Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

En el marco del Día del Profesor, una fecha significativa que celebra la labor y dedicación de quienes se dedican a la enseñanza, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino organizó un emotivo y gratificante agasajo para sus docentes. Este evento, concebido como un reconocimiento a la ardua labor que llevan a cabo los profesores día a día, fue posible gracias al esfuerzo conjunto del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios de la institución.

El SUM de la institución se transformó en un ambiente festivo, adornados con coloridos carteles y decoraciones que resaltaban el compromiso y la pasión por la enseñanza. Un rico desayuno fue preparado para la ocasion, más un sorteo con hermosos regalos matizado con buena música marcaron el grato momento. 

La alegría del encuentro fue palpable; risas, abrazos y momentos de camaradería marcaron la jornada. Tanto docentes como colaboradores compartieron vivencias, reforzando los lazos de respeto y amistad que caracterizan a esta comunidad educativa. La jornada sirvió no solo para honrar a los profesores, sino también para recordar a todos los presentes la importancia de la educación en la construcción de un futuro mejor.

Este emotivo agasajo, en el que se combinó la gratitud con la celebración, dejó una huella en cada uno de los asistentes, destacando una vez más que la labor docente va mucho más allá de impartir conocimientos; es una vocación que moldea vidas y comunidades. Sin duda, el Día del Profesor en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue un auténtico homenaje a aquellas personas que, con pasión y dedicación, son el pilar de la educación y el desarrollo social.

En la oportunidad, tambien se rindió homenaje a las bibliotecarias de dicha escuela, ya que hace poco también su día.   

Te puede interesar

¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas

Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.

El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

El Embajador de Japón visitó Ischigualasto

El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.

Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre

A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.

Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez

Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.