Ischigualasto: Cientos de motoqueros vivieron la experiencia en luna llena

Más de quinientos motociclistas llegaron al Parque Provincial Ischigualasto para vivir una noche única bajo la luz de la luna llena. El coordinador, Juan Pablo Pablo Teja, compartió la experiencia en sus redes sociales.

El Parque Provincial Ischigualasto, conocido por su paisaje lunar y su rica historia paleontológica, se convirtió en un auténtico espectáculo natural al recibir a cerca de 500 motociclistas durante la noche de luna llena. Este evento, que atrae a apasionados de las motos y a aficionados de la naturaleza, se ha establecido como un fenómeno anual que resalta la belleza y singularidad de esta región argentina.

El encuentro se llevó a cabo en una noche mágica, bajo un cielo despejado que permitía apreciar la majestuosidad de la luna llena que iluminaba el paisaje árido y escultural del parque. Las formaciones rocosas, esculpidas por el viento y el paso del tiempo, adquirieron un brillo especial, creando un ambiente casi surrealista que deslumbró a los asistentes.

Los motociclistas que llegaron desde diversas partes del país no sólo buscaban la adrenalina de la ruta y el placer de la conducción, sino también vivir una experiencia única en comunidad. Muchos de ellos compartieron anécdotas sobre sus travesías, discutiendo sus rutas preferidas y las emociones que la conducción les brinda. Este tipo de reunión, lejos de ser solo un evento recreativo, se convirtió en un espacio de conexión donde los amantes de las motos se encontraron en un entorno de camaradería y respeto por la naturaleza.

Además del impacto inmediato que genera este tipo de eventos en la comunidad local, el encuentro ha demostrado ser un significativo motor económico para la provincia. La llegada masiva de motociclistas favoreció la actividad en hoteles, restaurantes y tiendas de souvenirs en las cercanías del parque, contribuyendo al desarrollo del turismo en una zona que ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

El evento también pone de manifiesto la importancia de conectar las tradiciones culturales con la naturaleza. Durante la velada, se organizan actividades culturales y artísticas que enriquecen la experiencia de los asistentes, tales como presentaciones de música folclórica y exhibiciones de danzas tradicionales. Esto permite a los motociclistas no solo disfrutar de las maravillas del parque, sino también empaparse de la cultura local.

Este evento, resalta no solo la belleza natural del Parque Provincial Ischigualasto, sino también el poder de la comunidad y la cultura en la creación de experiencias memorables que perduran en la memoria colectiva de quienes forman parte de ella.

“Nos visitaron más de 500 personas para vivir la experiencia de luna llena en Parque Provincial Ischigualasto!!! La felicidad y alegría a flor de piel!!! Los esperamos el año próximo amigos de la ruta!!!”, escribió Pablo Teja Godoy, director del Parque en sus redes sociales, luego de ser anfitrión de la convocatoria.

La jornada se estableció como un evento que unió turismo, naturaleza y la pasión por las motos, destacando la luna llena que iluminó una noche inolvidable para los turistas.

Te puede interesar

Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil

El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.

Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas

En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

¿Qué hacer si perdiste el DNI y no podés votar?

Si perdiste tu DNI o te lo han robado, hay un procedimiento a seguir para poder justificar tu ausencia en las elecciones del 26 de octubre.

Llega a Valle Fértil “Sanjuaniiiños”, el divertido festival de teatro para las infancias

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.

Hockey sobre césped: Doble compromiso afrontaron las Mamis de Valle Fértil

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Consecuencias de no votar en las elecciones legislativas 2025

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Elecciones legislativas 2025: Estos son los documentos válidos para votar el 26 de octubre

El 26 de octubre, con la boleta única, el DNI es clave. Te explicamos qué documentos valen y qué pasa si no los tenés.