Educación sumó tablets para acompañamiento escolar en el Gabinete Veronelli

El Ministerio de Educación incorporó tecnología para ser utilizada por los gabinetistas que trabajan junto a estudiantes con dificultades de aprendizaje y conducta.

El Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Educación, entregó equipamiento tecnológico al Gabinete Técnico Interdisciplinario Doctor Carlos Veronelli, con el propósito de potenciar el trabajo de los profesionales que acompañan a estudiantes de nivel inicial y primario con dificultades en el aprendizaje y la conducta.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, destacó que “la incorporación de tablets permitirá a los gabinetistas sumar estrategias educativas innovadoras, apoyadas en la alfabetización digital y en el uso de recursos interactivos que favorezcan la estimulación de funciones cognitivas como la atención, la memoria y el aprendizaje”.

Los dispositivos serán utilizados en los 10 boxes de atención del Gabinete Veronelli, donde los equipos interdisciplinarios conformados por psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales y fonoaudiólogos acompañan a estudiantes y familias en situación de vulnerabilidad social, que no cuentan con obra social.

“Los gabinetistas tienen una nueva herramienta que les servirá para atender la heterogeneidad de los chicos que reciben en sus consultorios. Seguiremos trabajando para lograr el anhelo de llegar con tecnología a todos los sectores de la educación”, expresó la secretaria de Educación, Mariela Lueje.

A su vez, durante el acto de entrega de los dispositivos, el director de Gabinetes Técnicos Interdisciplinarios del Ministerio de Educación, Luis Lucero, detalló los beneficios que aportarán las tablets:

-Incorporación de estrategias actualizadas de abordaje pedagógico.

-Mejoras en la calidad educativa al hacer más atractivo y dinámico el aprendizaje.

-Inclusión de juegos digitales para estimular funciones cognitivas.

-Herramientas de apoyo específicas para estudiantes con dislexia.

-Uso de recursos audiovisuales para favorecer la reflexión y la toma de conciencia de padres y tutores.

-Agilidad en la elaboración de informes y sistematización del trabajo profesional.

-Garantizar mayor equidad en la atención de la población estudiantil con dificultades.

Por primera vez autoridades del Ministerio de Educación llegaron hasta el Gabinete Veronelli con equipamiento tecnológico, en otra muestra del compromiso de la gestión por acercar la innovación a todos los espacios del sistema educativo. Entre los responsables de áreas también estuvo presente el director de Sistemas, Jorge Echegaray.

Por su parte, este tipo de acciones se enmarca en el Plan de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una institución con historia

El Gabinete Técnico Interdisciplinario Doctor Carlos Veronelli fue inaugurado en 1957 y se especializa en la atención de estudiantes de nivel inicial y primario con dificultades en el aprendizaje y la conducta. Los niños son derivados por gabinetes zonales tras detectar obstáculos en su trayectoria escolar, especialmente en contextos de vulnerabilidad.

El abordaje incluye tanto al estudiante como a su familia, quienes reciben herramientas para acompañar la escolarización de sus hijos según sus particularidades.

Durante 2024, por la institución pasaron por 492 estudiantes, en su mayoría de entre 7 y 9 años, y se capacitó a más de 90 docentes en estrategias para alfabetizar en contextos de neurodiversidad.

Te puede interesar

Volcó una camioneta de Vialidad Provincial: el conductor fue hospitalizado

El vehículo, una Ford Ranger blanca de Vialidad Provincial, se despistó y volcó. El conductor, que viajaba solo, fue trasladado al Hospital de Rodeo.

Ya construyeron los 5 miradores del Dique Punta Negra

Se trata de nuevos espacios que incorporan áreas de descanso, servicios y equipamiento innovador en el perilago.

Comienza el período de inscripción para la reválida de guardavidas 2025

Las inscripciones se recibirán en octubre, mientras que las evaluaciones se realizarán en noviembre.

Identificaron al hombre acusado de abusar en un colectivo

Ocurrió en la línea A de la Red Tulum, cuando la unidad circulaba por Libertador y Zaballa, en Rivadavia. El sospechoso, que habría aportado datos falsos, fue identificado por CAVIG. Tiene pedido de captura en Buenos Aires.

Robó un caballo, lo trasladaba en un auto alquilado y terminó detenido

Un joven de 25 años fue interceptado en Caucete mientras transportaba el equino robado. La policía logró recuperar el animal y lo restituyó a su dueño.

Presupuesto Provincial 2026: San Juan espera el presupuesto nacional para definir su plan fiscal

El Gobierno de San Juan se encuentra en la fase de elaboración de su presupuesto provincial para el año 2026, condicionado a la aprobación del presupuesto nacional. El secretario de la Gobernación, Emilio Achem, enfatizó la importancia de ajustar el proyecto a las proyecciones macroeconómicas y el financiamiento disponible.

Dieron a conocer los requisitos para la habilitación de piscinas y natatorios

El Departamento de Medicina Sanitaria del Ministerio, dio a conocer los requisitos para la habilitación de natatorios y piscinas para la temporada 2025/2026.

Atletismo: destacada actuación de Adriana Quiroga en Uruguay

La atleta sanjuanina ganó cuatro medallas de oro en el nacional master en Montevideo.