Educación sumó tablets para acompañamiento escolar en el Gabinete Veronelli

El Ministerio de Educación incorporó tecnología para ser utilizada por los gabinetistas que trabajan junto a estudiantes con dificultades de aprendizaje y conducta.

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación, entregó equipamiento tecnológico al Gabinete Técnico Interdisciplinario Doctor Carlos Veronelli, con el propósito de potenciar el trabajo de los profesionales que acompañan a estudiantes de nivel inicial y primario con dificultades en el aprendizaje y la conducta.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que “la incorporación de tablets permitirá a los gabinetistas sumar estrategias educativas innovadoras, apoyadas en la alfabetización digital y en el uso de recursos interactivos que favorezcan la estimulación de funciones cognitivas como la atención, la memoria y el aprendizaje”.

Los dispositivos serán utilizados en los 10 boxes de atención del Gabinete Veronelli, donde los equipos interdisciplinarios conformados por psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos acompañan a estudiantes y familias en situación de vulnerabilidad social, que no cuentan con obra social.

“Los gabinetistas tienen una nueva herramienta que les servirá para atender la heterogeneidad de los chicos que reciben en sus consultorios. Seguiremos trabajando para lograr el anhelo de llegar con tecnología a todos los sectores de la educación”, expresó la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

A su vez, durante el acto de entrega de los dispositivos, el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación, Luis Lucero, detalló los beneficios que aportarán las tablets:

-Incorporación de estrategias actualizadas de abordaje pedagógico.

-Mejoras en la calidad educativa al hacer más atractivo y dinámico el aprendizaje.

-Inclusión de juegos digitales para estimular funciones cognitivas.

-Herramientas de apoyo específicas para estudiantes con dislexia.

-Uso de recursos audiovisuales para favorecer la reflexión y la toma de conciencia de padres y tutores.

-Agilidad en la elaboración de informes y sistematización del trabajo profesional.

-Garantizar mayor equidad en la atención de la población estudiantil con dificultades.

Por primera vez autoridades del Ministerio de Educación llegaron hasta el Gabinete Veronelli con equipamiento tecnológico, en otra muestra del compromiso de la gestión por acercar la innovación a todos los espacios del sistema educativo. Entre los responsables de áreas también estuvo presente el director de Sistemas, Jorge Echegaray.

Por su parte, este tipo de acciones se enmarca en el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una institución con historia

El Gabinete Técnico Interdisciplinario Doctor Carlos Veronelli fue inaugurado en 1957 y se especializa en la atención de estudiantes de nivel inicial y primario con dificultades en el aprendizaje y la conducta. Los niños son derivados por gabinetes zonales tras detectar obstáculos en su trayectoria escolar, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

El abordaje incluye tanto al estudiante como a su familia, quienes reciben herramientas para acompañar la escolarización de sus hijos según sus particularidades.

Durante 2024, por la institución pasaron por 492 estudiantes, en su mayoría de entre 7 y 9 años, y se capacitó a más de 90 docentes en estrategias para alfabetizar en contextos de neurodiversidad.

Te puede interesar

Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan

La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20

Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.

Cayó "El Sombra": un delincuente reincidente que volvió a ser atrapado tras intentar robar en una vivienda

El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.

Portación ilegítima: una mujer admitió tener un arma de fuego en la cintura durante una requisa y quedó detenida

La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.

La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio

Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.

Veintisiete candidatos se postulan para ser el nuevo Fiscal General de San Juan

Luego del fallecimiento de Eduardo Quattropani, 27 aspirantes han presentado su candidatura para ocupar el cargo de Fiscal General. La lista incluye a destacados fiscales, jueces y abogados, quienes serán evaluados por el Consejo de la Magistratura para seleccionar a los finalistas.

Jáchal: Amplían el servicio de agua potable a 1250 habitantes de San Roque

Obras Sanitarias puso en marcha la ampliación y renovación de la Red Distribuidora de Agua Potable en San Roque.