¡Atención vallistos! Conoce cómo tramitar el DNI exprés

La modalidad permite obtener el documento en solo 96 horas hábiles, frente a los 30 días habituales. Está disponible para argentinos y extranjeros con residencia vigente.

El Ministerio de Gobierno, a través de la Dirección de Registro Civil y Capacidad de las Personas, informó el procedimiento para gestionar el Documento Nacional de Identidad en su modalidad exprés. Este sistema reduce los tiempos de entrega del DNI, que habitualmente son de 30 días, a un máximo de 96 horas hábiles.

Las personas interesadas deben presentarse en la Delegación Zonal más cercana a su domicilio o en la sede central del Registro Civil, de lunes a viernes de 7.30 a 14 horas. El trámite incluye la toma de datos personales, foto, huella dactilar y firma digital, y el documento se recibe por correo en el domicilio del solicitante.

El DNI exprés puede ser solicitado por ciudadanos argentinos y extranjeros con residencia permanente o temporaria vigente. El costo es de $18.500 para residentes y $25.000 para extranjeros, a abonar mediante el link de pago que emite el operador al momento de realizar el trámite.

La vigencia del documento es de 15 años para mayores de 14 años o hasta la siguiente actualización que corresponda en el caso de los menores.

Entre los trámites habilitados bajo esta modalidad se encuentran:
DNI nuevo ejemplar por robo, pérdida, deterioro, vencimiento o canje.
Actualización de 5 a 8 años.
Actualización para mayores de 14 años.

En el caso de menores de 14 años, se requiere la presencia de madre, padre o representante legal con su DNI y, si corresponde, la acreditación de tutela o guarda mediante oficio judicial o documento oficial.

De esta manera, el Gobierno busca agilizar los trámites de identificación y facilitar el acceso a un servicio esencial para la ciudadanía.

Te puede interesar

Millonaria inversión en el sistema de agua potable de Valle Fértil

La inversión incluye la instalación de un nuevo generador, el tercero en la planta potabilizadora de Villa San Agustín, lo que permitirá asegurar el funcionamiento continuo del sistema, especialmente en momentos de alta demanda o ante eventuales cortes de energía.

¡Genias! Las Gimnastas Vallistas brillaron y se clasificaron a certamen internacional

Las jóvenes de la escuela de Gimnasia Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes, lograron varios podios en el Nacional y como corolario a tan brillante participación, también la clasificación al certamen a llevarse a cabo en Uruguay

¡Histórico! Por primera vez, se realizó operativo de la Dirección de Servicio Social de la UNSJ

Por primera vez en la Delegación "Valles Sanjuaninos" Sede Universitaria de Valle Fértil, se llevó a cabo el 1° operativo de la Dirección de Servicio Social de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), un evento que marcó un hito significativo para la comunidad educativa local. Este operativo fue diseñado para brindar a los estudiantes una oportunidad única de acceder a recursos cruciales que apoyen su desempeño académico y facilite su trayectoria en el ámbito universitario.

Operativo de ANSES en Valle Fértil

Se informa a la población que se llevará a cabo un Operativo de ANSES en el departamento Valle Fértil. En la nota, los detalles.

UPCN llega a Valle Fértil con el operativo “UPCN Cerca”

El operativo se realizará este 12 de noviembre, de 8.30 a 12.30, en el Salón Cultural de Villa San Agustín. Habrá talleres abiertos a la comunidad, controles oftalmológicos gratuitos para afiliados, chequeos médicos y stands informativos sobre los servicios del sindicato.

¡Orgullo! Gimnastas de Valle Fértil participan por segundo año consecutivo en el Nacional

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

A través de conectividad: La Escuela Casa del Niño de Valle Fértil participó del Foro Saludable Provincial

Este evento se realizó en el edificio Anexo de la Legislatura con la participación de 50 escuelas de la provincia. A través de la conectividad, la Escuela Albergue Casa del Niño participó con su proyecto Alimentando Voluntades.

¿Cuánto llovió en Valle Fértil?

Gracias al programa de la Municipalidad de Valle Fértil, denominado  "Red de Pluviómetros Departamental", ahora se puede recabar información de las precipitaciones en el departamento. Entérate cuánto fueron los milímetros de agua precipitada que dejó la tormenta.