Orrego presentó en Buenos Aires la Fiesta Nacional del Sol 2025 al mundo

El gobernador promocionó en la Casa de San Juan en Buenos Aires ante invitados especiales y delegaciones internacionales, la FNS con todos sus atractivos y con el acento en el Forum para intercambios empresariales.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, encabezó este viernes la presentación oficial de la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la Casa de San Juan en Buenos Aires. Con el lema "San Juan, mi tierra querida", el evento buscó compartir el tesoro cultural, turístico y polo de oportunidades que representa la fiesta, con el objetivo de atraer visitantes de otras provincias e incluso de otros países para potenciar no solo el intercambio cultural sino también la concreción de negocios.

El acto se llevó a cabo en un lugar emblemático: la que fuera casa del prócer sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento.

En su mensaje a los invitados especiales, Orrego destacó que “el mundo tiene distintos desafíos, pero claramente hay dos que marcan a San Juan. Por supuesto, la transición energética, y claramente es dejar la huella de carbono atrás para ir hacia la energía limpia. Nosotros estamos convencidos de que tenemos muchísimos productos, y de muy buena calidad, y es necesario de una u otra manera poder compartirlos con el mundo”.
 
Y agregó: “Confiamos en que este nuevo foro que vamos a desarrollar, que lo hacemos con mucho esfuerzo, es el camino. El camino es construir puentes, el camino es vincularse, no existe otro”.

Además, subrayó que “en San Juan tenemos diecinueve departamentos. Para mí, a quien debemos rendirle homenaje siempre es a los emprendedores, a los que se acuestan no para dormir sino para seguir soñando. Y entendimos que tenemos que ir por ese camino, así que generamos un espacio donde las personas puedan presentarse y presentar un proyecto financiado por el Estado, para premiar el esfuerzo, el mérito. Y el año pasado también tuvimos una experiencia maravillosa, terminaron ganando proyectos innovadores”.

Finalmente, les dijo a los presentes que “en esta en esta edición realmente creo que tenemos todos los condimentos para poder recibirlos y disfrutar juntos esto que somos los sanjuaninos. Mostrar nuestra idiosincrasia, nuestra identidad. Somos muy buenos anfitriones porque nos gusta que vengan a visitarnos, que compartan con nosotros. En definitiva, el 20, el 21 y el 22 de noviembre para la Fiesta Nacional del Sol los esperamos con los brazos abiertos”.

En la presentación acompañaron al primer mandatario la ministra de Gobierno, Laura Palma; el ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero; el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; y el ministro de Minería, Juan Pablo Perea. También estuvieron presentes la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento; la secretaria de Turismo, María Belén Barboza; el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar; y la directora de la Casa de San Juan, Gabriela Forconesi.

El evento también contó con la asistencia de embajadores, agregados comerciales y medios de comunicación, destacando su importancia para la promoción exterior de la provincia. Entre ellos, el embajador y consejero comercial de Canadá, Stewart Ross Wheeler; el embajador de Irlanda, John Gerard McCoy; el embajador de Japón, Hiroshi Yamauch; y la encargada de negocios a cargo de la embajada de Polonia, Bogna Ruminowicz. Como así también de diplomáticos de embajadas con representación en Argentina, de Alemania, Chile, España, Francia, India, Panamá, Perú, Suecia y delegación de la Unión Europea.

Por su parte, el ministro Fernández destacó que “El FNS Forum es un espacio con distintos momentos, donde tenemos la posibilidad de recibirlos también para otro aspecto importante que es la posibilidad de abrir San Juan al mundo, rondas de negocios, rondas de inversión, la posibilidad también de atraer empresarios, emprendedores y profesionales para inspirarnos en el San Juan y en la Argentina que viene, y por supuesto también la posibilidad de pensar. El diseño de un espacio de paneles en Argentina Impacta lo que busca es mostrar cuáles son los ejes estratégicos con los cuales San Juan se presenta para desarrollarse como una potencia dentro de Argentina y también para ofrecerle al mundo lo que el mundo está necesitando. Desde ese lugar queremos invitarlos a todos ustedes, particularmente a todas las delegaciones extranjeras que están representadas en nuestro país, a que vengan, a que participen, a que acompañen a nuestras empresas y que traigan a sus empresas a poder explorar oportunidades y desarrollar un vínculo que trascienda también a la cultura. Están todos invitados a la Fiesta Nacional del Sol y al FNS Forum”.

