La ANMAT prohibió la venta de brackets falsificados por riesgo a la salud

El organismo sanitario dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución del insumo médico utilizado en ortodoncia al detectar que se trataba de un producto adulterado, sin garantías de seguridad.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, comercialización y distribución en todo el territorio nacional de un dispositivo médico para tratamientos de ortodoncia, comúnmente conocido como “brackets”, tras confirmar que se trataba de unidades falsificadas.

 La medida quedó formalizada mediante la Disposición 6989/2025, publicada en el Boletín Oficial este jueves, luego de que el Departamento de Control de Mercado de la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud detectara irregularidades. El caso afecta a los productos identificados como “Brackets HWorld Class Technology USA – 916.2152 – H4.022 U HKS 345 – 7x7 CA - Lot#MO098954”.

 Inspección en Resistencia detecta irregularidades
 
La decisión se adoptó tras una inspección realizada en la sede de la firma IOCH, ubicada en la ciudad de Resistencia, Chaco. Allí se halló una unidad con la etiqueta de World Class Technology, sin referencias al importador responsable en Argentina, sin fecha de vencimiento, y sin documentación de compra que respaldara su origen.

 Posteriormente, la ANMAT constató que la marca World Class Technology está registrada de manera legítima por la firma Bruno Ricardo Miguel, con domicilio en Córdoba, habilitada como importador de productos médicos. Al comparar las piezas secuestradas con las oficiales, el responsable de la empresa señaló diferencias de diseño y etiquetado y confirmó que nunca había importado las unidades del lote cuestionado.

 Diferencias entre brackets originales y falsificados
 
Entre las irregularidades, se indicó que la base de los brackets originales es punteada, mientras que los falsificados presentan una base con canales. Además, en el rótulo de los productos adulterados se agrega la leyenda “Also Traded as Ortho Classic”, ausente en las unidades originales.

 La ANMAT advirtió que se trata de un insumo falsificado, cuyos materiales de fabricación y condiciones de seguridad se desconocen, lo que implica un riesgo potencial para la salud de las y los pacientes. En ese sentido, emitió una alerta a través de su página oficial para advertir sobre la circulación en el país de unidades adulteradas con esa identificación.

Los brackets son piezas de metal, cerámica o zafiro que se adhieren a los dientes para corregir problemas de alineación y mordida mediante la presión ejercida por un arco metálico.

 Autoridad y respaldo legal de la medida
 
La disposición lleva la firma de la administradora nacional de la ANMAT, Nélida Agustina Bisio, en ejercicio de las facultades conferidas por el Decreto 1490/92 y sus modificatorias, e incluye la intervención de las áreas de evaluación y sumarios para los fines legales correspondientes.

 Un día antes, la ANMAT había resuelto otra prohibición vinculada con productos médicos: en ese caso, aparatos de depilación láser identificados como “SOPRANO TITANIUM – ALMA – SN MNLTEMS12212202-01”, por carecer de autorización sanitaria y presentar graves irregularidades de origen.

 
Fuente: ÁMBITO

Te puede interesar

La pobreza fue del 31.6% y afectó a cerca de 15 millones de personas

El INDEC reportó una baja de 6,5 puntos en relación con los últimos seis meses de 2024 y una fuerte caída con respecto al mismo período del año pasado, que había sido de 52,9%. La indigencia llegó a 6,9%.

Triple femicidio: señalan al líder narco “Pequeño J” como el que ideó los asesinatos

El señalado tiene un pedido de captura y los investigadores esperan que los cuatro detenidos, que sería integrantes de dicha banda narco, puedan dar detalles de cómo fue planificada la escena del triple crimen que conmueve al país.

Triple femicidio en Florencio Varela: confirmaron que fue transmitido en vivo por redes

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, confirmó que el brutal femicidio de tres jóvenes fue transmitido en vivo por TikTok a un grupo cerrado.

En San Juan, solo 57% de los estudiantes finalizan la secundaria en tiempo y forma

Un reciente informe indica que el 57% de los estudiantes sanjuaninos que ingresaron a primer grado en 2013 lograron finalizar la secundaria en 2024, revelando importantes desafíos en el sistema educativo local.

Tragedia: Atropelló a un nene con una retroexcavadora y lo mató

El operario estaba trabajando en el interior de una finca.

Vuelven las retenciones al campo: ya alcanzaron el cupo sólo en 3 días

El beneficio para el sector agropecuario duró apenas tres días, ya que el cupo de USD 7.000 millones, establecido por el Decreto 682/2025, se alcanzó antes de la fecha límite del 31 de octubre. La medida generó una liquidación récord de divisas.

River perdió contra Palmeiras y quedó eliminado de la Copa Libertadores

River soñó con la remontada en São Paulo y hasta pegó primero, pero Palmeiras reaccionó a pura contundencia y lo dejó afuera de la Copa con un 3-1 que dolió en cada rincón millonario.

Horror: las chicas tenían fracturas en la cabeza, según la autopsia del triple femicidio

Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Moreno Gutiérrez fueron asesinadas el sábado en la madrugada y el cuerpo fue hallado este miércoles en una fosa.