Orrego inauguró la ampliación, refacción y refuncionalización del Instituto Superior de Educación Física

La intervención integral del ISEF permitirá modernizar la infraestructura, optimizar la formación académica y deportiva de los estudiantes y consolidar a la educación física como un pilar del desarrollo social en San Juan.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la inauguración de las obras de ampliación, refacción y refuncionalización del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), ubicado en Santa Lucía. La intervención integral busca modernizar y optimizar la infraestructura del establecimiento, garantizando mejores condiciones para la formación académica y deportiva de los estudiantes.

Acompañaron al primer mandatario, el vicegobernador, Fabián Martín; intendente de Santa Lucía, Juan José Orrego; ministros de Infraestructura, Agua y Energía, Fernando Perea; Educación, Silvia Fuentes; Gobierno, Laura Palma y demás autoridades provinciales.

Durante el acto, Orrego dijo: “Hoy honramos la historia de este instituto que nació en 1982 y que ha formado a innumerables estudiantes y profesores. Con esta obra rendimos homenaje a quienes estuvieron, a quienes están y a quienes vendrán. La educación es prioridad de nuestro gobierno, junto con la salud, la seguridad y el empleo. Todos los días trabajamos para transformar los sueños en realidad y construir un San Juan mejor. Agradezco el honor de servir a los sanjuaninos y me comprometo a seguir tomando decisiones firmes, siempre pensando en el futuro que reclaman nuestros jóvenes”.

Por su lado, Martín aseguró que “gobernar con menos recursos que los anteriores no nos frenó: activamos al cien por ciento la obra pública, recuperamos miles de puestos de trabajo y seguimos apostando a la educación. A pesar de que Nación cortó fondos, la provincia sostiene programas esenciales, como el oncológico, con recursos propios. Esto demuestra que en San Juan hay un gobierno con decisión y con corazón, que todos los días inaugura obras y construye oportunidades para los sanjuaninos”.

El proyecto contempló la construcción de 1.125 metros cuadrados cubiertos nuevos y la refacción y refuncionalización de otros 2.225 metros cuadrados, alcanzando un total de 3.350 metros cuadrados intervenidos.

Entre las principales mejoras se destacan:

• La reorganización de espacios académicos y pedagógicos para responder a las demandas de la institución.
• Un playón polideportivo, aulas abiertas y un salón de educación física integrados al nuevo esquema edilicio.
• Un sistema de ventilación cruzada y orientación adecuada de las aulas, que favorece la iluminación natural y el confort climático.
• Circulaciones y espacios semicubiertos que garantizan accesibilidad y funcionalidad en cada sector.
La obra fue diseñada teniendo en cuenta las necesidades específicas de la enseñanza de la educación física, con un criterio arquitectónico que combina modernidad, seguridad sismorresistente y eficiencia climática.

Con esta obra, el gobierno provincial busca fortalecer la formación de futuros profesionales de la educación física, ofreciendo un espacio renovado, accesible y preparado para los desafíos actuales de la enseñanza y el deporte.

Te puede interesar

El viento Sur ya se hace sentir y en algunas zonas no se ve nada por la tierra

En la zona de Ruta Nacional 40, especialmente en el tramo entre Matagusanos y Talacasto, en el departamento Ullum, las ráfagas son muy fuertes y la visibilidad casi nula.

Se suspenden las clases ante el alerta por vientos fuertes

La medida tiene carácter preventivo y alcanza este 10 de septiembre a toda la provincia en los turnos tarde, interturno, vespertino y nocturno de todos los niveles y modalidades.

Un motociclista fue hospitalizado tras ser impactado por un auto

El siniestro ocurrió en la mañana de este miércoles, en la intersección de calles Mosconi y Chacabuco.

Presentaron un plan provincial inédito para combatir la drogadicción

El gobernador Marcelo Orrego, junto a su gabinete, presentó el programa que aborda de manera integral el consumo problemático, para su prevención y tratamiento.

Jubilados docentes exigen la restitución de un seguro clave y presentan un proyecto de ley en la Legislatura

Mónica Manubens, representante de una agrupación de jubilados, detalla la propuesta para recuperar el "seguro de supervivencia", un derecho histórico que busca beneficiar a todos los pasivos de la provincia con fondos propios de la Caja Mutual, sin afectar el presupuesto provincial.

La reactivación de obras viales y mineras en San Juan generará cerca de 1.000 empleos

La reactivación de proyectos viales y mineros en San Juan permitirá la reincorporación y creación de puestos de trabajo, alcanzando casi 1.000 trabajadores en la región.

Acreditaron el pago de conectividad a los docentes sanjuaninos

Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, está disponible para su retiro mediante cajeros automáticos a partir de hoy.

Los sorteados del IPV recibieron las llaves de viviendas

Se trata de las nuevas casas del barrio Medepym en Rawson y del barrio Maipú 2, en Capital. Además, entregaron 200 escrituras a familias de Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito y Chimbas.