Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

El Tribunal Oral Federal 7 (TOF 7) evalúa las solicitudes de casi 50 imputados en la causa Cuadernos, quienes intentan alcanzar un acuerdo económico para quedar excluidos del juicio previsto para el próximo 6 de noviembre.

La audiencia se realiza de manera virtual a pedido de la fiscal general Fabiana León, quien solicitó un espacio para que las defensas de empresarios y exfuncionarios expongan sus argumentos ante los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli.

Actualmente, la causa reúne a 174 procesados, de los cuales 30 están en calidad de arrepentidos, y comprende más de 540 hechos investigados con 26 calificaciones legales distintas según el rol de cada implicado. Entre ellos, la expresidenta Cristina Kirchner está imputada como jefa de una asociación ilícita.
 
Las defensas argumentan que un juicio con ese volumen de acusados, que incluye audiencias semanales y la citación de más de 600 testigos, podría extenderse por años, incluso durante las etapas de apelación y revisión en la Corte Suprema. Por ello, solicitaron la opinión de la Unidad de Información Financiera (UIF) y del Ministerio Público Fiscal sobre la propuesta.

 Entre los empresarios que se presentaron para buscar el acuerdo económico figuran Benjamín Romero, Hugo Dragonetti, Armando Loson, Roberto Orazi, Enrique Pescarmona, Rubén Valente, Juan Carlos y César De Goycochea, Mario Maxil, Ángelo Calcaterra, Javier Sánchez Caballero, Santiago Altieri y Fabián Ezequiel García Ramón, entre otros.

La figura jurídica de la reparación del daño, prevista en el Código Penal, permite extinguir la acción penal mediante el pago del monto equivalente al perjuicio causado por el delito, evitando así la realización del juicio. A diferencia del juicio abreviado, esta modalidad no exige la admisión de culpa por parte del imputado. En caso de que los jueces acepten la propuesta, los empresarios quedarían sobreseídos.

Durante la sesión, el TOF 7 escucha a los empresarios para que amplíen sus posturas. Posteriormente, intervendrá la fiscal León y se establecerán los plazos para que los magistrados resuelvan la situación.

La investigación original surgió a partir de los cuadernos que Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, un funcionario clave del ministerio de Planificación bajo la conducción de Julio de Vido, llevaba. En ellos se registraban los viajes realizados por funcionarios para retirar presuntos sobornos pagados por empresarios.

El caso se conformó tras la fusión de varios expedientes, algunos anteriores y otros derivados de las confesiones de los acusados. En la instrucción se determinó la participación de 16 personas que realizaron operaciones por un total de 70 millones de dólares.

A través de empresas offshore, se adquirieron numerosas propiedades inmobiliarias, algunas de las cuales pasaron a manos del Estado. El listado incluye casas, estancias, departamentos y hasta una cochera, ubicados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego, así como en Miami y el Caribe.

Te puede interesar

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.

Encontraron el cuerpo de una joven desaparecida dentro de una bolsa de basura en la casa de su pareja

Se trata de Solange Sanabria Ventura, de 25 años. La había visto por última vez el 1 de septiembre, en General Rodríguez. Además del novio de la víctima, quedó detenido un segundo sospechoso.

Se incendió el edificio de la Armada Argentina en Retiro y una ambulancia chocó en el camino

El fuego afectó el edificio Libertad de la Armada Argentina en Retiro; todos los ocupantes fueron evacuados y los bomberos continúan trabajando en el lugar.