El Burgoa Pro Team presente en Natural Race 2025

Los atletas vallistos integrantes del equipo Burgoa desafiaron los exigentes circuitos de la competencia Natural Race 2025 llevada a cabo en la provincia de Mendoza. El Parque Deportivo de Montaña fue escenario de una competencia que alcanzó récord de inscriptos y reunió a atletas de distintos puntos del país.

La Natural Race 2025 volvió a desplegar su mística en el Parque Deportivo de Montaña y reunió a dos mil corredores en una edición que confirmó su lugar entre las pruebas de trail running más convocantes de Argentina.

Este pasado domingo 21 de setiembre, se desarrolló la 4ª edición de la carrera de trail más convocante de la provincia de Mendoza. Casi 2.000 trail runners le dieron vida a la Natural Race. 

En este competencia. el Team Burgoa Pro Team de Valle Fértil dijo presente con varios de sus atletas.

Julieta Burgoa 15K

Nury Arias 15K

Alejandro Chávez 15K

Darío Lecam 15K

Sara Villafañe 10K

Cesar Brizuela 21K

Estela Fernández 10K

Excelentes resultados para sumar experiencias y gratos momentos.  

El recorrido ofreció un desafío tan exigente como atractivo, con un circuito que atravesó los principales escenarios naturales del Parque Deportivo de Montaña. Desde el Cerro de la Gloria y el Ecoparque hasta el barrio Dalvian, los corredores se adentraron luego en los senderos de los cerros San Felipe, Herradura y Cristo. El regreso incluyó la zona de Papagayo y la temida subida al Cerro Llorón, antes de ingresar nuevamente al majestuoso Teatro Griego para cruzar la meta entre aplausos y emoción.

Te puede interesar

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.

Brillante participación de alumnos de Valle Fértil en certamen de preguntas y respuestas

Diecisiete equipos de escuelas secundarias participaron de las Olimpiadas de Ciencias Sociales, que puso a prueba sus conocimientos sobre historia, identidad y cultura local.

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.

Brindaron asesoramiento sobre financiamiento a PyMEs de Valle Fértil

El programa busca informar sobre las herramientas de asistencia técnica y financiera disponibles para fortalecer el desarrollo productivo, fomentar la innovación y acompañar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas sanjuaninas.⁣

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en importante capacitación nacional en Catamarca

El objetivo de la misma es brindar herramientas técnicas para mejorar la eficiencia de los sistemas de producción caprina y ovina en el territorio. Personal de la institución vallista se encuentra participando.