Anmat prohíbe tomates triturados de una reconocida marca por contener gusanos
El organismo pidió no consumir un lote específico del producto tras detectar parásitos en envases distribuidos en escuelas bonaerenses.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) lanzó una advertencia sanitaria luego de identificar posibles parásitos en envases de tomate triturado de la marca Marolio. La medida busca prevenir riesgos en la salud de la población y frenar la circulación de unidades contaminadas.
La alerta surgió a partir de reclamos realizados en el municipio de Rojas, en la provincia de Buenos Aires, donde familias recibieron el alimento a través de la distribución escolar. El producto en cuestión corresponde a Tomate triturado libre de gluten Marolio, presentación de 500 gramos, RNPA N° 13-061695, lote L25114, con vencimiento en abril de 2027, elaborado por la firma Marolio SA en Mendoza.
En su comunicado, la ANMAT explicó que el producto presentaba, a simple vista, la presencia de gusanos. Posteriores análisis microscópicos revelaron que se trataría de microstomum sp, una especie de gusano plano.
Ante la situación, el Instituto Nacional de Alimentos notificó a las autoridades sanitarias de Mendoza —donde se fabrica el producto— y a las de Buenos Aires, para investigar el caso y coordinar acciones conjuntas.
El organismo nacional instó a la población a no consumir las unidades del lote señalado y a comunicarse con la autoridad sanitaria más cercana en caso de tener envases en su poder. Asimismo, solicitó a comerciantes y distribuidores suspender la venta de este producto y dar aviso a sus proveedores para garantizar la trazabilidad del lote afectado.
La medida preventiva busca impedir que los envases contaminados lleguen a más hogares y reforzar la seguridad alimentaria.
Te puede interesar
Impulsan multas de hasta $2 millones a las familias de niños que cometan bullying
Después del grave incidente de una nena que se atrincheró con un arma, el gobierno provincial presentó un proyecto de reforma del código contravencional que sanciona las agresiones y maltratos en los colegios.
El Gobierno anunció un plan de obras y modernización para el Hospital Garrahan
La inversión alcanzará los 30 mil millones de pesos, según anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni.
El Gobierno avanza con el relevamiento nacional de personas en situación de calle
El Ministerio de Capital Humano ha aprobado los lineamientos necesarios para llevar a cabo el operativo estipulado en la Ley 27.654, con el objetivo de generar estadísticas que orienten políticas públicas inclusivas.
Murió Vera Jarach, símbolo de Madres de Plaza de Mayo
La noticia fue confirmada por Taty Almeida, presidenta de Madres de Plaza de Mayo. Su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura militar.
Nuevo revés para el Gobierno nacional: el Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Una contundente mayoría opositora restableció las leyes que el presidente bloqueó y ordenó así que entren en vigencia. Cómo votaron los tres senadores sanjuaninos.
ENACOM amplía la entrega de tablets para reforzar la alfabetización en escuelas con mayores desafíos
A través del Programa CIP, el ENACOM entregará 49.200 tablets y más de 65.000 bolsas con materiales educativos al Ministerio de Capital Humano, con foco en las escuelas que más lo necesitan.
Volcó una combi en alta montaña y dos mujeres resultaron heridas
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
La Justicia confirmó que Espert viajó 35 veces en el avión de Fred Machado
Los vuelos fueron en 2019, entre enero y diciembre de ese año. En cinco de ellos, compartieron viaje.