Progresar Obligatorio: Este es el error más común que cometen los postulantes y cómo evitarlo

En el segundo período de inscripción al programa, autoridades educativas advierten que muchos jóvenes no completan correctamente un paso clave del formulario. Además, detallaron los requisitos y plazos para acceder a la beca.

El Ministerio de Educación informó que ya se encuentra abierta la inscripción al Programa Progresar, el cual brinda apoyo económico a jóvenes para la finalización de la educación secundaria y la continuidad en estudios superiores. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 1 de septiembre.

En particular, para la línea Progresar Obligatorio, dirigida a estudiantes de entre 16 y 24 años que estén cursando el nivel obligatorio (Primaria de Adultos, Secundaria de Adultos, CENS, Secundaria Orientada y Artística, Técnicas y Agrotécnicas), la inscripción comenzó el pasado 4 de agosto y se extenderá hasta el 1 de septiembre.

Gabriela Moreno, directora de Educación de Jóvenes y Adultos, detalló en diálogo con Telesol: “Estamos transitando el segundo periodo de inscripción para el Progresar Obligatorio con mucha convocatoria. Alumnos que en la primera convocatoria fueron rechazados están tramitando nuevamente su inscripción, al igual que otros que no se habían presentado anteriormente. La convocatoria estará abierta desde el 4 de agosto hasta el 1° de septiembre de este año“.

 Además, aclaró que los interesados deben tener los 16 años cumplidos al día de la inscripción: “Si tenemos un alumno que cumple los 16 el 1° de septiembre, debe esperar hasta ese día para inscribirse. Si los cumple el 2 de septiembre, ya no podrá hacerlo este año y tendrá que esperar hasta la primera convocatoria del año próximo“.

Moreno explicó que muchos estudiantes desconocen cómo completar el formulario: “Todos deben ingresar a través de la plataforma de Mi Argentina con su CUIL y contraseña. Es necesario crearse un perfil en Mi Argentina, desde donde se los redirige a la plataforma de Progresar. Una vez allí, la primera pestaña corresponde a la actualización de datos personales del alumno, incluyendo el dato fundamental del número de CBU o CVU de una cuenta bancaria o billetera virtual a nombre del beneficiario. Pueden utilizar Mercado Pago o Plus Pago, pero debe estar a su nombre“.

Luego, los postulantes deberán completar una encuesta socioeconómica y, en la tercera pestaña, declarar los datos académicos: “Es fundamental que los alumnos conozcan con exactitud el nombre de la institución educativa a la que asisten. Al finalizar esta tercera etapa, se confirma que la inscripción fue realizada con éxito. Es muy importante descargar el formulario, ya que con ese documento se puede presentar un reclamo en caso de que la beca no sea otorgada“.

Certificaciones necesarias
Moreno también señaló que hay procesos de certificación que deben cumplirse en la institución educativa:

 La inscripción formal del alumno.
La participación en capacitaciones o proyectos desarrollados en la institución.
La certificación de estos procesos por parte de la escuela.
“Trabajamos con todos los supervisores de Secundaria y de Primaria de Adultos para que se tengan en cuenta los proyectos que los alumnos realizan en las instituciones, incluso en programas impulsados por el Ministerio de Educación. También se han sumado numerosos colegios de gestión privada“, agregó.

La oficina del Progresar funciona en el segundo piso del Ministerio de Educación, en el centro cívico, cerca de los ascensores centrales.

“Allí evacuamos dudas. Lo más importante es que el alumno tenga su celular para hacer la inscripción, ya que muchas veces no contamos con computadoras disponibles para el trámite. Son datos muy sensibles, por eso es preferible hacerlo desde sus propios dispositivos“, explicó la funcionaria.
 El alumno puede inscribirse siguiendo el paso a paso. Foto: NA- Ilustrativa
Condiciones para acceder a la beca
Desde el Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, se indicó que los postulantes deben acreditar ingresos familiares que no superen tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Además, se exige asistencia regular en la institución educativa y el cumplimiento de las condicionalidades establecidas para cada línea del programa.

Todos los trámites se realizan exclusivamente a través de la plataforma del programa, con cuenta validada en Mi Argentina. Los pagos se efectúan por transferencia directa a un CBU o CVU a nombre del beneficiario.

Te puede interesar

El programa Garrafa Hogar llega a Valle Fértil este jueves 14 de agosto

Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.

¿De qué lado están? El rol de los intendentes peronistas en la pulseada Gioja vs Andino

El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.

Educación brindó una charla de formación a personal de los CENS de Valle Fértil y demás Dptos.

La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.

El evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA" fue declarado de interés provincial

La Cámara de Diputados de San Juan declaró de interés Social, Cultural y Turístico al evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA", organizado por el grupo Amigos de la Ruta, a llevarse a cabo desde el 05 al 07 de septiembre de 2025 en Valle Fértil, provincia de San Juan. El autor del proyecto, el diputado de Valle Fértil, Omar Ortiz.

Zorrino con albinismo encontrado en Valle Fértil: tras el hallazgo histórico ya fue registrado a nivel nacional

Un lugareño de Chucuma grabó al ejemplar y dio aviso a la Secretaría de Ambiente. El hallazgo ya fue incorporado al registro nacional de fauna silvestre.

Empezó la etapa zonal de Feria de Ciencias: ¿Cuándo será en Valle Fértil?

El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.

Entregaron tarjetas SUBE gratuitas en Valle Fértil

Entregan cerca de 1000 tarjetas SUBE gratuitas en seis departamentos, entre ellos, Vale Fértil. El Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provinci

Detalles del operativo de secuestro del camión que viajaba desde Valle Fértil con cuarzo sin documentación

Gendarmes interceptaron un camión que trasladaba 30 toneladas de cuarzo, desde Valle Fértil hacia Mendoza, sin la guía de tránsito obligatoria. El vehículo y la carga fueron secuestrados.