La obra en avenida Libertador ya tiene un 39% de avance
La obra de mejoramiento de avenida Libertador abarca desde calle España hasta Santa María de Oro.
La Dirección Provincial de Vialidad, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía, continúa ejecutando la obra de repavimentación sobre avenida Libertador General San Martín. Esta intervención, que se lleva adelante por etapas, comenzó en marzo y se extiende a lo largo de 3,2 kilómetros, entre avenida España y Santa María de Oro. En la actualidad, presenta un avance de casi el 39% y continúa a un ritmo más ágil del previsto.
El proyecto busca mejorar la infraestructura vial en una de las avenidas más transitadas de San Juan, tanto por su volumen de vehículos diarios como por su importancia como vía de conexión entre Capital y el Gran San Juan. Para reducir el impacto en la circulación, se adoptó una modalidad de habilitación provisoria por tramos, lo que permite avanzar en la obra sin interrumpir completamente el tránsito.
Avances en el frente de obra
En los próximos días, las tareas se concentrarán en el tramo que va desde Paula Albarracín de Sarmiento y Circunvalación. Allí se realizará demoliciones de losas y trabajos preliminares para la colocación de la primera capa de pavimento. El resto de los tramos intervenidos ya cuenta con esa primera capa de asfalto, lo que permite una circulación más fluida y segura.
Uno de los indicadores que refleja el avance efectivo de esta obra es la cantidad de losas demolidas. Estaba previsto retirar 820 m² de superficie deteriorada, pero ya se superaron los 13.000 m², lo que muestra un esfuerzo mayor al planificado para garantizar una base adecuada para el nuevo pavimento.
Obra paralela
En la zona del boulevard entre Las Heras y Urquiza también se ejecutan tareas complementarias: demolición de cordones, retiro de la piedra central, nivelación, instalación de cañerías subterráneas para servicios de agua y electricidad, y colocación de contrapiso.
Todos estos trabajos son necesarios para asegurar una intervención integral que contemple tanto la calzada como los espacios centrales y laterales de la avenida.
Obra pensada para sostenerse en el tiempo
Si bien algunos sectores ya se encuentran habilitados, la obra aún no está finalizada. Lo que actualmente está en uso es una capa provisoria de pavimento, a la que se le agregará la geogrilla y el asfalto definitivo en una etapa posterior.
Esta decisión técnica responde a una lógica preventiva. La avenida Libertador posee cañerías muy antiguas, por lo que el paso de maquinaria pesada y la circulación diaria permiten detectar a tiempo posibles fallas en esas redes antes de avanzar con las capas finales. Además, el tránsito sobre la superficie favorece la compactación del material y mejora su adherencia, lo que puede traducirse en una mayor durabilidad del nuevo pavimento.
Por esa misma razón, aún no se ha realizado la señalización horizontal definitiva, dado que corresponde a la etapa final del proyecto.
Un cierre que proyecta
La repavimentación de avenida Libertador es una de las obras más importantes en marcha para mejorar la infraestructura vial del Gran San Juan. Su desarrollo por etapas permite mantener la circulación activa y, al mismo tiempo, avanzar con intervenciones estructurales que buscan resultados duraderos.
El compromiso asumido desde el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía es seguir trabajando con responsabilidad y previsión, en un contexto de austeridad y uso eficiente de los recursos.
Cada metro recuperado es un paso más hacia una red vial más segura, moderna y funcional para miles de sanjuaninos.
Te puede interesar
Recuperan aves autóctonas y herramientas robadas en distintos allanamientos
En dos procedimientos simultáneos, la Policía aprehendió a un hombre y decomisó especies protegidas junto a maquinaria vinculada a robos recientes. Los animales fueron derivados a Medio Ambiente.
Un niño intentó fabricar un "cohete casero" y terminó con quemaduras graves
El niño permanece internado en el instituto del quenado del Hospital Marcial Quiroga, ya que presentaba quemaduras de diferentes grados. La Policía investigabas las causas.
Rescataron a turistas que volcaron en su kayak en el dique Punta Negra
Los visitantes iban en kayak que se dio vuelta, mientras navegaban en las aguas del dique Punta Negra. La embarcación hizo zozobra y tuvieron que ser rescatados.
San Juan avanza con la vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio en embarazadas
El 64% de las gestantes entre la semana 32 y 36 ya recibió la dosis que protege a recién nacidos de bronquiolitis y neumonía.
Paritaria docente: el Gobierno ofreció aumentos para octubre, diciembre y en las asignaciones familiares
Se realizó la primera sesión de la tercera negociación del año entre autoridades provinciales y los sindicatos UDAP, UDA y AMET. El Gobierno presentó una nueva propuesta salarial.
Condenaron a 3 años de prisión condicional al hombre que realizó la amenaza de bomba en el recital de Lali
Juan Carlos Salem, no irá a prisión. Además deberá pagar una multa de $10,000 por la tenencia del arma que no tenía registrada.
El presunto autor de la amenaza de bomba en el recital de Lali, ante la jueza
Se trata de Juan Carlos Salem, el hombre de 74 años detenido por amenazar con una bomba durante el show de Lali Espósito
Condenada a 2 años de prisión condicional por tenencia de arma de guerra
El fallo se hizo público este miércoles, tras el reconocimiento de la acusada sobre la falta de autorización de su revólver.