Juicio en EEUU: la jueza Preska negó un pedido de YPF y dejó a Burford más cerca de pedir embargar activos de la petrolera
La empresa, que no está involucrada directamente en la demanda desde 2023, pidió no entregar información en el proceso llamado “discovery” y alegó “cosa juzgada”.
El nuevo fallo de la jueza Loretta Preska, a cargo del estrado del Segundo Circuito de Nueva York, en el juicio por la expropiación de YPF, denegó un pedido de la empresa y dejó a Burford Capital, el principal beneficiario de la demanda, más cerca de poder pedir embargos de activos de la petrolera.
Preska condenó en 2023 al país a pagar USD 16.000 millones por haber expropiado mal a la empresa. En ese mismo fallo exoneró a la compañía y la dejó fuera de causa.
Ese fallo “madre” fue apelado por Argentina y tendrá novedades el 29 de octubre, cuando las partes presenten sus argumentos ante la Cámara de Apelaciones. Son dos apelaciones: la de Argentina, que dice que el fallo de Preska es incorrecto, y la Burford que afirma que exculpar a la empresa fue un error.
En paralelo a la apelación, la causa siguió cursándose en el estrado de Preska y Burford presentó varios pedidos, siempre con la intención de cobrar. Uno de ellos fue quedarse con las acciones que tiene el estado local en la empresa (51%), medida que también fue apelada y tendrá novedades la semana que viene; y también demostrar el “alter ego” entre el Estado y varias empresas de las que es accionista, como la propia YPF.
En ese contexto, la empresa pidió frenar la parte del discovery que la involucra bajo la doctrina de res judicata (cosa juzgada). La jueza denegó el pedido: ordenó avanzar en el discovery para determinar si la petrolera es “alter ego” y, por lo tanto, sus bienes son ejecutables para que los demandantes cobren la sentencia.
“No implica un cambio en la situación judicial ni es un fallo a favor o en contra”, explicaron esta tarde desde YPF. En la Procuración del Tesoro de la Nación (PTN) en tanto
Preska dijo que la teoría del “alter ego” no reabre el caso original, sino que busca determinar si YPF puede utilizarse para ejecutar la sentencia. Y ordenó a las partes que negociaran los límites del discovery (es decir, qué documentos y comunicaciones deben presentarse).
En concreto, se ordenó que en 15 días se presente información sobre YPF en el marco de determinar si es “alter ego” o no del país.
Te puede interesar
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto de ATN para las provincias
La Cámara alta ratificó la ley que establece el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por impulso de la oposición.
El desempleo registró 7,6% en el segundo trimestre de 2025
Si bien el desempleo se mantuvo en 7,6%, la tasa de informalidad anotó su nivel más alto del último año comparando con los diferentes trimestres de 2024 y 2025.
Argentina perdió el primer lugar en el ranking FIFA
La potencia campeona de Europa trepó a lo más alto tras la actualización publicada este jueves. La Selección de Scaloni cayó al tercer lugar, detrás de Francia.
Batalla campal a la salida de un boliche: dos jóvenes, heridos con arma blanca
Ocurrió en un local bailable ubicado en avenida Niceto Vega al 5.600. Los lesionados, de 18 y 26 años, fueron trasladados al hospital Fernández.
Duro revés para Javier Milei: Diputados rechazó vetos a Emergencia del Garrahan y Financiamiento Universitario
La oposición consiguió los dos tercios y revirtió los vetos de Milei a las leyes de Emergencia en el Garrahan (181-60) y Financiamiento Universitario (174-67).
Debieron cortar el techo del auto para rescatar al conductor por un accidente
El herido fue un hombre de 47 años. El auto en el que viajaba quedó en el interior de una acequia.
Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner y otros condenados deberán pagar casi $685.000 millones
La Sala IV del máximo tribunal penal ratificó el decomiso solidario y avaló el uso del Índice de Precios al Consumidor para actualizar el monto fijado por el Tribunal Oral Federal N°2.
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.