Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.

En el marco de la celebración del Día de la Industria Sanjuanina, el gobernador Marcelo Orrego participó del acto y resaltó la importancia de la industria como motor del desarrollo económico y generador de empleo en la provincia.

Acompañaron el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; de Minería, Juan Pablo Perea, presidente de la Unión Industrial, Ricardo Palacios; directivos Servicios Industriales, Jesús Sirvente, Pamela Sirvente y Paula Sirvente, entre otros.
En este contexto, el gobernador dijo: "Vivimos tiempos delicados y las crisis no se superan de un día para otro; se necesitan objetivos claros y un norte en la visión. La industria es esencial para el crecimiento, el empleo y el desarrollo de San Juan, donde representa el 16,4% de la actividad económica y el principal generador de empleo formal. A pesar de desafíos como la pandemia, la falta de infraestructura, altos costos energéticos e impuestos distorsivos, hemos trabajado juntos para mantener la actividad, abrir líneas de crédito, reactivar obras y fortalecer sectores estratégicos como minería, agroindustria, turismo y energía solar. Nuestro compromiso es seguir unidos, gestionar con sabiduría y garantizar que San Juan siga ofreciendo oportunidades, bienestar y un futuro próspero para las próximas generaciones".

Por su lado, el ministro Fernández agregó que "quiero agradecer al gobernador Marcelo Orrego por estar presente en esta celebración del Día de la Industria, demostrando el compromiso del gobierno de San Juan con la defensa de la industria local. Destaco también la labor interministerial entre Producción y Minería, y el esfuerzo de la familia Sirvente en la metalmecánica sanjuanina. Ratifico que nuestro gobierno, más allá de las dificultades nacionales, siempre dice presente con soluciones concretas, priorizando el acceso al financiamiento, la asistencia técnica y la inversión en innovación. En 20 meses de gestión, hemos dispuesto casi 88 mil millones de pesos para apoyar al sector industrial. Nuestro compromiso es escuchar, acompañar y trabajar para que la industria sanjuanina siga creciendo. Feliz cumpleaños Unión Industrial de San Juan".

Mientras que Palacios dijo: "Han sido años de trabajo intenso, desafíos y muchos éxitos compartidos. Gracias al esfuerzo colectivo, duplicamos la cantidad de socios de la Unión Industrial de San Juan y fortalecimos nuestros departamentos estratégicos, incluyendo Joven y Mujer, que son referentes a nivel nacional. Hemos trabajado en formación, innovación, sostenibilidad y vinculación con universidades y el Estado, participando en ferias y programas como Empresar Expo, Arminera y ATP, capacitando a más de 300 personas".

Agregó: "A pesar de las dificultades nacionales —altas tasas, costos energéticos, infraestructura insuficiente e impuestos distorsivos— seguimos defendiendo, cuidando y protegiendo nuestra industria. Nuestro propósito ha sido siempre ser el motor del desarrollo industrial de San Juan, promoviendo crecimiento, innovación y creación de valor, y seguiremos construyendo juntos una unión industrial fuerte y representativa del San Juan que soñamos".

Según el Relevamiento Industrial Manufacturero (RIM), realizado por primera vez durante esta gestión, la industria constituye la principal actividad económica de San Juan, con una participación del 16,4% en el PBG provincial y representando el 17,2% del total de empleos registrados, siendo junto al comercio uno de los principales generadores de empleo formal. Además, el sector impulsa la innovación tecnológica, agrega valor transformando materias primas en bienes y fortalece a otros sectores productivos, potenciando el crecimiento y la competitividad.

Te puede interesar

Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Vio llegar a la Policía y arrojó un revólver por la ventana: terminó detenido

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

Un árbol cayó sobre un auto mientras circulaba: hay una persona herida

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Hallan sin vida a un hombre de 86 años en su vivienda

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Finalizaron los Ateneos Didácticos de Alfabetización con más de 1.100 docentes

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

El gobernador presentó la máquina que potencia la revolución solar sanjuanina

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

Un árbol se le cayó encima a una motociclista, reaccionó rápido y se salvó de milagro

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

Tristeza: una persona perdió la vida camino a la Difunta Correa

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.