Atención chicos! Notebooks y tablets, premios de concurso “Jóvenes Científicos - 2020 Primera Edición”

El plazo de presentación es hasta el 9 de noviembre de 2020. La inscripción se realizará vía mail.

La Secretaría de Estado de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECITI) del Gobierno de San Juan, a través de la Dirección de Competitividad y Vinculación Tecnológica y la Dirección de Comunicación Pública de la Ciencia, convocan a la presentación de proyectos en el marco del concurso “Jóvenes Científicos - 2020 Primera Edición”, destinado a reconocer la iniciativa y fomentar la producción de contenidos científicos en niñas y niños y adolescentes de San Juan.

Las niñas, niños y adolescentes son científicos por naturaleza y cultivar un pensamiento crítico les puede llevar a hacerse las preguntas necesarias para tomar buenas decisiones. Dicho de otra manera, la ciencia ayuda a aprender a cómo aprender. Por eso hay que incentivarlos a seguir su instinto y curiosidad innata.

Se debe fomentar con habilidades para razonar, observar, analizar, así como crear hipótesis y experimentos. De esta manera se les estará ayudando a seguir aprendiendo y a disfrutar del proceso. Ante la situación actual que nos toca atravesar, se incentiva a aprovechar estos días en casa para hacer experimentos caseros y compartirlos para que otros se animen a realizarlo y generar una nueva forma de aprendizaje.

El plazo de presentación es hasta el 09 de noviembre de 2020. La inscripción se realizará a través del mail: jovenescientificossj@gmail.com Se debe indicar en el asunto: Concurso Jóvenes Científicos – Nombre y Apellido de la persona de contacto.

Categorías, según sea el tipo de trabajo presentado:

Demostraciones de Física
Laboratorio de Matemáticas
Demostraciones de Química
Laboratorio de Robótica
Astronomía
Geofísica
Biología
Sostenibilidad: iniciativas dirigidas a la sensibilización y concientización de la población en temas medioambientales (contaminación, desarrollo sostenible y conservación del entorno).
Se establecen tres niveles de participantes:

Menores a 10 años representados por un adulto.
De 10 a 14 años representados por un adulto
De 15 a 17 años representados por un adulto
Los interesados deberán presentarse al concurso de forma individual, con la autorización de su padre / madre / tutor legal (mayor de 18 años), llenando el Anexo I. que se puede descargar en este enlace junto a las bases y condiciones.

Contenidos mínimos de los videos:

Se deberá presentar el/la participante, únicamente indicando el nombre y la edad.
Debe mencionar la/s categoría/s del experimento (física, química, etc. que correspondiera/n).
Todos los videos deberán indicar el grado de complejidad y seguridad, conforme a la siguiente valoración:

Experimento Simple: involucra que cualquier niño, niña o adolescente lo puede realizar sin la intervención de un adulto.
Experimento Medio: involucra cierto grado de cuidado y la supervisión de un adulto, al contener elementos o materiales de bajo peligro.
Experimento Complejo: involucra que necesariamente debe intervenir un adulto por la complejidad o posible peligro de los elementos o materiales a utilizar.
Por último, explicar el experimento o demostración a desarrollar.
Características técnicas del video:
La duración del video no puede superar los 60 segundos como máximo.
Con luz natural o buena iluminación.
Grabar en formato horizontal Fhd 1920x1080 (preferentemente con la cámara posterior de celular).
Los videos presentados serán evaluados por un comité quienes seleccionarán 10 por cada nivel de participantes. Estos videos serán publicados desde el 12 de noviembre a las redes sociales de la SECITI y puestos a consideración del público en general.
Premios:

Dos (2) notebooks para los dos primeros participantes (una por participante) con mayor cantidad de “me gusta” por cada nivel (conforme al punto 2).
Dos (2) tablets para el tercer y cuarto participantes (una por participante) con mayor cantidad de “me gusta” por cada nivel (conforme al punto 2).
Esta primera edición del concurso busca demostrar que la ciencia es divertida y todos/as podemos experimentar y jugar haciendo ciencia, además de estimular el interés, creatividad y espíritu de observación y exploración para conocer lo que nos rodea y cómo funciona, buscando una experiencia diferente de aprender.

Fuente: Prensa del Gobierno 

Te puede interesar

Empleado municipal terminó internado tras sufrir una descompensación en su lugar de trabajo

Un trabajador del área de Limpieza y Servicios sufrió una descompensación mientras cumplía funciones en la puerta del edificio municipal en Rawson. Fue asistido por compañeros y personal de seguridad y luego trasladado al Hospital Rawson.

La mujer que falleció tras caer a un canal de riego tenía 80 años y era madre de un concejal de 25 de Mayo

Con el correr de las horas la Justicia identificó a la mujer que falleció esta mañana tras caer a un canal en 25 de Mayo. Se trata de Elba Leyes, madre de un concejal del departamento.

Tragedia: una mujer cayó a un canal y murió ahogada

El hecho se registró este sábado por la mañana, cuando la víctima fatal habría intentado sacar agua y perdió el equilibrio.

Conductor perdió el control y chocó contra un muro de contención

Un joven de 25 años perdió el control de su Volkswagen Golf y colisionó contra el muro de hormigón y un guardarraíl en la Ruta 40. Fue hospitalizado por una fractura en una pierna.

Paritaria docente: los sindicatos rechazaron la oferta salarial y pasaron a cuarto intermedio

La negociación salarial duró casi seis horas sin llegar a un acuerdo. La oferta oficial fue un aumento del 1,5% en noviembre y otro 1,5% en diciembre, la cual fue rechazada por los representantes sindicales que reclaman mejoras.

Trasladaron en helicóptero a una mujer por una grave afección renal

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Intentaron robarle a una mujer y los deliverys impidieron la fuga

El intento de robo ocurrió en Concepción y terminó con uno de los ladrones detenido gracias a la rápida intervención de los deliverys.

Voraz incendio en un populoso barrio consumió una carpintería

Las llamas de grandes dimensiones generaron temor en los vecinos del CESAP (Rivadavia). Bomberos trabaja en el lugar.