Vecinos de Valle Fértil recibieron sus anteojos

En Valle Fértil, más de 450 vecinos recibieron sus anteojos tras haber participado en los operativos integrales de salud visual realizados meses atrás.

Niños, jóvenes y adultos de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín ya cuentan con sus lentes para visión cercana y lejana, mejorando su día a día y accediendo a una mejor calidad de vida.  

La entrega de estos lentes no solo constituye una solución a problemas visuales comunes, como la miopía o la hipermetropía, sino que también representa un acceso renovado a oportunidades educativas y laborales. En muchas ocasiones, las dificultades visuales pueden limitar el rendimiento escolar de los niños, dificultando su capacidad para leer y escribir adecuadamente. Con la obtención de lentes adecuados, estos jóvenes podrán concentrarse mejor en sus estudios, lo que se traduce en un avance académico significativo y, por ende, en un futuro más brillante.

Por otro lado, los adultos de estas comunidades también se beneficiarán enormemente. Para muchos de ellos, la falta de una buena visión ha representado desafíos en su empleo diario, desde la realización de tareas simples en el hogar hasta actividades profesionales que requieren una atención minuciosa. Al permitirles ver con más claridad, estos lentes ofrecen la posibilidad de mejorar su desempeño laboral, ya sea en trabajos artesanales o en en otro ámbito, donde la precisión y la atención al detalle son fundamentales.

Además, es esencial tener en cuenta el contexto social y económico de estas localidades. Muchas veces, la falta de recursos limita el acceso a atención médica básica, incluido el cuidado de la vista. Este programa no solo les brinda a los beneficiarios una herramienta visual, sino que también resalta la importancia de iniciativas comunitarias que buscan atender estas necesidades esenciales y contribuir al bienestar general de la población.

La entrega de lentes es un paso crucial hacia la inclusión y la equidad en el acceso a servicios de salud visual. Las comunidades de Astica, Usno, La Majadita y San Agustín ahora tienen la oportunidad de experimentar un día a día más activo y socialmente conectado. Este cambio no solo impacta a nivel individual, sino que también refuerza el tejido social al promover la interacción, el aprendizaje compartido y el desarrollo comunitario.

En conjunto, este esfuerzo por mejorar la visión en estas localidades es un ejemplo claro de cómo el compromiso social y la solidaridad pueden generar cambios positivos, promoviendo una mejor calidad de vida y abriendo la puerta a un futuro donde cada individuo puede alcanzar su máximo potencial.

Desde el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano se sigue trabajando para que estos operativos se conviertan en un programa que garantice salud visual y auditiva en toda la provincia.

"Fue muy lindo visitarlos y estar cerca de las familias. Gracias por el recibimiento." expresó el ministro Platero. 

Te puede interesar

Valle Fértil: Gran operativo integral en Astica y Usno

El vicegobernador Fabián Martín junto al Ministro de Familia y Desarrollo Humano Carlos Platero, estuvieron en Valle Fértil con un gran operativo integral que llevó respuestas concretas a las familias de Astica y Usno.

El programa "Garrafa Hogar" vuelve a Valle Fértil

Se confirmó que la próxima semana, estará presente en Valle Fértil, Ullum y Jáchal.

Continúa la entrega de conejos a vecinos de Valle Fértil

La crianza de conejos permite a las familias producir carne de alta calidad, rica en proteínas y a bajo costo, ya que los conejos pueden alimentarse con restos de verduras, hojas de mora, y ciertos tipos de pastos que se cortan de acequias. Esto resulta en una carne magra, sin grasa y accesible económicamente.

Atención Jóvenes Vallistos: Habilitan la segunda convocatoria 2025 del programa Becas Progresar

Dieron a conocer las fechas para una nueva etapa de inscripción para pedir Becas Progresar.

La Agrotécnica de Valle Fértil impactó con sus innovadores proyectos en el Encuentro Provincial

En la Escuela de Enología se mostraron producciones de 14 establecimientos educativos de San Juan, entre ellas, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil.

Gran triunfo de Defensores del Valle ante Club Chepes de La Rioja

El equipo representante de nuestro departamento, conocido como "Defensores del Valle", se ha convertido en un símbolo de perseverancia y pasión por el deporte vallisto. Este grupo de hombres, todos mayores de 40 años, ha demostrado que la edad no es un impedimento para alcanzar grandes metas y realizar sueños que, para muchos, podrían parecer distantes o inalcanzables.

Más de 400 motoqueros del país llegarán a Ischigualasto: un evento que promete marcar un hito histórico

Se organiza una emocionante movida que reunirá a más de 400 motoqueros de todo el país en el Parque Ischigualasto el 6 de septiembre. Con el respaldo de la Cámara de Diputados de la Provincia, esta iniciativa busca resaltar la belleza natural de San Juan. El recorrido en el parque será en luna llena, durante la noche

Coparticipación: Una consultora realizó un informe estimando cuánta plata llega a cada vecino de cada Municipio

La consultora Ethos, realizó un informe que revela cuál municipio recibe más plata por vecino en San Juan. ¿Cómo queda el municipio de Valle Fértil?