Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

La localidad de Maimará, en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, fue elegida entre los ocho pueblos argentinos que participarán en el prestigioso certamen Best Tourism Villages 2025, organizado por ONU Turismo. Este reconocimiento distingue a los destinos rurales con fuerte identidad cultural, compromiso con el desarrollo sostenible y capacidad de atraer visitantes de todo el mundo.

Argentina postuló a ocho pueblos para esta edición, entre ellos Maimará (Jujuy) y Villa Elisa (Entre Ríos), seleccionados de un total de 31 propuestas nacionales. Según informó el Gobierno de la Nación, el anuncio de los ganadores se realizará en noviembre y la competencia incluye a más de 260 destinos de 65 países.

Durante la ceremonia local, Maimará recibió el certificado de candidatura, en un acto simbólico que destacó la conexión del pueblo con sus tradiciones andinas y la riqueza de su entorno natural. La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) resaltó que el país busca repetir los logros alcanzados en 2024, cuando fueron distinguidos Trevelin, Caviahue-Copahue, Villa Tulumba y Gaiman.

Maimará se presenta como exponente de la diversidad paisajística, cultural y productiva del noroeste argentino, con sus quintas frutihortícolas, viñedos, flores y la imponente Paleta del Pintor como telón de fondo. Además, su patrimonio histórico incluye la Posta de Hornillos, ligada a la gesta de Belgrano, y el cementerio de altura Nuestra Señora del Carmen, espacio único que fusiona rito andino y tradición religiosa.

El certamen internacional no solo reconoce el atractivo turístico, sino también la capacidad de las comunidades de preservar el ambiente y fortalecer la identidad local. Para Maimará, la postulación se convierte en una vidriera al mundo y en un paso más en la estrategia nacional de posicionar al turismo rural argentino en la escena global.

Te puede interesar

La Policía halló un contrato entre Espert y Machado por un millón de dólares

El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.

Falleció Miguel Ángel Russo, un ícono del fútbol argentino

El destacado entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, ha fallecido a los 69 años tras enfrentar complicaciones de salud.

Un niño de dos años perdió la vida en un accidente automovilístico

Un vehículo colisionó contra un poste de luz, resultando en la muerte del menor.

Tremenda confesión de una de las detenidas por el triple femicidio de Florencio Varela: "A 'Pequeño J' le pagaron un millón de dólares"

Celeste Magalí González Guerrero, la que alquiló la casa del horror, declaró ante la fiscalía y aportó datos escalofriantes sobre lo que sucedió la noche de los asesinatos.

Condenaron a Sabag Montiel a 10 años de prisión y a Brenda Uliarte a 8 por el intento de asesinato de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral N.º 6 absolvió a Nicolás Carrizo, el tercer acusado. Los fundamentos se conocerán el 9 de diciembre.

José Luis Espert solicitó licencia como diputado hasta el fin de su mandato

El diputado ha decidido suspender sus funciones por motivos personales tras una serie de acontecimientos recientes.

Madre e hija aparecieron calcinadas: dos disparos, un incendio y el sospechoso de la moto roja

En la vivienda hallaron rastros de nafta. Testigos escucharon los disparos y vieron a un hombre salir minutos después.

Investigadores del Conicet encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en excelente estado de conservación

Investigadores del Conicet han realizado un hallazgo significativo en la paleontología argentina con el descubrimiento de un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro.