no tenemos dudas”, continuó tras la reunión.
El nuevo formato del próximo campeonato será de seis grupos de cuatro equipos cada uno. La Liga Profesional de Fútbol y la AFA harán el sorteo de las zonas este mismo viernes, a las 14 horas. Los dirigentes no quieren dejar pasar más tiempo y pretenden tener todo listo para los próximas horas. Este torneo, como ya se había estipulado en un primer momento, no sumará para los Promedios.
“Luego de analizar la situación general, Claudio Tapia (presidente de la AFA), Marcelo Tinelli (presidente de la Liga Profesional de Fútbol), Sergio Rapisarda (Secretario LPF), Víctor Blanco (Secretario General de la AFA y miembro del Consejo Directivo LPF) y Nicolás Russo (vocal de Comité Ejecutivo de AFA) fueron citados a la Casa Rosada, donde recibieron la autorización gubernamental para el regreso de la actividad, bajo el debido cumplimiento de los protocolos de sanidad”, informó la Liga Profesional.
El 26 de septiembre regresaron los amistosos. Fue el paso fundamental que dejó en claro que la vuelta de la competencia oficial era tan solo cuestión de días. Los entrenamientos ya se habían retomado el 10 de agosto, bajo un estricto protocolo.
Los único equipos del fútbol argentino que ya habían jugado tras la suspensión en la Argentina son Boca, River, Racing, Tigre y Defensa y Justicia. Los cinco lo hicieron en el marco de la Copa Libertadores, desde el 17 de septiembre. La zona de grupos tendrá su última fecha a fin de mes, al mismo tiempo que la reanudación del campeonato local.
TN
Te puede interesar
Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria
El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".