Lanzaron una nueva campaña contra la polilla de la vid

El plan de control contra la Lobesia botrana 2025-2026 se realizará con fondos provinciales y demandará una inversión de $1.600 millones.

El Gobierno de la provincia puso en marcha una campaña de sanidad vegetal, con acciones consensuadas con el sector productivo, reafirmando el compromiso de proteger la vitivinicultura, sostener la economía regional y defender el trabajo de las familias sanjuaninas.

San Juan pone en marcha el plan de control contra Lobesia botrana para la campaña 2025-2026, consensuado con la Cámara de Comercio Exterior de San Juan, el INTA y el Centro de Ingenieros Agrónomos de San Juan, asegurando que cada medida responda a criterios técnicos y a las necesidades reales del sector.

 De este modo, el Gobierno de Marcelo Orrego reafirma su compromiso con la protección de la vitivinicultura, la economía regional y el trabajo de las familias dedicadas al sector.
 
Con una inversión íntegramente con fondos provinciales, se desplegará una estrategia de alcance territorial, que combinará aplicaciones aéreas con aviones y con drones, entrega directa de insecticidas a productores y financiamiento a tasa subsidiada para fortalecer el manejo de la plaga. Con esto, se tratará de alcanzar la casi totalidad de áreas con vides de la provincia.

 En total, 20.000 ha de vid serán tratadas con un primer vuelo de aplicaciones aéreas con avión, comenzando en zonas aptas por las normativas de seguridad y cuidado ambiental, utilizando el insecticida, registrado y autorizado por SENASA. En áreas con mayor presencia de la plaga, se sumará una segunda aplicación aérea sobre una superficie estimada de más de 6.000 ha.

En aquellos lugares más urbanos o donde la aplicación con avión no es posible, por la legislación vigente, se utilizarán drones, estimando cubrir con ellos unas 2.800 ha, para asegurar la mayor cobertura posible en todo el territorio productivo, en la primera alerta de salto de la plaga.

 Adicionalmente a esto, la provincia entregará de manera directa producto para cubrir fincas no tratadas por avión o dron, garantizando que ningún productor quede afuera del esquema de protección. Se entregará insecticida, de forma gratuita para una superficie de hasta 10 ha de vid por productor. Por el excedente de 10 ha se entregará producto equivalente para cubrir hasta el 50% de la superficie restante.

El costo del tratamiento para la superficie remanente quedará bajo la responsabilidad del productor, quien deberá utilizar productos autorizados por SENASA. Todo el operativo será coordinado desde la Dirección de Sanidad Vegetal y Animal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Agroindustria.

 Esta estrategia demanda una inversión provincial total de $1.600 millones. Donde, unos $ 1.200 millones serán para cubrir vuelos, drones, productos insecticidas, etc. A ello se suma, además, un programa de créditos con tasa subsidiada por $ 400 millones, canalizados a través de Fiduciaria San Juan, para financiar la compra de feromonas e insecticidas en el primer y segundo salto de la plaga para facilitar tratamientos complementarios al del estado por parte de los privados.

 “De esta manera, San Juan avanza en un modelo de gestión que combina inversión pública, la innovación y una articulación público-privada, que permita que la viticultura siga siendo motor de desarrollo para la provincia”, sostuvo el ministro de Producción, Gustavo Fernández.

Te puede interesar

La experiencia sensorial que muestra San Juan al mundo es furor en la FIT

San Juan deslumbra en la Feria Internacional de Turismo con una cápsula inmersiva que transporta a los visitantes por sus paisajes, cultura y cielos estrellados. Con el lema "cielo, tierra y energía", la provincia apuesta a consolidarse como referente del turismo astronómico en Argentina y la región.

Comienza la entrega de netbooks para alumnos de San Juan: todos los detalles del operativo

El acto se desarrollará este lunes 29 de septiembre en el Velódromo Vicente Chancay e incluirá a alumnos de ocho escuelas primarias de Pocito. ¿Por donde continuará?

Cayó una banda que robaba aires acondicionados en casas de fin de semana de Zonda

En los operativos secuestraron equipos completos, celulares y una camioneta utilizada para trasladar los objetos, y detuvieron a dos sospechosos.

Dos motociclistas chocaron de frente y ambos terminaron en el hospital

Los hombres circulaban por Boulevard Sarmiento, departamento Rawson. Uno de ellos terminó inconsciente en el piso.

Maestros de grado de Jáchal e Iglesia recibieron sus notebooks

El programa impulsado por el Gobierno de San Juan, busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital de calidad.

Marcharon en San Juan por las víctimas del triple femicidio de Florencio Varela

La movilización, convocada por Ni Una Menos, reunió a decenas de personas en el centro sanjuanino. Hubo reclamos de justicia por las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires y un fuerte rechazo al show de Gustavo “Pelado” Cordera, cuestionado por sus declaraciones sobre violencia sexual.

Confirmaron los artistas para la Fiesta Nacional del Sol 2025: Esta es la grilla

El Gobierno de San Juan dio a conocer los nombres de quienes se presentarán los próximos 20, 21 y 22 de noviembre.

Árboles y postes caídos, incendios, siniestros viales y hasta el derrumbe de una casa, las consecuencias del viento sur

Desde la Policía de San Juan detallaron en un informe los daños provocados por las fuertes rágafas.