Con más de 1100 docentes comenzaron los ateneos didácticos de alfabetización
Se trata de una formación para docentes de Nivel Inicial, Primario y Superior, enmarcada en el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo. En el primer encuentro participaron 1.130 docentes.
El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo, comenzó a desarrollar los encuentros formativos del Programa de Ateneos Didácticos en Alfabetización, que se realizan en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo. En el primero de los ocho encuentros, que se llevó a cabo en la escuela Normal Superior Sarmiento, participaron 1.130 docentes.
Los ateneos están destinados a docentes de salas de cuatro y cinco años de Nivel Inicial; a docentes del primer ciclo de Educación Primaria pertenecientes a escuelas preseleccionadas por la Secretaría de Educación de la Nación; y a docentes de Nivel Superior de las carreras de formación docente para Nivel Primario e Inicial que oportunamente se inscribieron por medio de un formulario.
“Seguimos promoviendo la profesionalización docente con herramientas que fortalecen los aspectos vinculados al proceso de la alfabetización, a la vez que en estos ateneos se intercambian experiencias, se trabaja colaborativamente y se generan espacios de reflexión”, expresó la ministra de Educación, Silvia Fuentes.
La formación consta de ocho encuentros presenciales y se llevará a cabo durante los meses de agosto a noviembre de este año, todos los sábados.
Los Ateneos Didácticos de Alfabetización, en tanto, están estructurados por ejes, en los cuales se tratan temas que van desde la lectura, escritura y ortografía a la planificación.
La participación a los Ateneos es voluntaria y se lleva a cabo exclusivamente los sábados.
Cómo sigue el cronograma de encuentros en la escuela Normal Superior Sarmiento.
▪ Ateneo N°2: 30/8/25 de 8 a 12
▪ Ateneo N°3: 13/9/25 de 8 a 12
▪ Ateneo N°4: 27/9/25 de 8 a 12
▪ Ateneo N°5: 11/10/25 de 8 a 12
▪ Ateneo N°6: 25/10/25 de 8 a 12
▪ Ateneo N°7: 8/11/25 de 8 a 12
▪ Ateneo N°8: 29/11/25 de 8 a 12
Te puede interesar
Docentes de San Juan recibirán computadoras
El gobernador Marcelo Orrego confirmó que se distribuirán los dispositivos a docentes de 1° a 6° grado.
Turismo en vacaciones: pese a la caída nacional, San Juan se ubicó entre los destinos más elegidos
Informes de la Cámara Argentina de Turismo y de la CAME confirmaron que, durante las vacaciones de invierno, el movimiento turístico en el país cayó en comparación con 2024. Sin embargo, San Juan logró posicionarse entre las provincias más visitadas.
Un joven llegó alterado al hospital y terminó detenido por poseer cocaína
El hecho ocurrió en el Hospital Marcial Quiroga. El joven fue acompañado por su madre y terminó siendo requisado por personal médico tras alterarse durante la internación.
Lali, sobre la amenaza de bomba: "Habla de una época, de los discursos de odio"
La cantante brindó detalles de lo sucedido el fin de semana en el Aldo Cantoni.
Identificaron al motociclista que murió este lunes en la Ruta 40 al chocar contra un camión
Se trata de un joven de 21 años. El hecho ocurrió a eso de las 15:30 en la fatídica intersección de Ruta 40 y Calle 11, en Pocito.
Accidente fatal: un motociclista murió tras chocar con un camión
El choque ocurrió en la intersección de Ruta 40 y Calle 11 en Pocito y dejó como saldo la muerte del conductor de la moto, cuya identidad aún no fue confirmada.
Orrego en la apertura de la II Conferencia Internacional “Argentina Cobre 2025”: "Lo más importante es poder generar confianza y la respuesta está en nuestras manos"
San Juan se consolida como protagonista de la era del cobre, al ser epicentro del evento internacional que reúne a los máximos referentes del sector a nivel mundial
Un automovilista se durmió y volcó: terminó en el hospital
El hombre de 36 años viajaba solo cuando perdió el control de su vehículo y cayó a un desagüe. Pese al impacto, logró salir por sus propios medios.