Milei oficializó el veto al aumento de jubilaciones y emergencia en discapacidad

El Ejecutivo publicó en el Boletín Oficial el Decreto 534/2025, que anula las leyes 27.791, 27.792 y 27.793 dictadas por ambas cámaras a principios de julio.

En un contexto político marcado por el debate sobre el financiamiento del sistema previsional y la atención a sectores vulnerables, el presidente Javier Milei firmó el veto a tres leyes aprobadas por el Congreso. Las iniciativas, que apuntaban a aumentar los ingresos de los jubilados, restituir la moratoria previsional y declarar la emergencia en discapacidad, fueron anuladas mediante el decreto 534/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial.

La decisión presidencial implica el segundo veto a un paquete de mejoras para jubilados en lo que va de su gestión. Según fuentes legislativas, la firma se concretó el viernes por la noche, aunque recién se oficializó con la publicación del decreto. El Congreso tiene la posibilidad de insistir con las leyes, pero necesitaría reunir los dos tercios de los votos tanto en Diputados como en el Senado, un desafío que hoy parece poco probable.

En la Cámara Alta, los proyectos contaron con un respaldo sólido: 52 votos a favor y 4 abstenciones. Sin embargo, en Diputados los márgenes fueron más estrechos, lo que complica una eventual insistencia legislativa. De todos modos, no está previsto que las iniciativas vetadas sean tratadas en la próxima sesión del 6 de agosto, donde la oposición planea enfocar el debate en otras prioridades, como el financiamiento de las universidades y la salud infantil.

Entre las medidas rechazadas se encontraba un incremento único del 7,2% para todas las jubilaciones, la suba del bono mensual de $70.000 a $110.000 y la reactivación de la moratoria previsional vencida en marzo, que permitía acceder a la jubilación a quienes no contaban con los 30 años de aportes requeridos.

Además, el Ejecutivo bloqueó la declaración de emergencia en discapacidad, que preveía la asignación de fondos hasta diciembre de 2027 para garantizar el pago a prestadores de servicios como enfermeros, acompañantes y transportistas. La ley también contemplaba la actualización de pensiones no contributivas, que en junio alcanzaban los $213.286,50, y una mejora en los ingresos de trabajadores con discapacidad que se desempeñan en talleres protegidos, quienes actualmente perciben apenas $28.000 por mes, monto que no se actualiza desde febrero de 2023.

Te puede interesar

Ingresaron los u$s2.000 millones del FMI y las reservas del BCRA tocaron su nivel más alto en la era Milei

Los activos internacionales caerán debido a que el Tesoro deberá abonar unos u$s 824 millones en concepto de intereses y comisiones al organismo multilateral, lo que representa un 41% del desembolso.

Becas Progresar: lanzaron la segunda convocatoria e incluyen a instituciones privadas

Educación aprobó una serie de cambios para acceder al programa y también, de manera excepcional, amplió su alcance para incorporar a instituciones privadas.

Argentina arrasó en la Copa Panamericana de Hockey y conquistó los títulos tanto en masculino como femenino

Los Leones golearon 10 a 0 a Estados Unidos y sellaron su pase al Mundial 2026, mientras que Las Leonas vencieron 3 a 0 al mismo rival y extendieron su dominio histórico en el torneo.

Colapinto terminó último en el GP de Hungría: “Una carrera para el olvido”

El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) señaló que “perdimos mucho tiempo” en distintos tramos.

ANSES: Entérate quiénes dejarán de cobrar la Pensión por Viudez en agosto 2025

Hubo cambios en el sistema que excluyen a nuevos grupos de acceder a un ingreso tras la muerte de su pareja en el octavo mes del año.

Megaoperativo de la Policía Federal: incautaron cocaína, marihuana y más de 200 mil dólares.

Fue en la noche de este viernes en Rivadavia y 9 de Julio, Chimbas. Hay varios detenidos. Incautaron más de 300 dosis de cocaína, dinero en efectivo, celulares y envoltorios de marihuana.

Desbarataron un punto de venta de drogas que operaba disfrazado de gomería frente a una escuela

Durante el procedimiento, los efectivos incautaron varias dosis de marihuana, plantas y semillas de cannabis sativa.

Javier Milei firmó los vetos al aumento jubilatorio y a la emergencia en discapacidad

El Presidente oficializó recién ahora el rechazo a las normas para dilatar un debate en el Congreso.