Valle Fértil: Tras el paso a las filas del orreguismo, la concejal Mónica Rivero conformó su propio bloque
La edil, que ingresó al Concejo Deliberante de Valle Fértil en 2023 de la mano del uñaquismo, formalizó su salida del bloque peronista y ahora conformó su propio bloque bloquista.
La política en el departamento de Valle Fértil vivió un cambio notable cuando la concejala Mónica Rivero anunció su separación del bloque del peronismo. Rivero, conocida por ser una de las críticas más contundentes de la gestión municipal, decidió establecer el Bloque Bloquista, lo que representa una ruptura clara y definitiva con el oficialismo liderado por el intendente Mario Riveros.
Este movimiento ha sido denominado en el ámbito político local como un "salto de vereda". La concejal Mónica Rivero ingresó al Deliberante en 2023 bajo la bandera del uñaquismo, formando parte de la boleta de Vamos San Juan. Sin embargo, ha dado un giro significativo al unirse al frente provincial oficialista Por San Juan. De esta manera, Rivero refuerza su posición dentro de la agrupación liderada por el actual gobernador, alineándose con la dirección de su partido y distanciándose de la estructura peronista del departamento que la llevó al cargo.
La formalización de esta decisión se realizó a través de una nota dirigida al presidente del Concejo de Valle Fértil, Jorge Castro, con fecha del 17 de septiembre de 2025. En este documento, la concejal Rivero ejerció las facultades que le otorgan la Constitución provincial, la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 430-P) y el Reglamento Interno del cuerpo legislativo para comunicar su intención de separarse del bloque “Vamos San Juan” y formar un bloque unipersonal.
La concejal justificó su decisión en la importancia de establecer un enfoque legislativo con identidad propia. Afirmó que este nuevo bloque le permitirá fundamentar su trabajo en los principios de pluralidad, transparencia y compromiso, con un énfasis en los aspectos sociales, culturales y económicos de la Comunidad Vallista. Según la concejal Rivero, la formación del Bloque Bloquista le dará la oportunidad de representar a los vecinos que depositaron su confianza en ella de manera más eficaz e independiente, asegurando así la defensa de sus intereses por encima de cualquier alineamiento estrictamente partidario.
Esta separación se produce en un ambiente marcado por la creciente tensión entre Mónica Rivero y la administración del intendente Mario Riveros, a pesar de que ambos fueron electos en la misma boleta. La concejal se ha convertido en una de las principales voces críticas de la gestión, destacándose por su labor de fiscalización y por haber presentado numerosos pedidos de informes al intendente.
Uno de los temas más controvertidos que amplió la brecha fue el polémico gasto de casi $70 millones en la contratación de artistas para la fiesta departamental de 2024. Rivero criticó fuertemente esta cantidad, resaltando la inconsistencia de destinar millones a celebraciones pocos meses después de que el propio intendente solicitara una emergencia hídrica para Valle Fértil. Esta solicitud de emergencia tenía como objetivo llevar a cabo obras costosas para garantizar el suministro de agua, un recurso limitado y esencial en la región. La edil uñaquista, ahora independiente dentro del bloque del partido Bloquista, adoptó una postura de fiscalización rigurosa que la alejó completamente del gobierno local.
Al alinearse con el oficialismo provincial de Por San Juan, Mónica Rivero no solo refuerza su crítica hacia el intendente, sino que también se establece como una figura influyente en el ámbito político de Valle Fértil. Este giro le brinda la oportunidad de consolidar su posición política al acercarse a la estructura del gobierno provincial. Su "cambio de bando" es evidente y subraya que, en la política local, las alianzas son dinámicas y están en constante evolución. La incógnita que persiste es si este movimiento responde exclusivamente a una estrategia personal o si es parte de un acuerdo político más amplio que busca reconfigurar el poder en el departamento.
Con información de HUARPE DIARIO
Te puede interesar
¡Otro logro! Priscila Vildoso, podio y primera en la General en la Maratón Alfiles
Maratón Alfiles se desarrolló en el Parque de Rivadavia. La ya afamada atleta vallista Priscila Vildoso fue de la partida, obteniendo el primer puesto en la General. ¡Un resultado más en su haber! Cabe destacar que en su corta trayectoria como deportista ya lleva importantes resultados obtenidos a nivel provincial e interprovincial.
Vecinos de Usno piden defensas sólidas y no terraplenes en el río
Vecinos de Usno solicitaron la presencia de autoridades, las cuales se hicieron presentes. Escucharon el pedido y dejaron expreso su compromiso de una pronta concreción de obras de concreto en las márgenes del río.
Emprendedora del Sol: Las vallistas Mónica Fernández y Natalia Fernández junto a sus pares se preparan para convertir sus proyectos en historias de éxito
Las finalistas del concurso participan de capacitaciones y mentorías especializadas que buscan potenciar sus proyectos y habilidades de liderazgo.
Valle Fértil: Los estudiantes intoxicados fueron dados de alta e investigan al local que les vendió la comida
Los siete estudiantes de la Escuela Industrial que viajaron hacia Valle Fértil ya fueron dados de alta tras recibir tratamiento. Mientras esperan resultados de estudios, investigan a un restaurante donde consumieron empanadas.
Valle Fértil en alerta meteorológica por fuertes tormentas
El Servicio Meteorológico Nacional declaró una alerta amarilla por tormentas con lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 70 km/h en gran parte de la provincia. Además, se mantiene un pronóstico de viento Zonda en las zonas cordilleranas.
Alumnos de la Escuela Industrial se encuentran internados en Hospital de Valle Fértil debido a una intoxicación
Se trata de estudiantes de 5to Año de la especialidad Minas, quienes habrían comprado y consumido “empanadas” en el departamento. Los alumnos sufrieron fiebre, vómitos y diarrea por lo que tuvieron que ser hospitalizados. Esta mañana, ingresaron dos más.
Capacitarán a personal municipal tras firma de Convenio entre UPCN y Municipio
Esta iniciativa tiene como propósito impulsar la formación y el desarrollo profesional de las trabajadoras y trabajadores municipales, en línea con lo que establece el artículo 2° del Estatuto de UPCN, que promueve la capacitación integral, el acceso al conocimiento y la modernización del empleo público.
Invitan a la Muestra del Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores
Esta iniciativa es en el marco de un proyecto gestado por Gabriela Fernández, con el apoyo y la articulación del municipio, que pone en valor la identidad diaguita y el patrimonio cultural vallisto.