Paritaria docente: el Gobierno ofreció aumentos para octubre, diciembre y en las asignaciones familiares

Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.

Este viernes 8 de agosto se realizó la primera reunión correspondiente a la tercera instancia de negociación paritaria docente de 2025, entre el Gobierno de San Juan y los gremios UDAP, UDA y AMET. El encuentro tuvo lugar en el Ministerio de Educación y fue presidida por los ministros de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y de Educación, Silvia Fuentes.

Durante la reunión, el Gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial a los representantes sindicales, la cual consistió en:

– un incremento en el mes de octubre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de julio, agosto y septiembre, según el IPC.
– un incremento para el mes de diciembre equivalente a la variación en los índices de precios de los meses de octubre y noviembre.
– un incremento en las asignaciones familiares para el mes de agosto, de acuerdo al IPC de los meses de mayo, junio y julio.

Participaron en la mesa paritaria el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; la secretaria de Educación, Mariela Lueje; el secretario Administrativo Financiero del Ministerio de Educación, Luis Reynoso; la jefa de Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores jurídicos Adriana Aguirre y Martín Recabarren; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Sergio Castro.

 En representación del sector gremial, por UDAP asistieron la secretaria General, Patricia Quiroga; el secretario Adjunto, Franco Lucero; y los asesores Daniel Persichella y Walter Ríos. Por AMET, participaron el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Por su parte, UDA estuvo representada por su secretaria General, Karina Navarro; la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo; la secretaria Gremial, Gisella Abrego; y el asesor Roberto Correa Esbry.

La próxima reunión paritaria será el lunes 11 de agosto, a las 14 horas.

Te puede interesar

Condenaron a 3 años de prisión condicional al hombre que realizó la amenaza de bomba en el recital de Lali

Juan Carlos Salem, no irá a prisión. Además deberá pagar una multa de $10,000 por la tenencia del arma que no tenía registrada.

El presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali, ante la jueza

Se trata de Juan Carlos Salem, el hombre de 74 años detenido por amenazar con una bomba durante el show de Lali Espósito

Condenada a 2 años de prisión condicional por tenencia de arma de guerra

El fallo se hizo público este miércoles, tras el reconocimiento de la acusada sobre la falta de autorización de su revólver.

Cuatro hombres detenidos por cazar y faenar guanacos

Los sospechosos se trasladaban en una camioneta y fueron sorprendidos por personal de la Secretaría de Ambiente y luego, arrestados por Gendarmería.

Los vecinos de Mogna acceden a internet gratuito

La iniciativa será en los espacios públicos e instituciones, gracias a un proyecto financiado con recursos provenientes de la actividad minera.

Lanzan en San Juan un programa para capacitar personas mayores en IA

El Gobierno provincial presentó EsencIA, una iniciativa gratuita con respaldo de Google.

El Gobierno de San Juan manifestó su rechazo al aumento dispuesto por COVIAR

Se trata de un incremento del 45% al gravamen a sus asociados, las autoridades locales. El ministro Gustavo Fernández expresó que la misma se tomó sin ningún consenso.

Amenaza al show de Lali: Los delitos que le imputarán al sospechoso

Tras la detención de Juan Carlos Salem, este viernes se sentará frente al juez de Garantías. Cuáles son sus opciones.