Entregaron 376 computadoras a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo e inauguraron una escuela en Cochagual
El gobernador Marcelo Orrego, acompañado el vicegobernador Fabián Martín y por la ministra de Educación, Silvia Fuentes, encabezó este lunes en Media Agua un acto que combinó la entrega de notebooks a docentes de Sarmiento y 25 de Mayo, que se hizo en Media Agua con la posterior inauguración de un nuevo edificio escolar en Cochagual, departamento Sarmiento.
Acompañaron el intendente de Sarmiento, Alfredo Castro, ministra de Gobierno, Laura Palma; secretario de Transformación Digital y Modernización del Estado, Fabricio Echegaray y demás funcionarios.
La escuela Ingeniero Félix Aguilar fue el escenario de la distribución de 376 notebooks destinadas a docentes de primero a sexto grado que están frente al aula, tanto de gestión estatal como privada. De ese total, 178 equipos corresponden a 25 de Mayo (166 estatales y 12 privados) y 198 a Sarmiento (186 estatales y 12 privados).
La entrega se realizó en el marco del Programa Provincial “Maestro de América, cultivando el futuro”, que tiene como objetivo fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación digital. Esta política se complementa con el Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”, que incluye la alfabetización digital, y con la estrategia de Modernización del Estado.
“San Juan tiene lo mejor en recursos humanos: maestros extraordinarios que con su vocación y esfuerzo hacen posible transformar la educación. La docencia requiere una vocación especial, y siento una enorme admiración por quienes, además de enseñar, contienen y acompañan a los chicos como verdaderos guías. Con programas como Comprendo y Aprendo apostamos a que nuestros niños lean y comprendan mejor, y avanzamos en la digitalización porque la educación siempre es una inversión”, dijo Orrego.
Agregó que “reabrimos la obra pública en escuelas que estaban paralizadas, como la de Cochagual, y hoy inauguramos con orgullo ese edificio para que los chicos ya no estudien en contenedores. En este momento difícil para la Argentina, lo que necesitamos es estar unidos: si estamos juntos, no hay obstáculos que no podamos superar”.
Por su lado, Martín dijo: “Septiembre es un mes de la educación, sin dudas. No solo iluminan mentes, sino también corazones; no solo enseñan, sino que contienen a nuestros niños y jóvenes en momentos difíciles, y eso requiere verdadera vocación. Nos toca gobernar con menos recursos nacionales, pero el gobernador Marcelo Orrego y su equipo decidieron poner a la educación como eje central de la gestión, apostando al largo plazo porque es el camino hacia la prosperidad. Con mejor educación habrá más seguridad, salud y una sociedad más solidaria. Que los docentes tengan herramientas como las computadoras es fundamental, y San Juan es una de las pocas provincias que con fondos propios garantiza el incentivo docente. Por eso, felicitaciones gobernador y felicitaciones a todos los que hacen posible este extraordinario trabajo”.
La adquisición de los equipos se concretó mediante la colaboración con UNOPS (Oficina de Naciones Unidas de Servicios para Proyectos), que garantizó transparencia y eficiencia en el proceso de compra. El plan incluye también la compra de 25.000 netbooks para estudiantes de 5° y 6° grado de escuelas primarias, junto con licencias Microsoft adquiridas gracias a ahorros en las adquisiciones.
Además, la provincia avanza en la implementación de EDUGE (Ecosistema Digital Unificado de Gestión Educativa), convirtiéndose en pionera en el uso de inteligencia artificial aplicada a la gestión educativa.
Esto incluye capacitaciones para docentes y equipos directivos, con el fin de asegurar la continuidad del proceso de modernización.
Inauguración de la escuela en cochagual
Durante la jornada, Orrego también dejó inauguradas las obras de la Escuela Paulo VI, ubicada en calle Carmona s/nº, Cochagual. La institución, que dicta nivel inicial, primario y secundario (ciclo básico), fue reconstruida de manera parcial y ampliada tras los daños sufridos en el último terremoto.
El edificio combina sectores nuevos con refacciones de las áreas en mejor estado y quedó conformado por dirección, seis aulas equipadas, taller multipropósito, sala de informática, SUM, comedor, cocina, biblioteca, sanitarios para distintos niveles, patios de recreación, y espacios inclusivos con rampas y accesos adecuados.
La obra respondió a la necesidad de brindar seguridad y mejores condiciones a la comunidad educativa. Durante la construcción, las clases se dictaron en aulas móviles para asegurar la continuidad pedagógica.
Con esta inauguración, el Gobierno provincial refuerza su compromiso con la educación en Sarmiento, garantizando tanto infraestructura de calidad como herramientas tecnológicas que fortalezcan la enseñanza en todos sus niveles.
Te puede interesar
Educación detectó y removió a personal docente que cobraba sin trabajar
El sistema REMPE y la plataforma EDUGE reemplazarán el antiguo método en papel, permitiendo por primera vez un registro nominal de cada educador. La iniciativa ya detectó irregularidades y permitió depurar la planta docente.
Una rápida intervención policial evitó una tragedia
Una joven de 19 años fue rescatada por efectivos policiales y personal municipal tras una intervención de emergencia en el puente de Circunvalación, a la altura de Hipólito Yrigoyen.
Dos menores robaron un auto y volcaron mientras eran perseguidos por la policía
Los malvivientes, quienes hace pocos días salieron del Centro Nazario Benavídez, debieron ser internados por los golpes sufridos.
Un fuerte sismo se registró este jueves en San Juan
Un sismo de magnitud 3.3 se produjo este jueves en San Juan, según informó el INPRES. El movimiento tuvo su epicentro al sudeste de la ciudad, en la zona de Caucete.
Comenzó el juicio contra la doctora Saldívar por presunta mala praxis que derivó en la muerte de un bebé
La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.
Alfabetización: San Juan es sede del Encuentro Regional de Supervisores
Autoridades y referentes de Nación, San Juan, Mendoza, San Luis y La Rioja están participando del encuentro organizado por la Secretaría de Educación de la Nación, en articulación con el Ministerio de Educación provincial.
Detienen a una enfermera del Hospital Marcial Quiroga por usar recetarios para hacer certificados truchos
La profesional de la salud será investigada por usar recetarios y sellos de profesionales médicos para emitir certificaciones.
Joven de 26 años lucha por su vida tras brutal choque con un tractor
Un motociclista sufrió múltiples fracturas y graves lesiones internas tras colisionar contra un tractor en calle Vidart. Permanece internado en estado crítico mientras se investigan las causas del accidente.