Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil

La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.

Recientemente, en la sesión llevada a cabo en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, la concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, el cual promueve, se incremente el fondo que trasnfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil.

Un poco de historia

La ley Provincial N° 787-L, de creación de la Administración del Parque Provincial Ischigualasto como ente autárquico del Gobierno Provincial, si bien la misma no confiere fecha de sanción se entiende que es el texto ordenado de la ley N° 7.474 la que si fue promulgada el 12 de abril del año 2004. La ley N° 787-L establece el marco de funcionamiento del Parque Provincial Ischigualasto como así también trata la creación de fondos especiales para el parque, entre ellas regula en su Art. 5°, la transferencia del 10% de lo recaudado al Municipio de Valle Fértil, es decir un porcentaje de los ingresos provenientes de las entradas, con destino al desarrollo Turístico y social del Departamento, todo ello con la finalidad de mejorar y recuperar la actividad turística.

Los argumentos del proyecto:

El monto asignado  por dicha ley ha quedado desactualizado y reducido en términos reales, afectando la capacidad del Municipio  para ejecutar políticas turísticas, de infraestructura y de contención social relacionadas con el parque y su entorno.

La situación económica actual del país y de la provincia ha generado una crisis profunda de los sectores productivos y turísticos del departamento, haciendo imprescindible una revisión del esquema de distribución de los fondos derivados del parque.

Que, mas allá de su titularidad provincial, el Parque Ischigualasto genera externalidades directas sobre el Municipio, incluyendo servicios públicos, caminos, seguridad, salud y atención a turistas, que no están siendo compensadas en forma equitativa por el esquema vigente.

Asimismo, se insta al Poder Legislativo Provincial, y en particular al diputado Omar Ortiz, representante del departamento Valle Fértil, a que impulse una revisión para una posible modificación y/o ampliación de los mecanismos de transferencia de los fondos al municipio, y que aumentando el porcentaje actual del 10% o creando instrumentos complementarios de asistencia directa.

El proyecto se trató en la sesión y pasó a comisión. 

"Se trata de un proyecto que beneficiará en mayor medida a la comunidad de Valle Fértil" expresó la concejal Rivero. 

"Solicitamos a los funcionarios de la Cámara de Diputados de la provincia, para que reveean o presenten un proyecto de ley para aumentar ese monto. no debemos olvidar que el crecimiento del Parque debe reflejarse directamente en  mejoras para la comunidad vallista, ya que somos proveedores directos de bienes y servicios, caminos, salud y seguridad."

"Seguiremos trabajando para y por el pueblo, y este es un proyecto ambicioso... Que se eleva a la Cámara de Diputados" finalizó Rivero. 

Te puede interesar

Con la Delegación que se armó en Valle Fértil: San Juan trajo premios y menciones del Festival de Malambo Femenino de Córdoba

La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.

Ischigualasto sigue sorprendiendo: descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha

Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.

Vandalismo en Valle Fértil: Quemaron la palmera del Dique y rompieron vidrios en las oficinas del Arco de Ingreso

Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.

Operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un operativo de apoyo a la producción familiar y sanidad animal en Sierras de Chávez. Un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Valle Fértil a través de la Dirección de Ambiente y Producción, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la Agencia Extensión Rural INTA Valle Fértil.

En Valle Fértil: Una a una, las actividades de concientización por el Día del Cáncer de Mama

Habrá diversas actividades para la promoción y prevención del cáncer de mama en las cinco zonas sanitarias. Buscá tu centro de salud más cercano y participá.

Taller dirigido a Adultos Mayores en Baldes de las Chilcas

Este evento surge en un contexto en el que la atención y el apoyo a los adultos mayores se ha vuelto un tema prioritario en las políticas locales, dada la creciente preocupación por el bienestar emocional y social de esta población vulnerable.

¡Otra vez! Fuerte temblor con epicentro en Valle Fértil

En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.