Diputados aprobó la coparticipación automática de los ATN que impulsaban gobernadores

La cámara baja dio sanción definitiva a la distribución automática a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los índices de coparticipación.

La Cámara de Diputados aprobó esta noche el proyecto de ley, ya con media sanción del Senado, que establece la distribución automática de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias. La iniciativa, impulsada por la mayoría de los gobernadores, representa un duro revés para el Gobierno Nacional, que buscaba mantener el manejo discrecional de esos fondos.

Según supo Noticias Argentinas, la norma establece que los fondos de ATN serán considerados a cualquier efecto como integrantes de la masa de fondos coparticipable y su envío deberá ser "diaria y automática", en las mismas condiciones que la coparticipación federal.

El debate en el recinto expuso las dos posturas antagónicas. Desde la oposición argumentaron que el recorte de fondos estaba ahogando a las provincias, mientras que el oficialismo defendió la discrecionalidad como una herramienta contra la corrupción.

Defensa del proyecto: El diputado de UxP, Ariel Rauschenberger, rechazó el argumento oficial sobre el riesgo al equilibrio fiscal: "¿Cómo vamos a querer romperlo si estamos discutiendo fondos de las provincias?".

Crítica al ajuste: Su par de bancada, Silvana Ginocchio, afirmó que el Gobierno quitó la ayuda para conservar el superávit, lo que "llevó al ahogo a las provincias".
Postura del oficialismo: El diputado Carlos Zapata defendió la propuesta del Gobierno de mantener el uso discrecional, al asegurar que el concepto de "Estado presente" "sirvió para alimentar un sistema de corrupción".

La propuesta del oficialismo, que consistía en seguir usando los ATN para emergencias y repartir solo el remanente, quedó descartada con la aprobación del dictamen de mayoría, que ahora pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación

tagTags

Te puede interesar

Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?

Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.

Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones

El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.

Conmebol canceló el partido entre Independiente y Universidad de Chile tras graves incidentes en las tribunas

Debido a los ataques de los hinchas de la U de Chile sobre los de Independiente, el encuentro de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana se suspendió. Todo estaba 1-1 (el equipo chileno gana 2-1 en el global) y solamente iban 2 minutos del segundo tiempo cuando el referí decidió parar el juego.

Diputados sostuvo el veto de Milei y frenó el aumento de jubilaciones

El oficialismo logró convalidar la medida presidencial que mantiene los haberes y el bono sin cambios. La decisión deja firme el veto, mientras la oposición había buscado su rechazo.

Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

La insistencia en la ley de Discapacidad obtuvo 172 votos afirmativos, 73 en contra y 2 abstenciones en Diputados. Ahora deberá ser tratado por el Senado.

La Academia le ganó un partido vibrante a Peñarol por 3-1 y avanzó a los cuartos de la Libertadores

Racing Club venció 3-1 a Peñarol de Uruguay en el Estadio Presidente Perón, en Avellaneda y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025. La Academia remontó la derrota sufrida por 1-0 en Montevideo y se medirá en los cuartos de final a Vélez, que le ganó 2-0 a Fortaleza.

Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

Por ahora se analizaron solo 20 autopsias de los 96 pacientes que se cree que murieron por las bacterias encontradas en las ampollas. La causa está a cargo del juez Kreplak.