Luego de descartar la denuncia judicial, finalmente cremaron el cuerpo de la Locomotora Oliveras

Tras fallecer el pasado lunes a causa de un ACV, se le realizó a la excampeona mundial de boxeo el procedimiento que ella había solicitado a sus seres cercanos.

La cremación de la reconocida campeona mundial de boxeo, Alejandra Marina "Locomotora" Oliveras, se realizó finalmente en el Cementerio Municipal de Santa Fe a las 14:30. El proceso se había demorado debido a una denuncia judicial. Según el abogado de la familia, Luis Hilbert, a pesar de que "tenían todo arreglado con la cochería y el cementerio", la cremación se atrasó por estas circunstancias imprevistas.

 El abogado contó que en horas de la mañana recibió un llamado de la fiscalía: “Luis, vení rápido”. Allí le entregaron la orden para efectuar la cremación. “Había un turno para hoy a la tarde en el Cementerio Municipal de Santa Fe, porque no hay otros hornos en las localidades cercanas”, sostuvo el letrado.

 El acto se llevó a cabo en la mayor intimidad. Sólo estuvieron presentes Alejandro y Alexis, los hijos de Alejandra Oliveras; un hermano que llegó del exterior y una hermana, además del dr. Hilbert. Mientras ellos aguardaron en un salón protocolar del cementerio, la cochería dio los últimos pasos del luctuoso trámite: “Buscaron el cuerpo en la morgue judicial, que está a 200 metros del crematorio, también dentro del cementerio.” Alrededor de las 14:30 horas comenzó el proceso de cremación, que se prolongó durante aproximadamente dos horas.

 Hilbert enfatizó que “la familia gestionó el proceso en el sigilo posible porque nos dio miedo que fuera mucha gente, no fue fácil manejarlo”. En su testimonio, expresó el profundo impacto emocional del momento: “Los hijos están devastados.”

 Toda la demora se generó el martes, según confió el dr. Hilbert a Infobae: “cuando íbamos para el cementerio, me llamaron por la denuncia de este tipo, Aldo Parodi, que nadie conocía”. Según su testimonio, el proceso legal se agilizó tras haber sido recepcionada la denuncia: “Mandó por fax la denuncia. La tomó el fiscal regional, Fiscal regional Jorge Nessier. Y colaboró con él el fiscal Ignacio Orio. Buscaron antecedentes, historia clínica, antecedentes del hospital. No tenía nada en el cuerpo.”

 El abogado mencionó el contexto y los factores inesperados que surgieron en las horas previas al acto: “Hoy me enteré que este hombre estaba bajo tratamiento psiquiátrico”.

 Por la mañana, el abogado había relatado que “es una persona que yo denomino un denunciante serial. Buscá los antecedentes, denunció a China, al presidente norteamericano, al Papa, a gente de Boca y de River y a jueces. Vive constantemente haciendo denuncias. Lo que presentó es una denuncia falsa, inconsistente, imaginaria e inverosímil que no tiene fundamento alguno”. No obstante, el abogado reconoció que la Justicia debía dar curso a toda denuncia presentada y explicó que el fiscal está cumpliendo con las diligencias de rigor.

 En relación a la realización de una posible autopsia, que era lo que el denunciante solicitaba, el abogado informó que “no se autorizó ninguna autopsia, el fiscal va a comenzar con las evidencias. Tiene todas las facultades para investigar. Si fuera fiscal, primero buscaría la historia clínica donde estuvo internada por un ACV”, dijo Hilbert en las últimas.

 Y agregó: “Debe ser bastante abundante, hubo cirugías quirúrgicas, protocolos quirúrgicos y análisis. Ahí debe saber si hubo algún anabólico o sustancia rara. Después hablaría con los médicos para que me expliquen. Espero que esto se solucione a la brevedad”.

 La querida boxeadora, cinco veces campeona mundial y referente del deporte y de la vida, murió el lunes 28 de julio a las 16 horas en el Hospital José María Cullen de la capital provincial, donde llevaba dos semanas internada luego de sufrir un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico. Tenía 47 años, una historia de superación personal tanto en la vida como en el ring, una fuerte presencia mediática forjada en torno a su simpatía y sus enseñanzas y un camino político que apenas llegó a transitar.

 Desde las 7 de la mañana del martes, el cuerpo de Oliveras descansó en una sala velatoria de Santa Fe, para que sus familiares y amigos más cercanos la pudieran despedir en la intimidad. Desde temprano estuvieron presentes sus hijos Alexis y Alejandro.

 A las 17, los restos de Oliveras fueron trasladados a la Legislatura local, donde el público en general le dió el último adiós a la campeona mundial.

 
FUENTE: Infobae

Te puede interesar

El Gobierno nacional aprobó un aumento y sumas fijas para los empleados públicos

A través del decreto 527/2025 oficializó el acuerdo paritario, que consiste en una suba de 1,30% para agosto, 1,20% para septiembre, 1,10% para octubre y 1,10% para noviembre.

El FMI aprobó la revisión y enviará USD 2.000 millones a la Argentina

El directorio del FMI debatió el nuevo acuerdo técnico, elogió la marcha del plan económico pero aseguró que el Gobierno no pudo cumplir la meta de reservas.

Tragedia: un bebé murió aplastado por una camioneta

El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital donde intentaron salvarle la vida. Investigan las circunstancias del hecho.

Murió otra nena que iba en el velero con Mila Yankelevich y son tres las víctimas: era hija de argentinos

Fue identificada como Ari Buchman, de 11 años. Estaba internada en terapia intensiva.

Tras la alianza, los gobernadores evalúan armar un interbloque para presionar a la Casa Rosada por los fondos

Los ocho mandatarios provinciales exploran acuerdos legislativos para constituir un armado sólido.

El dólar subió más de 13% en julio y superó los $1.400 en bancos

La divisa oficial se movió fuerte este mes. Las reservas del Banco Central se ubicaban hoy en US$38.864 millones.

El Gobierno Nacional agregará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país

Agosto llega con una transformación clave en el sistema educativo argentino. El Gobierno nacional incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país, desde el jardín de infantes hasta la secundaria.

Bloquean los ajustes previstos por el Gobierno en el INTI por orden judicial

La medida del Poder Judicial solicita al Gobierno a que se abstenga a realizar cambios administrativos a partir de lo dispuesto en el Decreto 462/2025. La decisión surgió en respuesta de una medida cautelar presentada por el gremio de empleados estatales.