La obra en avenida Libertador ya tiene un 39% de avance

La obra de mejoramiento de avenida Libertador abarca desde calle España hasta Santa María de Oro.

La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, continúa ejecutando la obra de repavimentación sobre avenida Libertador General San Martín. Esta intervención, que se lleva adelante por etapas, comenzó en marzo y se extiende a lo largo de 3,2 kilómetros, entre avenida España y Santa María de Oro. En la actualidad, presenta un avance de casi el 39% y continúa a un ritmo más ágil del previsto.

El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos, lo que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.

Avances en el frente de obra
En los próximos días, las tareas se concentrarán en el tramo que va desde Paula Albarracín de Sarmiento y Circunvalación. Allí se realizará demoliciones de losas y trabajos preliminares para la colocación de la primera capa de pavimento. El resto de los tramos intervenidos ya cuenta con esa primera capa de asfalto, lo que permite una circulación más fluida y segura.
 
Uno de los indicadores que refleja el avance efectivo de esta obra es la cantidad de losas demolidas. Estaba previsto retirar 820 m² de superficie deteriorada, pero ya se superaron los 13.000 m², lo que muestra un esfuerzo mayor al planificado para garantizar una base adecuada para el nuevo pavimento.

Obra paralela
En la zona del boulevard entre Las Heras y Urquiza también se ejecutan tareas complementarias: demolición de cordones, retiro de la piedra central, nivelación, instalación de cañerías subterráneas para servicios de agua y electricidad, y colocación de contrapiso.

 Todos estos trabajos son necesarios para asegurar una intervención integral que contemple tanto la calzada como los espacios centrales y laterales de la avenida.

Obra pensada para sostenerse en el tiempo
Si bien algunos sectores ya se encuentran habilitados, la obra aún no está finalizada. Lo que actualmente está en uso es una capa provisoria de pavimento, a la que se le agregará la geogrilla y el asfalto definitivo en una etapa posterior.

 Esta decisión técnica responde a una lógica preventiva. La avenida Libertador posee cañerías muy antiguas, por lo que el paso de maquinaria pesada y la circulación diaria permiten detectar a tiempo posibles fallas en esas redes antes de avanzar con las capas finales. Además, el tránsito sobre la superficie favorece la compactación del material y mejora su adherencia, lo que puede traducirse en una mayor durabilidad del nuevo pavimento.

 Por esa misma razón, aún no se ha realizado la señalización horizontal definitiva, dado que corresponde a la etapa final del proyecto.

Un cierre que proyecta
La repavimentación de avenida Libertador es una de las obras más importantes en marcha para mejorar la infraestructura vial del Gran San Juan. Su desarrollo por etapas permite mantener la circulación activa y, al mismo tiempo, avanzar con intervenciones estructurales que buscan resultados duraderos.

 El compromiso asumido desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía es seguir trabajando con responsabilidad y previsión, en un contexto de austeridad y uso eficiente de los recursos.

 Cada metro recuperado es un paso más hacia una red vial más segura, moderna y funcional para miles de sanjuaninos.

Te puede interesar

San Juan lanzó un nuevo plan de alimentación para la primera infancia

El nuevo Nutripack busca mejorar la nutrición de niños de 2 a 4 años, con alimentos saludables, aval científico y una reducción del 62% en los costos.

Sorprendida y grabada pegándole a su hijo en plena calle: el 102 actuó de oficio

Una mujer embarazada fue filmada golpeando a sus hijos en Chimbas. La Justicia actuó de oficio y separó a los menores de su cuidado.

Escándalo en el Registro Civil de Pocito: investigan una asociación ilícita, más imputados y una estafa por otros $65 millones

Fiscalía avanza en la causa en la que se falsificaron DNI que sospechosos utilizaron para sacar créditos y hacer compras con los nombres de otras personas.

Iniciaron las capacitaciones a las autoridades de mesa y llegarán los máximos funcionarios electorales

El curso comienza mañana en Jáchal y se propagará al resto de los departamentos. Es clave para que las autoridades cobren otros $40 mil. Arribarán un camarista electoral y la directora Nacional Electoral.

Un sismo superficial sacudió San Juan en la madrugada

Un movimiento telúrico de baja magnitud y escasa profundidad fue registrado en la madrugada del miércoles 24 de septiembre.

Vecinos lincharon a un joven acusado de intentar robar en una finca

El sospechoso, de 27 años, fue sorprendido cuando intentaba ingresar a una vivienda. Un grupo de al menos diez personas lo redujo y lo agredió hasta que intervino la Policía.

Orrego inauguró las renovadas compuertas del Dique San Emiliano, eje del riego en el Valle de Tulum

Tras más de 20 años sin mantenimiento integral, el Gobierno provincial culminó la puesta en valor del Dique Partidor San Emiliano, una obra estratégica para garantizar la distribución eficiente y segura del agua destinada a la producción en San Juan.

Sorteo de viviendas del IPV: publican el padrón definitivo y confirman la fecha del sorteo

Más de 28 mil familias sanjuaninas se inscribieron para participar del segundo sorteo de viviendas de 2025. El padrón definitivo ya está disponible en la web oficial del IPV. El sorteo se realizará el 25 de noviembre.