Valle Fértil lanza su ruta del Turismo Rural con el impulso del INTA
El departamento Valle Fértil está a punto de sumar un nuevo atractivo a su ya reconocida oferta turística. Se trata de la Ruta del Turismo Rural, una iniciativa que nació desde la Agencia de Extensión Rural del INTA en conjunto con prestadores locales, y que promete abrir una ventana a experiencias auténticas en el corazón de la naturaleza y las tradiciones
Pablo Vitale, jefe de la Agencia de Extensión Rural de Valle Fértil, explicó que “dentro de las cosas que estamos haciendo, estamos con la preparación, desde hace ya algún tiempo, del armado de una ruta de turismo rural y la preparación para hacer el lanzamiento oficial de esa ruta en el departamento”.
El proyecto cuenta con nueve prestadores de servicio, distribuidos en distintas localidades y hasta en zonas serranas. “Lo que hemos querido desde el INTA, más allá de que ellos estén funcionando de manera individual, es poder ayudarlos en la visibilización a través de un producto que los una, que es una ruta”, remarcó Vitale.
Reuniones de trabajo en el armado de la ruta de turismo rural de Valle Fértil
Una experiencia que combina paisajes, historia y sabores
La Ruta del Turismo Rural ofrecerá mucho más que simples recorridos turísticos. “En el recorrido hay varias actividades que se pueden hacer y varios servicios que se prestan. Por ejemplo, hay un museo que muestra la historia de los pueblos originarios y de los pobladores criollos en La Majadita. También tenemos la única bodega del departamento, prestadores que ofrecen cabalgatas, caminatas, trekking a cascadas y lugares relevantes de la sierra”, detalló.
La propuesta también incluye experiencias gastronómicas, con restaurantes que sirven comidas tradicionales como el chivo asado, y visitas a emprendimientos como la Escuela Agrotécnica del Ejército Argentino, que elabora productos como harina y café de algarroba, además de dulces artesanales.
Identidad y promoción
Para unificar la imagen y posicionar el nuevo producto, se ha trabajado en el diseño de un logo, una marca, una página web y redes sociales, además de un spot publicitario y un microdocumental que mostrará a cada prestador participante. “Si uno quiere ver algo, tiene que poder mostrarlo. Hemos contratado profesionales en distintas áreas para el diseño, con un financiamiento no reembolsable que nos permite contar incluso con una profesional en turismo que nos está ayudando en la organización”, explicó Vitale.
El lanzamiento oficial será en poco tiempo, una vez que hayan ajustado los detalles finales. “Queremos hacerlo en la Ciudad de San Juan para que los operadores turísticos de la provincia puedan saber de la existencia de esta nueva ruta y también que nos ayuden con la comercialización”, indicó. Y anticipó: “Mirá, estamos ajustando los detalles para hacer el inicio. Pensamos que en agosto o septiembre tenemos que estar haciendo el lanzamiento oficial de esta ruta”.
Con esta propuesta, Valle Fértil busca diversificar su oferta y ofrecer al visitante no solo paisajes, sino vivencias únicas que integren naturaleza, cultura e identidad rural.
Te puede interesar
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
¡Atención Vallistos! RedTulum ya está disponible en Google Maps: Se puede consultar paradas, recorridos y horarios
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Mónica Fernández, candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol 2025: Producción realizó la presentación oficial
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Brillante participación de la Agrotécnica de Valle Fértil en el 1° Congreso Provincial sobre Inteligencia Artificial aplicada a la Educación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
Producción llegará a Valle Fértil para brindar información sobre líneas de financiamiento
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Valle Fértil y 6 municipios más a punto de perder el reclamo por cargos en la boleta de la luz porque no avanzaron en el juicio
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
En Valle Fértil: Están en funcionamiento las perforaciones que refuerzan el sistema de riego
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Miden la fluidez lectora en alumnos de Valle Fértil y demás Dptos.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.