Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.
Valle Fértil vuelve a tener un papel protagónico en la Feria Provincial de Ciencias 2025, el espacio donde miles de estudiantes sanjuaninos muestran la creatividad y la capacidad investigadora que desarrollan junto a sus docentes en las aulas. Durante agosto se llevaron adelante las Ferias Zonales, segunda etapa del programa educativo, que se sumaron a las Ferias Escolares realizadas hasta fines de julio.
La magnitud de la participación en San Juan habla por sí sola: 280 escuelas organizaron sus instancias institucionales, 370 establecimientos se inscribieron en las zonales y un total de 18.900 alumnos trabajaron en distintas propuestas científicas, sociales y tecnológicas. De ellos, 122 proyectos fueron destacados y otros 76 recibieron menciones especiales, lo que marca el nivel de compromiso de toda la comunidad educativa.
En este marco, varias escuelas de Valle Fértil lograron avanzar y representarán al departamento en la instancia provincial, donde los proyectos más destacados tendrán la posibilidad de ser parte de la Feria Nacional de Ciencias, que se desarrollará entre octubre y noviembre en tres sedes: Misiones, Salta y la Ciudad de Buenos Aires. Allí, la organización estará estructurada en cuatro grandes ejes temáticos: Matemático, Artístico, Sociales/Naturales y Tecnología/Ingeniería.
PROYECTOS DE FERIA VALLE FÉRTIL A LA PROVINCIAL 2025.
Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez - Primaria: SABIDURIA ANCESTRAL “ EL CHINCHIL.
Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina - Nivel Medio: RECICLAJE EN LA CREACIÓN DE DRAGONES Y MASCARAS DE ORIENTE.
Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga - Primaria:
ASÍ NACIERON Y VIVIERON LOS DINOSAURIOS.
GERMINAMOS PLANTAS PARA NUESTRA HUERTA.
AROMAS DE MI PUEBLO.
Escuela Provincia de Formosa - Primaria: MENTES EN JUEGO ( AJEDREZ)
Escuela Especial Múltiple y Anexo Astica: SABOR QUE SANA
Colegio Superior Fuerza Aérea Argentina - Nivel Superior: Recursos Didácticos, un aporte a la alfabetización en Nivel Primario desde la Educación Tecnológica.
TOTAL DE PROYECTOS QUE PASAN A LA PROVINCIA: OCHO PROYECTOS
MUESTRA: 19 DE SEPTIEMBRE - ALDO CANTONI
PARTICIPACION DIRECCIÓN DE PUEBLOS ORIGINARIOS.
PROYECTO DE COMUNICACIÓN NIVEL MEDIO DEL COLEGIO FUERZA AÉREA ARGENTINA.
Los temas abordados por los proyectos vallistos son diversos, pero todos coinciden en un mismo espíritu: poner en valor el conocimiento escolar, la identidad cultural y la búsqueda de soluciones para la comunidad. Desde la preservación ambiental y el uso responsable de los recursos, hasta el rescate de tradiciones y la innovación tecnológica, los estudiantes locales se preparan para dejar bien alto el nombre de Valle Fértil.
La Feria Provincial no será solo una competencia, sino también un espacio de encuentro, intercambio y aprendizaje colectivo. Para las escuelas del departamento, es una oportunidad de mostrar el esfuerzo de meses de trabajo, en los que alumnos y docentes unieron creatividad, investigación y compromiso social.
Te puede interesar
¡Otro podio y van...! La atleta astiqueña copó el Villavicencio Ultra Trail de Mendoza
Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.
Rotundo éxito la 3° edición del Desafío Valle de la Luna
Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.
ANSES: Conoce los pasos para acceder a un bono de casi $200.000
Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.
Todo lo que hay que saber sobre multas en el Juzgado de Faltas
Desde la presentación ante el juzgado correspondiente hasta los métodos de pago disponibles, en esta nota los datos más importantes sobre el procedimiento a seguir ante una infracción de tránsito.
El Desafío Valle de la Luna convoca una multitud de bikers en Ischigualasto
Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.
El Embajador de Japón visitó Ischigualasto
El Parque Provincial Ischigualasto tuvo el honor de recibir a Hiroshi Yamauchi, embajador de Japón en Argentina.
Aumentan las tarifas de entrada al Parque Ischigualasto desde noviembre
A partir del 1 de noviembre, se modifican los precios de las entradas al Parque Provincial Ischigualasto, con tarifas diferenciadas para residentes y turistas.
Operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez
Se llevó a cabo un nuevo operativo de sanidad animal en distintos puestos de Sierras de Chávez, una iniciativa crucial para el mantenimiento de la salud animal y la productividad del sector ganadero en esta región. Este tipo de operativos se enmarcan dentro de un enfoque más amplio de gestión sanitaria que busca garantizar el bienestar de los animales y prevenir la propagación de enfermedades que puedan afectar tanto a las majadas caprinas como a otros rebaños.