Colectivos de larga distancia: todos los pasajeros deberán llegar a la terminal de San Juan

Allí se montará un operativo sanitario permanente para realizar un control antes de que la gente ingrese a la ciudad. Sobre cuándo será habilitado el servicio, la ministra de Gobierno Fabiola Aubone, dijo que por el momento no hay una fecha concreta.

San Juan16/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
00020481

La ministra de Gobierno, Fabiola Aubone, contó algunos detalles que ya se están manejando a nivel provincial sobre el retorno de la actividad. Este viernes la funcionaria mantendrá un encuentro con el gobernador Sergio Uñac, para concretar la presentación formal que se hará al Ministerio de Transporte de la Nación del protocolo provincial para el retorno de la actividad. Un punto que tendrá el mismo es el de usar la Terminal de Ómnibus de San Juan como centro neurálgico para que todos los colectivos lleguen allí. Tal cómo se hace con los repatriados, el objetivo es montar un centro operaciones sanitarias en donde se pueda controlar a todos los pasajeros que lleguen a la provincia, para facilitar la ruta epidemiológica en caso de tener algún positivo de Covid-19.

Esta modalidad a dado buenos resultados en la detección de casos por lo que el Gobierno la aplicará esta nueva etapa.

La fecha de regreso aún no está definida, debido a que previamente se tiene que contar con la autorización de la Nación. Además, deben concretarse una serie de pasos previos al regreso de las unidades en las rutas.

“Hay que tener en cuenta que las empresas de colectivos pararon completamente en marzo y desde entonces no han vuelto a poner en marcha sus unidades. Un tema fundamental, antes de volver, es la parte técnica de los colectivos, sumado al protocolo sanitario que se les pedirá a las empresas”, manifestó la funcionaria.

La premisa para el retorno de este servicio, tan requerido por la sociedad en general, es el cuidado de las personas que viajen. La ocupación de butacas será de un 30% a un 50%, dependiendo del servicio que se brinde, a su vez la obligatoriedad del uso del tapaboca y el distanciamiento social.

El decreto nacional indica que el regreso será paulatino y que se irá normalizando de acuerdo a las condiciones sanitarias de cada provincia. “Esto nos servirá para evaluar el funcionamiento, para saber si a las empresas les es redituable, para ver el comportamiento de quienes viajan”, indicó Aubone.

En su presentación a las autoridades nacionales, San Juan pedirá que se elabore un certificado unificado para los pasajeros, en todo el territorio nacional. “Por ejemplo, que con una PCR de 72 o 48 horas de elaborada, la persona si llega a otra provincia pueda pasar y no deba hacerse otro control. O establecer, a nivel nacional, si tiene que hacer o no cuarentena en un hotel cuanto tiempo, de esta manera quien viaja sabe con antelación que debe contar con ciertos requisitos sin tener que estar averiguando previamente. De igual manera para las empresas de viajes, al vender un boleto informan un protocolo unificado”.

Todo este protocolo también servirá para implementarlo de manera local, “Debemos tener en cuenta que, por ejemplo, quien viene de otra provincia, pero viaja a Jáchal como se hará el control sanitario. Es una situación compleja que debe ser analizada sin apuros, porque es la salud de las personas las que está en juego”, remarcó Aubone.

Por el momento se irán presentando los pedidos formales a las autoridades nacionales para su evaluación y en base a esto continuarán con los pasos para la reactivación de los servicios transporte de larga distancia.

Te puede interesar
Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

578775872_1261064479381839_8345416118452572338_n

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.