Hidráulica sanea puntos críticos de los canales matrices
Se trabaja en conjunto con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ya retiraron 350 toneladas de residuos.
El Departamento de Hidráulica de San Juan, en coordinación con la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, avanza con operativos de limpieza y desembanque en tramos clave del Canal Benavidez y del Canal Céspedes, ambos cauces troncales del sistema de riego que abastece al Valle de Tulum.
Estas tareas, que se desarrollan por fuera del presupuesto habitual de monda, comenzaron en el Canal Benavidez, a la altura de Calle Almirante Brown, en Rivadavia. Allí, la rejilla instalada retiene una gran cantidad de residuos arrojados por los vecinos. Otro sector intervenido, esta vez en Capital, corresponde al tramo cercano a la Usina ExSAISA, donde también se registraron obstrucciones severas.
Simultáneamente, se lleva adelante la limpieza del Canal Céspedes a la altura de Calle 7 en Pocito. Este cauce distribuye el recurso hídrico hacia los departamentos de Pocito, Sarmiento, Rivadavia y Rawson.
Las labores consisten en la remoción de sedimentos y, especialmente, de residuos sólidos urbanos que se acumulan en estos tramos, afectando la eficiencia hidráulica del sistema. Entre los elementos extraídos se encontraron plásticos, pañales, ramas, escombros, electrodomésticos, neumáticos y colchones, todos materiales que obstruyen el cauce, generan focos de contaminación y comprometen el funcionamiento del sistema de distribución.
La intervención en el Canal Benavidez permitió retirar alrededor de 350 toneladas de residuos, gracias al trabajo conjunto con la Secretaría de Ambiente, que facilita el ingreso de camiones a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos. Cuando haya finalizado el trabajo en el Canal Céspedes, se estima que el volumen será el doble.
El objetivo de este operativo es optimizar la capacidad de conducción del agua para el riego agrícola, prevenir posibles desbordes y proteger la salud pública.
Como complemento, al momento de restituirse el agua al sistema el próximo lunes 11 de agosto, se realizará un segundo operativo de limpieza en el canal Benavidez: se emitirán “pulsos” de dos metros cúbicos de agua durante una hora, a modo de barrido hidráulico. Este procedimiento busca arrastrar restos de residuos hacia las rejillas, donde el personal de Distribución Matriz, Equipos y Servicios y celadores de las distintas delegaciones procederán a su retiro.
Preservar estos canales requiere un compromiso activo y sostenido de toda la comunidad. Mantenerlos limpios no solo asegura el correcto funcionamiento de la infraestructura hidráulica, sino que también es un acto de responsabilidad ambiental que protege nuestro entorno y nuestra salud.
Te puede interesar
Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana
Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.
Liga Profesional: San Martín le ganó de local a Gimnasia
El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.
Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan
La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.
Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20
Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.
Cayó "El Sombra": un delincuente reincidente que volvió a ser atrapado tras intentar robar en una vivienda
El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.
Portación ilegítima: una mujer admitió tener un arma de fuego en la cintura durante una requisa y quedó detenida
La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.
La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio
Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.
Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida
La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.