Orrego inauguró las renovadas compuertas del Dique San Emiliano, eje del riego en el Valle de Tulum
Tras más de 20 años sin mantenimiento integral, el Gobierno provincial culminó la puesta en valor del Dique Partidor San Emiliano, una obra estratégica para garantizar la distribución eficiente y segura del agua destinada a la producción en San Juan.
Tras más de dos décadas sin mantenimiento adecuado, el gobernador Orrego presidió la culminación de los trabajos estratégicos en el corazón del sistema de riego del Valle de Tulum.
El gobernador Marcelo Orrego participó del acto de apertura de las renovadas compuertas del Dique Partidor San Emiliano, ubicado en Rivadavia. Este hecho marcó la culminación de una obra clave desarrollada por el Departamento de Hidráulica, que no se realizaba desde hacía más de dos décadas, para garantizar una distribución más eficiente y segura del agua para la producción sanjuanina.
El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y el intendente de Rivadavia, Sergio Miodowsky.
En sus palabras, Orrego destacó: "Este repartidor es el corazón del valle productivo que tiene San Juan, y desde acá se distribuye agua para todo el sistema de producción de nuestra provincia. Haber hecho estos trabajos, que no se hacían hace muchos años, ratifica claramente nuestro objetivo de cuidar el recurso más preciado que tenemos".
Renovación integral
El Dique Partidor San Emiliano es una infraestructura fundacional y estratégica, considerada el corazón del sistema de riego del valle productivo más grande de San Juan. Su función principal es recibir el agua del Dique Ignacio de la Roza a través del Canal Matriz y distribuirla de manera equitativa y eficiente hacia los tres canales troncales: el Canal del Norte, el Canal Ciudad y el Canal Céspedes. Estos canales riegan vastas zonas productivas en departamentos como Albardón, Caucete, Pocito, Sarmiento y Capital, entre otros. Por esta razón, su reacondicionamiento era indispensable para preservar la calidad del servicio, minimizar pérdidas de agua y evitar posibles fallas estructurales.
Los trabajos, que comenzaron en julio con el vaciado del partidor, se centraron en dejar en óptimas condiciones de funcionamiento las 9 compuertas que distribuyen el caudal a los canales principales.
Las tareas incluyeron una reparación integral de las compuertas, que fueron extraídas para su limpieza, reparación y protección con pintura epoxi, además de la instalación de nuevas guías y burletes especiales para asegurar su estanqueidad.
La renovación abarcó múltiples áreas. Se implementó una nueva motorización con motores trifásicos de 5.5HP y se actualizó por completo el sistema eléctrico, reinstalando tableros y cableado. Se instaló nueva iluminación LED en toda la estructura, incluyendo la pasarela de servicio y el predio general, y se puso en funcionamiento el grupo electrógeno de emergencia. De manera innovadora se instalaron kits de paneles solares de 1000W para adoptar fuentes de energía amigables con el ambiente.
Más allá de las compuertas, la parte estructural del dique recibió un mantenimiento que no se realizaba desde hace más de 70 años. Estas tareas incluyeron la restauración y sellado de juntas en las estructuras de hormigón, el arenado completo de la estructura y la impermeabilización de sus superficies.
La seguridad y las condiciones laborales del personal también fueron una prioridad. Se adecuó el espacio según normas de higiene y seguridad, con nueva señalización, barandas, líneas de vida y rejas de seguridad para prevenir vandalismo. Además, se reacondicionó completamente la oficina de los guardadiques, dotándola de nuevo mobiliario, equipamiento como computadora y electrodomésticos, y cámaras de seguridad para mejorar las condiciones de trabajo y resguardo.
Te puede interesar
San Juan lanzó un nuevo plan de alimentación para la primera infancia
El nuevo Nutripack busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, con alimentos saludables, aval científico y una reducción del 62% en los costos.
Sorprendida y grabada pegándole a su hijo en plena calle: el 102 actuó de oficio
Una mujer embarazada fue filmada golpeando a sus hijos en Chimbas. La Justicia actuó de oficio y separó a los menores de su cuidado.
Escándalo en el Registro Civil de Pocito: investigan una asociación ilícita, más imputados y una estafa por otros $65 millones
Fiscalía avanza en la causa en la que se falsificaron DNI que sospechosos utilizaron para sacar créditos y hacer compras con los nombres de otras personas.
Iniciaron las capacitaciones a las autoridades de mesa y llegarán los máximos funcionarios electorales
El curso comienza mañana en Jáchal y se propagará al resto de los departamentos. Es clave para que las autoridades cobren otros $40 mil. Arribarán un camarista electoral y la directora Nacional Electoral.
Un sismo superficial sacudió San Juan en la madrugada
Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.
Vecinos lincharon a un joven acusado de intentar robar en una finca
El sospechoso, de 27 años, fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda. Un grupo de al menos diez personas lo redujo y lo agredió hasta que intervino la Policía.
Sorteo de viviendas del IPV: publican el padrón definitivo y confirman la fecha del sorteo
Más de 28 mil familias sanjuaninas se inscribieron para participar del segundo sorteo de viviendas de 2025. El padrón definitivo ya está disponible en la web oficial del IPV. El sorteo se realizará el 25 de noviembre.
Controlan más de 600 hectáreas de cultivos semilleros en el Valle de Tulum
La Secretaría de Agricultura, junto al Instituto Hortícola Semillero Provincial, fiscalizó el 75% de la superficie declarada en cultivos de cebolla, zanahoria y banching. El operativo abarca ocho departamentos y busca asegurar la calidad y el cumplimiento normativo en el sector.