La historia de la profesora con raíces vallistas que ganó una beca para capacitarse en EEUU
Heliana Chávez Cortez es docente de inglés. Representará a Argentina en Estados Unidos para enseñar español y traer nuevas herramientas educativas a la provincia a través de la beca Fulbright.
Heliana Chávez Cortez irradia alegría al compartir su historia. A sus 30 años, es profesora y traductora de inglés, y ha sido elegida para uno de los programas de becas más prestigiosos del mundo: Fulbright. A partir del 20 de agosto, esta sanjuanina dejará sus aulas en la provincia para convertirse en embajadora cultural en Albany, Nueva York. Este logro es el resultado de su esfuerzo y dedicación, y representa un sueño hecho realidad.
Heliana es una de las 15 argentinas seleccionadas para un programa que promueve el respeto y las relaciones entre países. Aunque no es la única representante de su provincia, ya que Jimena Rosello, otra profesora de inglés, también fue elegida, Heliana subrayó que es la primera vez que dos sanjuaninas son seleccionadas para la misma convocatoria.
Su destino será el Russell Sage College, donde desempeñará un papel dual: perfeccionarse como profesional mientras enseña lengua española y cultura latinoamericana. Sin embargo, su misión sobrepasa el aula. Con entusiasmo, Heliana compartió que tendrá la oportunidad de presentar la cultura de la región de Cuyo, la cual, según ella, “raras veces recibe representación a nivel mundial”.
"Es un honor para mí formar parte de este prestigioso programa, que se encuentra en más de 160 países y tiene como principal objetivo fomentar las relaciones positivas entre naciones, la interculturalidad y el respeto mutuo. Junto a 14 colegas, somos 15 profesores de inglés apoyados en colaboración con la Comisión Fulbright y la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano de la Nación. Agradezco sinceramente la oportunidad que me brindan con esta experiencia", expresó.
El recorrido para alcanzar este logro no fue fácil. Heliana describió el proceso como un concurso académico, compuesto por varias etapas en las que se evaluaron su promedio, su trayectoria profesional, las cartas de recomendación y diversas entrevistas. “Es una beca muy competitiva, así que ser seleccionada significa mucho para mí”, confesó, lo que hace que su éxito sea aún más significativo.
Más allá del crecimiento personal, Heliana ve en esta beca una oportunidad de traer nuevos conocimientos a San Juan. “Si bien este sistema becario es para perfeccionarnos nosotros, también busca que traigamos herramientas a nuestro sistema educativo”, explicó, considerándose a sí misma y a sus colegas como “constructores de puentes entre culturas”.
Con un pasado familiar que la arraiga a Valle Fértil, Heliana lleva el orgullo de sus raíces a flor de piel. Su familia, de Sierras de Chávez y San Agustín, está tan feliz como ella. Y es que su viaje es también un mensaje para los jóvenes de la provincia. “El esfuerzo dentro del sistema educativo está bueno y que el estudio abre muchas puertas”, opinó.
“Es un orgullo representar a Argentina, pero sobre todo a San Juan con nuestros métodos de enseñanza”, afirmó Heliana, justo antes de embarcar en su nuevo viaje. Con su maleta repleta de expectativas, esta sanjuanina se encuentra lista para continuar su desarrollo personal, siempre con el objetivo de mejorar la educación en su provincia.
Con información de Diario Móvil
Te puede interesar
¡Imparable! Otro podio de la atleta astiqueña Lourdes Vildoso
La atleta astiqueña afianza cada vez más, con sus excelentes participaciones, su gran presente. Nuevamente, hizo podio en una competencia de características extremas. Se trata del Desafío a las Coloradas, competencia llevada a cabo en el Villicum, dpto. Albardón.
¡Atención vallistos! Feria Educativa virtual en el Aula Híbrida de la sede de la UNSJ
Además de los espacios que las seis unidades académicas de la UNSJ tendrán para difundir cada una de sus carreras, las y los futuros ingresantes podrán informarse sobre los diversos servicios que brinda esta Casa de Altos Estudios como becas, comedores universitarios, actividades culturales y deportivas, áreas vinculadas a orientación vocacional, género, discapacidad, Federación Universitaria, entre otros.
Valle Fértil coronó a Mariana Reinoso como Reina del Adulto Mayor 2025
Durante la tarde noche del domingo 28 de septiembre, el departamento de Valle Fértil celebró la elección de su Reina Departamental de Personas Mayores 2025, en un evento que tuvo como protagonista a Mariana Ramona Reinoso, quien fue coronada como la nueva soberana.
Visita de Orrego a Valle Fértil: Conoce la agenda que desarrollará en el dpto.
El alto mandatario provincial Dr. Marcelo Orrego llega a Valle Fértil este martes 30 de septiembre. Cómo actividad destacada de su agenda, la entrega de computadoras a docentes y a alumnos de 5to. y 6to. Grado. En la nota, detalles de su visita al departamento.
Valle Fértil ya cuenta con wifi público y gratuito en diferentes zonas estratégicas
La provincia avanza en obras de wifi público y gratuito, con más de 30.000 metros de fibra óptica desplegados y más de 150 puntos de acceso en zonas estratégicas de valor social, cultural y productivo.
En Valle Fértil y demás Dptos.: Gran participación de vecinos y familias en la Jornada Provincial de RCP
Los equipos de salud de los diferentes centros y hospitales departamentales realizaron actividades de Reanimación Cardiopulmonar en las diferentes plazas dirigidas para toda la familia.
Excelentes resultados del FC Training de Astica en el Tama Trail 2025
Atletas del team FC Training de Astica (Valle Fértil) lograron hacer podio en varias categorías de la tradicional competencia Tama Trail en su edición 2025.
Realizarán una campaña de Salud Ginecológica en Valle Fértil
La Fundación Sanatorio Argentino conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil, llevará a cabo una Campaña de Salud Ginecológica de Prevención y Detección Precoz de Cáncer de Mama y Cáncer de Útero,