La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU

Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.

Heliana Chávez Cortez irradia alegría al compartir su historia. A sus 30 años, es profesora y traductora de inglés, y ha sido elegida para uno de los programas de becas más prestigiosos del mundo: Fulbright. A partir del 20 de agosto, esta sanjuanina dejará sus aulas en la provincia para convertirse en embajadora cultural en Albany, Nueva York. Este logro es el resultado de su esfuerzo y dedicación, y representa un sueño hecho realidad.

Heliana es una de las 15 argentinas seleccionadas para un programa que promueve el respeto y las relaciones entre países. Aunque no es la única representante de su provincia, ya que Jimena Rosello, otra profesora de inglés, también fue elegida, Heliana subrayó que es la primera vez que dos sanjuaninas son seleccionadas para la misma convocatoria.

Su destino será el Russell Sage College, donde desempeñará un papel dual: perfeccionarse como profesional mientras enseña lengua española y cultura latinoamericana. Sin embargo, su misión sobrepasa el aula. Con entusiasmo, Heliana compartió que tendrá la oportunidad de presentar la cultura de la región de Cuyo, la cual, según ella, “raras veces recibe representación a nivel mundial”.

"Es un honor para mí formar parte de este prestigioso programa, que se encuentra en más de 160 países y tiene como principal objetivo fomentar las relaciones positivas entre naciones, la interculturalidad y el respeto mutuo. Junto a 14 colegas, somos 15 profesores de inglés apoyados en colaboración con la Comisión Fulbright y la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Agradezco sinceramente la oportunidad que me brindan con esta experiencia", expresó.

El recorrido para alcanzar este logro no fue fácil. Heliana describió el proceso como un concurso académico, compuesto por varias etapas en las que se evaluaron su promedio, su trayectoria profesional, las cartas de recomendación y diversas entrevistas. “Es una beca muy competitiva, así que ser seleccionada significa mucho para mí”, confesó, lo que hace que su éxito sea aún más significativo.

Más allá del crecimiento personal, Heliana ve en esta beca una oportunidad de traer nuevos conocimientos a San Juan. “Si bien este sistema becario es para perfeccionarnos nosotros, también busca que traigamos herramientas a nuestro sistema educativo”, explicó, considerándose a sí misma y a sus colegas como “constructores de puentes entre culturas”.

Con un pasado familiar que la arraiga a Valle Fértil, Heliana lleva el orgullo de sus raíces a flor de piel. Su familia, de Sierras de Chávez y San Agustín, está tan feliz como ella. Y es que su viaje es también un mensaje para los jóvenes de la provincia. “El esfuerzo dentro del sistema educativo está bueno y que el estudio abre muchas puertas”, opinó.

“Es un orgullo representar a Argentina, pero sobre todo a San Juan con nuestros métodos de enseñanza”, afirmó Heliana, justo antes de embarcar en su nuevo viaje. Con su maleta repleta de expectativas, esta sanjuanina se encuentra lista para continuar su desarrollo personal, siempre con el objetivo de mejorar la educación en su provincia.

Con información de Diario Móvil 

Te puede interesar

El programa Garrafa Hogar llega a Valle Fértil este jueves 14 de agosto

Llega a Valle Fértil, el programa Garrafa Hogar, en el marco del plan de contención invernal anticipada. Esta acción busca aliviar el impacto de las bajas temperaturas en las familias más vulnerables. La venta se realizará exclusivamente bajo la modalidad de “garrafa vacía por llena”, y los envases deben estar en condiciones aptas para el recambio.

¿De qué lado están? El rol de los intendentes peronistas en la pulseada Gioja vs Andino

El 17 de agosto es la fecha límite para decidir con quiénes competirá el PJ en las elecciones legislativas de octubre. El papel de los jefes comunales y sus inclinaciones personales.

Educación brindó una charla de formación a personal de los CENS de Valle Fértil y demás Dptos.

La jornada abordó la confección de títulos en línea y el alcance de los planes FinEs I, II y III. Fue presencial para funcionarios del Gran San Juan y virtual para los de zonas alejadas.

El evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA" fue declarado de interés provincial

La Cámara de Diputados de San Juan declaró de interés Social, Cultural y Turístico al evento "ISCHIGUALASTO RIDER UNA AVENTURA", organizado por el grupo Amigos de la Ruta, a llevarse a cabo desde el 05 al 07 de septiembre de 2025 en Valle Fértil, provincia de San Juan. El autor del proyecto, el diputado de Valle Fértil, Omar Ortiz.

Progresar Obligatorio: Este es el error más común que cometen los postulantes y cómo evitarlo

En el segundo período de inscripción al programa, autoridades educativas advierten que muchos jóvenes no completan correctamente un paso clave del formulario. Además, detallaron los requisitos y plazos para acceder a la beca.

Zorrino con albinismo encontrado en Valle Fértil: tras el hallazgo histórico ya fue registrado a nivel nacional

Un lugareño de Chucuma grabó al ejemplar y dio aviso a la Secretaría de Ambiente. El hallazgo ya fue incorporado al registro nacional de fauna silvestre.

Empezó la etapa zonal de Feria de Ciencias: ¿Cuándo será en Valle Fértil?

El Ministerio de Educación abrió la nueva instancia del programa, que incluye siete encuentros en diferentes departamentos. Los proyectos más destacados accederán a la Feria Provincial.

Entregaron tarjetas SUBE gratuitas en Valle Fértil

Entregan cerca de 1000 tarjetas SUBE gratuitas en seis departamentos, entre ellos, Vale Fértil. El Gobierno llevó adelante un operativo especial para la entrega gratuita de tarjetas SUBE en distintos puntos de la provinci