Durante la gestión de Orrego se destinaron $88.000 millones para apoyar al sector privado

En menos de 20 meses, el Gobierno provincial inyectó recursos récord en créditos y aportes no reembolsables para pymes de todos los sectores. El 66% de los fondos se colocaron desde 2024 a la fecha y otros $30.000 millones están en ejecución.

Con un esfuerzo exclusivamente provincial y dando continuidad a una política de apoyo sostenido al sector privado, el Gobernador Marcelo Orrego continúa habilitando líneas de crédito y programas de asistencia técnica con Aportes No Reembolsables.

En una nueva inyección de fondos destinados a empresas sanjuaninas de todos los rubros, el Gobierno informó recientemente de la colocación de $19.412 millones en créditos para inversión, capital de trabajo y una línea exclusiva para el sector Turismo. A esto, se suman $10.625 millones en Asistencia Técnica a través de Aportes No Reembolsables (ANR).

Estas herramientas se agregan a los $13.800 millones ya otorgados a principios de este año para cosecha, elaboración y otros proyectos de pymes, y a los más de $44.000 millones desembolsados en 2024, alcanzando un total de $88.027millones en los primeros 20 meses de gestión.


Detalle del Financiamiento en curso:
Recientemente se pusieron a disposición unos $19412 millones. De estos, el fondeo principal corresponde a la Agencia San Juan de Inversiones con recursos de un programa abierto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Las operatorias diseñadas de manera conjunta entre la Agencia y los Ministerios de Economía, Hacienda y Finanzas y de Producción, Trabajo e Innovación, estarán disponibles en bancos privados, Fiduciaria San Juan y Agencia Calidad San Juan.

En primer término, el mayor volumen del anuncio corresponde a un total de $14.062 millones destinados a financiar proyectos de inversión en Bienes de Capital y ampliación de galpones en Pymes del agro, la industria, el comercio y los servicios. La tasa será fija del 19%, con hasta 48 meses de plazo para su devolución y la posibilidad de incluir el financiamiento de hasta un 30% del Capital de trabajo destinado al proyecto. De la subasta organizada por Agencia San Juan de Inversiones y supervisada por el Banco Central, participaron 5 bancos: San Juan, Crediccop, Patagonia,Supervielle y Comafi.

En Fiduciaria San Juan aparece una novedad con una línea de $1500 millones exclusivos para préstamos de proyectos de inversión en bienes de capital para emprendedores turísticos, con 48 meses de plazo, 6 meses de gracia, límites de 30 millones para hotelería, 20 para gastronomía y 10 millones para servicios turísticos en general, asegurando un cupo del 30% para departamentos alejados. Dando respuesta así a un pedido de los referentes del sector que solicitaban lineas en este sentido. También en Fiduciaria San Juan habrá $3.500 millones para destinar exclusivamente a créditos para capital de trabajo por hasta $20 millones, con 18 meses de plazo y 3 de gracia para Pymes de todos los sectores económicos. 

Por el lado de la Agencia Calidad San Juan, esta entidad estará focalizada en asistir a micro pymes y emprendedores con $350 millones destinados a microcréditos de capital de trabajo por hasta $3 millones, con 18 meses de plazo y 3 de gracia. 

Los ANR:

Respecto de los Aportes No Reembolsables (ANR) para consultoría y asistencia técnica, la Agencia San Juan de Inversiones es la responsable de asignarlos y dispone de $10.425 millones para dar por reembolso a iniciativas de consultoría en certificación de normas de gestión y/o productos, diseños de procesos, productos, marcas, líneas de producción o planos de ampliaciones, estudios de mercado, marketing digital y participación en ferias internacionales. Estos aportes son de hasta u$s100.000 por empresa, con un límite en el 50% del proyecto si son iniciativas individuales en general o del 90% si esas iniciativas están lideradas por mujeres, son verdes o de tecnologías digitales, al igual que si son proyectos asociativos entre empresas. Adicionalmente la Agencia Calidad San Juan dispone también de $200 millones destinados a microcréditos, nuevos emprendedores y proyectos de autoempleo por hasta 3,5 millones.

La iniciativa del Gobierno de la Provincia, con esfuerzo exclusivo sin ayudas nacionales, resulta de gran valor considerando el contexto actual de crisis, las altas tasas de interés que existen en el sistema financiero que superan el 60% y en momentos en que las empresas enfrentan por un lado desafíos de disminución del consumo y por otro lado oportunidades para las que deben prepararse como son las futuras inversiones mineras.

Estos más de $30.000 millones en curso de ejecución, refuerzan una asistencia previa durante lo que va del 2025 -enfocada principalmente en el sector agrícola donde se destinaron $13.800 millones-, todo esto, sumado a los más de $44.000 millones del 2024 implican una cifra récord en menos de 20 meses que supera los $88.000 millones movilizados por el Gobierno de la provincia.

Con estas medidas, el Gobierno de San Juan reafirma su estrategia de impulsar la producción local, acompañar a las pymes y generar condiciones para nuevas inversiones. El objetivo es claro: sostener el crecimiento, diversificar la economía y mejorar la calidad de vida de todos los sanjuaninos, fortaleciendo la competitividad provincial en el corto y largo plazo.

Te puede interesar

Oficializaron la realización de los Ironman 70.3, 5150 y Full, en San Juan

Desde Buenos Aires, el gobernador confirmó que la provincia será anfitriona de estos eventos en 2026, consolidándose como la única ciudad en el mundo que albergará las tres distancias oficiales de esta emblemática franquicia.

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

Buscan intensamente a un hombre que habría caído a un canal en Pocito

Los vecinos de la zona de calle 17 y Alfonso XIII habrían escuchado gritos desesperados de una persona pidiendo ayuda. La Policía trabaja en la zona desde este jueves en la madrugada.

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.