Gobierno elimina retenciones sobre carnes bovinas y avícolas: impulso al sector agropecuario
El Gobierno anunció que hasta el 31 de octubre no se aplicarán retenciones a las exportaciones de carne vacuna y aviar, buscando acelerar el ingreso de dólares y contener la presión cambiaria.
El presidente Javier Milei resolvió ampliar el paquete de estímulos al campo en un momento crítico para la economía y en plena campaña electoral. Tras semanas de debate interno y señales de cautela por parte de los productores, la Casa Rosada oficializó que las exportaciones de carnes bovinas y avícolas quedarán exceptuadas de retenciones hasta el 31 de octubre, en paralelo a la eliminación ya dispuesta para los granos.
La decisión se conoció en medio de la corrida cambiaria y a menos de un mes de las elecciones legislativas, donde el oficialismo busca recomponer confianza y asegurar el flujo de divisas. El anuncio fue realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni a través de la red social X.
Allí sostuvo que "la vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno", y justificó la medida como un mecanismo para garantizar mayor oferta de dólares durante un período sensible. La estrategia apunta a que frigoríficos y productores aceleren embarques, en un contexto en el que el ingreso de divisas es determinante para sostener las bandas cambiarias y evitar un salto brusco en el tipo de cambio antes de los comicios.
Desde el sector agroexportador la reacción no tardó en llegar. Si bien la respuesta fue positiva, productores advierten que la incertidumbre cambiaria y la expectativa de mejores precios internacionales siguen influyendo en la decisión de liquidar. Previo a esta decisión, el Decreto 526/2025 había fijado reducciones parciales para los derechos de exportación de granos y carnes, aunque sin llegar a la eliminación total. Con la nueva resolución, el Gobierno redobla la apuesta y busca un impacto inmediato, tanto en la entrada de divisas como en la política de cara al electorado.
La eliminación de retenciones a las carnes se suma a la medida ya anunciada más temprano respecto de los granos, que estarán alcanzados por alícuota cero hasta el mismo 31 de octubre. El objetivo oficial es claro: alentar al campo a desprenderse de stocks, reforzar las reservas y al mismo tiempo dar un gesto político hacia un sector estratégico en la economía argentina.
Te puede interesar
Comienza el juicio político a la jueza Makintach por su rol en el caso Maradona
Este jueves arranca el proceso que podría costarle el cargo a la magistrada acusada de usar el juicio por la muerte de Maradona para su propio beneficio mediático.
Feriado bancario: qué operaciones se pueden hacer y cuáles no
Este 6 de noviembre, los bancos del país no atenderán en sucursales por el Día del Trabajador Bancario. Sin embargo, los servicios digitales y cajeros automáticos estarán disponibles normalmente.
Independiente Rivadavia se coronó campeón y clasificó a la Copa Libertadores 2026
Independiente Rivadavia de Mendoza ganó la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors en penales y se clasificó para la Copa Libertadores 2026. El partido terminó 2-2 en el tiempo regular y la serie definió en tiros desde el punto penal.
Avión boliviano cargado con cocaína se precipitó en zona rural de Salta
Una aeronave boliviana se estrelló en una zona rural de Rosario de la Frontera, Salta, con más de 140 kilos de cocaína. Los ocupantes huyeron mientras que las fuerzas de seguridad investigan el caso.
Milei se reunió con más de un centenar de legisladores, entre ellos, los sanjuaninos Peluc y Chiconi, para coordinar la agenda legislativa
El presidente de la Nación encabezó el encuentro junto a legisladores de La Libertad Avanza y el PRO donde se bajaron los parámetros para las reformas que busca en el segundo periodo de su mandato.
La CGT eligió su nuevo triunvirato: se fue un sindicato clave y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029, tras imponerse el sector mayoritario al barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera.
Presentaron la camiseta para el Mundial 2026
La Asociación del Fútbol Argentino y Adidas revelaron la camiseta que usará la Selección en el Mundial 2026. La indumentaria estará disponible a partir del 6 de noviembre y será estrenada en un amistoso contra Angola.
Renunció la viceministra de Salud, Cecilia Loccisano
Así lo anunció la, ahora, exfuncionaria en sus redes sociales.