Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden reclamar en caso de que su Pensión No Contributiva haya sido dada de baja. Esto se debe a que en las últimas semanas, varios de titulares de las PNC se encontraron con la sorpresiva noticia de que ya no percibían su prestación habitual. Para revertir esta situación, es posible hacer un reclamo.
Los cuatro tipos de Pensiones No Contributivas y sus requisitos son:
Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.
PNC por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
PNC para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.
PNC para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.
PNC de ANSES: por qué me la dieron de baja
Entre los motivos más habituales de la suspensión del pago se encuentran los siguientes:
-No haber asistido al turno médico o administrativo citado por ANDIS.
-No presentar en tiempo y forma la documentación requerida para renovar el beneficio.
-Falta de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, en el caso de las pensiones por Invalidez.
-Incumplimiento de criterios socioeconómicos que justifican su continuidad.
Para saber si la prestación fue cancelada, se debe ingresar a la plataforma oficial "mi ANSES" y consultar el recibo mensual de haberes, donde figura la resolución que indica la terminación del beneficio y la fecha de notificación. En caso de dudas, también se puede concurrir a una oficina de atención presencial del organismo.
Cómo reclamar la PNC de ANSES
Cuando ANSES da de baja una PNC, el titular o su apoderado tienen derecho a presentar un reclamo administrativo para solicitar la revisión de la medida. Este trámite debe iniciarse dentro de los 60 días desde que se notificó la baja. A continuación se detalla el paso a paso:
-Ingresar a "mi ANSES" con tu CUIL y Clave de Seguridad Social para revisar la notificación y resolución que puso fin al beneficio y su fecha. También, se puede en una oficina presencial de la entidad.
-Reunir la documentación que respalde la situación: certificado médico actualizado, estudios, CUD vigente, constancias socioeconómicas y cualquier otro comprobante que justifique la continuidad del beneficio.
-Redactar una nota de reclamo: debe presentarse por escrito, estar firmada por el titular o su representante legal, e indicar con claridad qué resolución se compromete. Es importante explicar los motivos por los cuales se considera que la baja fue incorrecta.
Para presentar el recurso ante ANSES, se puede cargar la nota y la documentación de manera digital a través de "mi ANSES" o entregarlas personalmente en una sucursal. Recordar guardar el número de expediente para hacer el seguimiento.
Te puede interesar
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.