Récord de contagios en Francia: 30.000 casos en un día
El número de casos confirmados superó los 800.000 y la cifra de fallecidos aumentó a 33.125 con las 88 muertes registradas en el último día.
Francia superó este jueves los 30.000 casos nuevos de Covid-19 en 24 horas, por primera vez desde el lanzamiento de los tests masivos.
La agencia de salud pública informó que el número de casos confirmados ronda los 800.000 y la cifra de fallecidos aumentó a 33.125 con las 88 muertes registradas en el último día.
Asimismo, la tasa de positivos de los test de diagnóstico sigue subiendo y aumentó hasta un 12,6% este jueves (12,2% el miércoles).
Desde hace varios días, los pacientes en reanimación también aumentan: 226 el martes, 193 el miércoles, 219 el jueves. Este indicador es uno de los más monitoreados por las autoridades, que temen que los servicios de urgencias acaben desbordados.
El saldo de pacientes en reanimación actualmente se eleva a 1.741, 77 más que la víspera.
Francia dispone en estos momentos de 5.800 camas de reanimación.
Entretanto, la policía allanó este jueves los domicilios del actual ministro de Salud, su antecesora en el cargo y del ex primer ministro, entre otros funcionarios de alto rango, en el marco de una investigación sobre la respuesta del Gobierno ante la crisis sanitaria.
El 7 de julio pasado se abrió una investigación judicial sobre la gestión de la pandemia tras las denuncias por una presunta demora en las acciones gubernamentales para frenar la propagación del virus.
Pacientes, médicos, oficiales de policía y personal de prisión presentaron desde el inicio de la pandemia unas 90 demandas contra ministros del Gobierno del presidente Emmanuel Macron, de las cuales nueve fueron admitidas por la justicia.
La Corte de Justicia de la República (CJR), que es el único órgano facultado para juzgar los actos cometidos por miembros del Gobierno en el desempeño de sus funciones, estimó que es "necesario que se lleve a cabo una investigación para evaluar el fondo de las denuncias".
Las audiencias de los demandantes, incluidos representantes de un grupo de médicos, comenzaron a principios de septiembre.
Criticaron, entre otras cosas, la "inconsistencia de las medidas" adoptadas y la "falta de aplicación de las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)".
Por su parte, la fiscalía de París, que recibió decenas de denuncias dirigidas contra funcionarios del Estado, abrió el 9 de junio una investigación preliminar por "homicidio" y "puesta en peligro la vida de otras personas".
Ante la segunda ola de infectados, Macron decretó este miércoles una nueva emergencia sanitaria para todo el país -la segunda desde el inicio del brote- que comenzará el próximo sábado y contará como principal medida con un toque de queda nocturno en las nueve ciudades más afectadas.
El Gobierno indicó que las nuevas restricciones incluirán además la prohibición de fiestas privadas, entre ellas los casamientos y el endurecimiento de los protocolos en bares y restaurantes, obligados a llevar un registro de los clientes.
"La segunda ola de la epidemia ha llegado", alertó el primer ministro, Jean Castex, quien encabezó la exposición de las nuevas medidas para frenar los contagios.
Te puede interesar
Un hombre se tiró de un cuarto piso y cayó sobre una mujer: ella murió y él sobrevivió
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
El Papa León XIV celebró su cumpleaños 70 con un mensaje de fe y paz
El Sumo Pontífice cumplió 70 años y agradeció los saludos recibidos, renovando su llamado a vivir el amor de Dios con entrega, en la ceremonia del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
Canelo perdió la corona: Terence Crawford hizo historia en Las Vegas
El estadounidense se impuso por decisión unánime y arrebató a Álvarez todos los cinturones de los supermedianos, consagrándose campeón indiscutido en una tercera categoría.
Albania nombró a la primera funcionaria generada por Inteligencia Artificial
Se trata de Diella, quien controlará las licitaciones públicas para garantizar transparencia y frenar la corrupción.
Condenaron a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por el intento de golpe de Estado a Lula
El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inhabilitó al expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro para ocupar cargos públicos por ocho años, tras condenarlo por abuso de poder y uso indebido de los medios de comunicación estatales.
Conmoción en Estados Unidos: mataron de un disparo a un activista de derecha aliado de Trump
En un encuentro público en una Universidad de Utah, Charlie Kirk fue baleado y murió a las pocas horas.
Nicolás Maduro decidió adelantar las celebraciones navideñas en Venezuela
El presidente venezolano ha dispuesto que las festividades comiencen el 1° de octubre, en un contexto de tensiones internacionales.
El exmarido de Kristin Cabot rompió el silencio tras el escándalo de la kiss cam en el show de Coldplay
Un portavoz de Andrew Cabot confirmó que la pareja ya estaba en proceso de divorcio antes del concierto en el que se viralizó un abrazo entre Kristin y Andy Byron durante la kiss cam.