Argentina volvió a registrar otro récord diario: marcó 17.096 casos y se superaron las 25.000 muertes
El numero de casos diarios marco un nuevo récord. Además con 421 muertos, la cifra de fallecidos supera los 25.000 desde el inicio de la pandemia.
Un total de 17.096 casos por coronavirus se registraron en las últimas 24 horas en el país, por lo que se generó un nuevo récord y ya suman 949.063 los contagiados, al tiempo que se reportaron 421 muertos y acumulan 25.342 los fallecidos, según informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
La Argentina se mantuvo en el quinto puesto de la estadística que elabora la Universidad estadounidense Johns Hokpins, ampliando la distancia con Colombia (sexto, con 936.982 infectados y 28.457 decesos) y solo superada por los Estados Unidos, India, Brasil y Rusia.
De acuerdo con el reporte emitido por la cartera sanitaria, de los fallecidos, 241 son hombres, de los cuales 102 son residentes en la provincia de Buenos Aires; 36 en la Ciudad de Buenos Aires; tres en Chaco; cinco en Chubut; 28 en Córdoba; cuatro en Entre Ríos; diez en Jujuy; cuatro en La Rioja; nueve en Mendoza; cinco en Río Negro; seis en Salta; tres en Santa Cruz; 24 en Santa Fe; y dos en Tucumán.
En tanto, 179 de las muertes corresponden a mujeres, de las cuales 91 son residentes en la provincia de Buenos Aires; 21 en la Ciudad de Buenos Aires; dos en Chaco; cuatro en Chubut; 16 en Córdoba; tres en Entre Ríos; tres en Jujuy; una en La Rioja; seis en Mendoza; seis en Río Negro; seis en Salta; 20 en Santa Fe.
Asimismo, una persona residente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, notificada como fallecida, no registra dato de sexo.
El Ministerio de Salud de la Nación recordó que la notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a la cantidad de infectados y de las personas fallecidas es responsabilidad de cada una de las jurisdicciones.
En las últimas 24 horas fueron realizados 27.662 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 2.311.239 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 50.934,4 muestras por millón de habitantes.
La provincia de Buenos Aires reportó en esta jornada 5.756 casos y acumula 486.250, la Ciudad de Buenos Aires 830 (137.891), Santa Fe 2.659 (72.027), Córdoba 2.082 (57.783), Mendoza 1.056 (35.033), Tucumán 1.494 (31.528), Río Negro 532 (18.045), Jujuy 120 (17.065), Salta 257 (15.763), Neuquén 424 (13.408), Chaco 197 (11.067), Entre Ríos 334 (10.456), Chubut 245 (8.269), Tierra del Fuego 313 (7.502), Santa Cruz 123 (6.832), La Rioja 107 (6.225), Santiago del Estero 275 (5.973), San Luis 119 (2.696), Corrientes 72 (1.874), La Pampa 82 (1.354), San Juan 3 (1.276), Catamarca 6 (407), Misiones 12 (201) y Formosa -2 (138).
A Formosa se le restaron dos casos porque es una provincia que reclasificó esos pacientes a otras jurisdicciones, según lugar de residencia.
A Tierra del Fuego se le incluyen 13 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino).
Por otra parte, hay 4.278 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 64,4 por ciento en la nación y de 64,7 por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
El número de contagios de este jueves es un nuevo récord, ya que el anterior se había producido el 7 de octubre, con 16.447 casos, mientras que la mayor cantidad de muertes informadas en un día ocurrió el 1 de octubre, con 3.352 decesos, aunque 3.050 de ellos eran de reportes retrasados que tenía la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.