Colectivos de larga distancia: todos los pasajeros deberán llegar a la terminal de San Juan
Allí se montará un operativo sanitario permanente para realizar un control antes de que la gente ingrese a la ciudad. Sobre cuándo será habilitado el servicio, la ministra de Gobierno Fabiola Aubone, dijo que por el momento no hay una fecha concreta.
La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, contó algunos detalles que ya se están manejando a nivel provincial sobre el retorno de la actividad. Este viernes la funcionaria mantendrá un encuentro con el gobernador Sergio Uñac, para concretar la presentación formal que se hará al Ministerio de Transporte de la Nación del protocolo provincial para el retorno de la actividad. Un punto que tendrá el mismo es el de usar la Terminal de Ómnibus de San Juan como centro neurálgico para que todos los colectivos lleguen allí. Tal cómo se hace con los repatriados, el objetivo es montar un centro operaciones sanitarias en donde se pueda controlar a todos los pasajeros que lleguen a la provincia, para facilitar la ruta epidemiológica en caso de tener algún positivo de Covid-19.
Esta modalidad a dado buenos resultados en la detección de casos por lo que el Gobierno la aplicará esta nueva etapa.
La fecha de regreso aún no está definida, debido a que previamente se tiene que contar con la autorización de la Nación. Además, deben concretarse una serie de pasos previos al regreso de las unidades en las rutas.
“Hay que tener en cuenta que las empresas de colectivos pararon completamente en marzo y desde entonces no han vuelto a poner en marcha sus unidades. Un tema fundamental, antes de volver, es la parte técnica de los colectivos, sumado al protocolo sanitario que se les pedirá a las empresas”, manifestó la funcionaria.
La premisa para el retorno de este servicio, tan requerido por la sociedad en general, es el cuidado de las personas que viajen. La ocupación de butacas será de un 30% a un 50%, dependiendo del servicio que se brinde, a su vez la obligatoriedad del uso del tapaboca y el distanciamiento social.
El decreto nacional indica que el regreso será paulatino y que se irá normalizando de acuerdo a las condiciones sanitarias de cada provincia. “Esto nos servirá para evaluar el funcionamiento, para saber si a las empresas les es redituable, para ver el comportamiento de quienes viajan”, indicó Aubone.
En su presentación a las autoridades nacionales, San Juan pedirá que se elabore un certificado unificado para los pasajeros, en todo el territorio nacional. “Por ejemplo, que con una PCR de 72 o 48 horas de elaborada, la persona si llega a otra provincia pueda pasar y no deba hacerse otro control. O establecer, a nivel nacional, si tiene que hacer o no cuarentena en un hotel cuanto tiempo, de esta manera quien viaja sabe con antelación que debe contar con ciertos requisitos sin tener que estar averiguando previamente. De igual manera para las empresas de viajes, al vender un boleto informan un protocolo unificado”.
Todo este protocolo también servirá para implementarlo de manera local, “Debemos tener en cuenta que, por ejemplo, quien viene de otra provincia, pero viaja a Jáchal como se hará el control sanitario. Es una situación compleja que debe ser analizada sin apuros, porque es la salud de las personas las que está en juego”, remarcó Aubone.
Por el momento se irán presentando los pedidos formales a las autoridades nacionales para su evaluación y en base a esto continuarán con los pasos para la reactivación de los servicios transporte de larga distancia.
Te puede interesar
Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón
La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.
Secuestraron armas en un operativo
En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.
Por decisión de un juez, un caballo tendrá su nuevo hogar en la Escuela de Enología
Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.
Tenía un jabalí en cautiverio y lo entregó cuando se enteró de lo peligroso que es
El animal se encontraba en una vivienda en Sarmiento. Personal especializado trasladó al ejemplar hasta el Parque Faunístico.
Educación amplía el horario de atención en Registro y Legalización de Títulos
Será a partir del lunes 15 de septiembre de 7:30 a 12:30 y de 13 a 17:30. La medida busca dar respuesta a la creciente demanda de trámites y ampliar la franja de atención al público.
Conoce cómo consultar o imprimir las boletas online del Juzgado de Faltas
Con mecanismos digitales, el Ministerio de Gobierno acerca un trámite a los ciudadanos de manera directa.
Lo condenaron a 6 años de prisión efectiva por violar a su amiga alcoholizada
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.
Amenaza de bomba en el Penal
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.