Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil
La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.
Recientemente, en la sesión llevada a cabo en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, la concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, el cual promueve, se incremente el fondo que trasnfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil.
Un poco de historia
La ley Provincial N° 787-L, de creación de la Administración del Parque Provincial Ischigualasto como ente autárquico del Gobierno Provincial, si bien la misma no confiere fecha de sanción se entiende que es el texto ordenado de la ley N° 7.474 la que si fue promulgada el 12 de abril del año 2004. La ley N° 787-L establece el marco de funcionamiento del Parque Provincial Ischigualasto como así también trata la creación de fondos especiales para el parque, entre ellas regula en su Art. 5°, la transferencia del 10% de lo recaudado al Municipio de Valle Fértil, es decir un porcentaje de los ingresos provenientes de las entradas, con destino al desarrollo Turístico y social del Departamento, todo ello con la finalidad de mejorar y recuperar la actividad turística.
Los argumentos del proyecto:
El monto asignado por dicha ley ha quedado desactualizado y reducido en términos reales, afectando la capacidad del Municipio para ejecutar políticas turísticas, de infraestructura y de contención social relacionadas con el parque y su entorno.
La situación económica actual del país y de la provincia ha generado una crisis profunda de los sectores productivos y turísticos del departamento, haciendo imprescindible una revisión del esquema de distribución de los fondos derivados del parque.
Que, mas allá de su titularidad provincial, el Parque Ischigualasto genera externalidades directas sobre el Municipio, incluyendo servicios públicos, caminos, seguridad, salud y atención a turistas, que no están siendo compensadas en forma equitativa por el esquema vigente.
Asimimso, se insta al Poder Legislativo Provincial, y en particular al diputado Omar Ortiz, representante del departamento Valle Fértil, a que impulse una revisión para una posible modificación y/o ampliación de los mecanismos de transferencia de los fondos al municipio, y que aumentando el porcentaje actual del 10% o creando instrumentos complementarios de asistencia directa.
El proyecto se trató en la sesión y pasó a comisión.
"Se trata de un proyecto que beneficiará en mayor medida a la comunidad de Valle Fértil" expresó la concejal Rivero.
"Solicitamos a los funcionarios de la Cámara de Diputados de la provincia, para que reveean o presenten un proyecto de ley para aumentar ese monto. no debemos olvidar que el crecimiento del Parque debe reflejarse directamente en mejoras para la comunidad vallista, ya que somos proveedores directos de bienes y servicios, caminos, salud y seguridad."
"Seguiremos trabajando para y por el pueblo, y este es un proyecto ambicioso... Que se eleva a la Cámara de Diputados" finalizó Rivero.
Te puede interesar
Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil
Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas
El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.
Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era
Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.
Fechas, hora y lugar para inscripción en Valle Fértil para Rama Media y Superior ciclo lectivo 2026
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior dio a conocer las fechas y sedes de inscripción anual para docentes residentes en departamentos alejados para el Ciclo Lectivo 2026.
Entrega de netbooks gratis para alumnos sanjuaninos: Deberán hacer un trámite fundamental los padres
Dieron a conocer cómo será el protocolo para acceder a los equipos, que se entregarán a los alumnos de 5º y 6º de escuelas primarias estatales de San Juan.
Personal de Salud de Valle Fértil fue reconocido por su labor
Reconocieron su labor como un compromiso con la salud pública, que transforma las políticas sanitarias en realidades tangibles. En el caso de Valle Fértil, el Sr. Carlos Villafañe fue el acreedor del reconocimiento, quien depende del Hospital Dr. Alejandro Albarracín, y cumple funciones en el CAP de Baldes del Rosario.
Desde septiembre boleto gratuito para docentes y estudiantes que viajen a Valle Fértil
El Gobierno provincial implementará un nuevo esquema que simplifica el acceso al beneficio, con un único pasaje de ida y vuelta para quienes viajan desde departamentos alejados (entre estos, Valle Fértil) hacia la ciudad.