ANSES: Entérate quiénes dejarán de cobrar la Pensión por Viudez en agosto 2025
Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.
A partir de agosto de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) va a aplicar una modificación que impactará directamente en la posibilidad de acceder a la pensión por viudez. Esta situación se da tras la finalización de la moratoria previsional, un mecanismo que permitía a muchas personas regularizar aportes y acceder a una jubilación completa.
Quienes no lleguen a cumplir con los años de aportes requeridos y no puedan jubilarse por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), ya no podrán acceder a los beneficios previsionales tradicionales. En su lugar, deberán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una prestación más limitada, que representa apenas el 80% del haber mínimo y no contempla el traspaso del beneficio por fallecimiento del cónyuge.
Esto significa que, si una persona comienza a cobrar la PUAM y luego su pareja fallece, no va a poder solicitar la pensión por viudez, incluso si el o la fallecida estaba jubilada con aportes. Por el contrario, quienes sí hayan accedido a la jubilación tradicional a través de los aportes exigidos, mantienen el derecho a recibir la pensión por viudez.
Más allá de las restricciones en cuanto al acceso a otros beneficios, la PUAM sigue vigente como alternativa para personas mayores de 65 años que no hayan alcanzado los años de aportes requeridos. ANSES ya confirmó el cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto 2025:
Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos
DNI terminados en 0: 8 de agosto
DNI terminados en 1: 11 de agosto
DNI terminados en 2: 12 de agosto
DNI terminados en 3: 13 de agosto
DNI terminados en 4: 14 de agosto
DNI terminados en 5: 14 de agosto
DNI terminados en 6: 18 de agosto
DNI terminados en 7: 19 de agosto
DNI terminados en 8: 20 de agosto
DNI terminados en 9: 21 de agosto
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto
DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto
DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto
DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto
DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.