A su turno, el ministro Romero, tras describir las actividades centrales de la fiesta mayor de los sanjuaninos, expresó que “vamos a tratar de llegar con la Fiesta Nacional del Sol a cada rincón de la Argentina, a cada rincón de la región, para que nos puedan visitar, para que puedan ir a conocer esta magnífica fiesta, que no solamente es la más grande de San Juan, sino claramente es una de las más grandes de fiestas populares de toda la Argentina y de toda la región. Los esperamos con los brazos abiertos, no se van a arrepentir de conocer San Juan, porque siempre van a estar en nuestro corazón”.

La presentación también incluyó un emotivo homenaje musical a Hilda Rufino, autora del vals cuyano “Ay San Juan”, canción que será el leitmotiv de la promoción de la fiesta y que fue interpretada por los artistas sanjuaninos Eli Domínguez, Martina Flores y Carlos Santana.

Así será la Fiesta Nacional del Sol 2025

La FNS 2025 se celebrará del 20 al 22 de noviembre, consolidándose por segundo año consecutivo en el Estadio del Bicentenario y el Velódromo Vicente Chancay. Este año, la fiesta redobla su apuesta con más propuestas para celebrar el orgullo sanjuanino.

Los asistentes podrán disfrutar de una feria federal con stands de los 19 municipios, así como de diversos espacios musicales que incluirán una Peña Folclórica, un escenario Energético, uno Clásico, un Espacio Joven y un Espacio Infantil.

El espectáculo central se presentará cada noche en el Velódromo, combinando música, poesía e imágenes con cientos de artistas en escena, mientras que el Estadio del Bicentenario acogerá grandes shows de artistas locales y nacionales. Además de la oferta artística, la fiesta potenciará su perfil de negocios con el FNS Forum 2025, que incluirá conferencias inspiracionales y rondas de negocios.

Como parte de su compromiso social, se realizará la elección de la Emprendedora del Sol 2025, un certamen que busca premiar y capacitar a mujeres líderes de proyectos productivos en toda la provincia. Ya se abrieron las convocatorias para sponsors, músicos, gastronómicos y para el concurso de emprendedoras.

Te puede interesar

Liga Profesional: San Martín empató con Platense

El encuentro terminó 2 a 2. En el plantel hubo una sensación de derrota.

Caída de árboles y ramas: las consecuencias del viento en algunos departamentos de San Juan

Rige alerta naranja por ráfagas que podrían superar los 100 km/h. En Calingasta e Iglesia ya se reportaron árboles caídos, cortes de energía y peligro por cables eléctricos en la vía pública.

El fuerte viento azota San Juan

Tal como estaba previsto, la provincia fue golpeada por un intenso temporal de viento durante la tarde-noche de este viernes. Tras una alerta amarilla inicial por viento Zonda, la situación escaló a una alerta naranja por la llegada de fuertes ráfagas de viento Sur, que continúan azotando la región.

Los Azules, el primer proyecto minero de San Juan en acceder al RIGI

El emprendimiento de cobre se ubica en Calingasta, a 3.500 metros de altitud, y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se trata del octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI.

Dieron a conocer la identificación del motociclista fallecido

El motociclista, que falleció en un siniestro vial en la mañana de este viernes, fue identificado por las autoridades que intervinieron.

Suspenden las clases en tres departamentos por el fuerte viento

En Iglesia, Jáchal y Calingasta suspenden los turnos tarde, vespertino y noche; mientras que en el resto de la provincia será en los turnos vespertino y noche

A partir del lunes, San Juan comenzará a entregar netbooks a estudiantes de primaria

Inicia la entrega de netbooks a los estudiantes de 5° y 6° grado de ocho escuelas de Pocito, en un operativo que se realizará en el Velódromo Alejo Chancay.

Un motociclista falleció tras chocar contra un auto

Un motociclista murió tras colisionar con un auto y el caso quedó en manos de la UFI Delitos Especiales.