Los Azules, el primer proyecto minero de San Juan en acceder al RIGI
El emprendimiento de cobre se ubica en Calingasta, a 3.500 metros de altitud, y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se trata del octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes la aprobación del proyecto minero Los Azules, en la provincia de San Juan, bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La inversión estimada asciende a US$2.700 millones, con la proyección de generar más de 3.500 empleos directos e indirectos y exportaciones por alrededor de US$1.100 millones anuales.
Ubicado en el departamento de Calingasta, a unos 80 kilómetros de la localidad homónima y cerca de la frontera con Chile, Los Azules se emplaza en plena cordillera de los Andes, a 3.500 metros de altura. El emprendimiento se constituye como el primer proyecto de minería de cobre aprobado en el marco del RIGI.
“Este es el octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI por inversiones totales de US$15.700 millones”, destacó Caputo a través de un posteo en sus redes sociales, en el que compartió detalles del avance.
Los siete proyectos aprobados previamente son:
Parque Solar El Quemado (YPF Luz), Las Heras, Mendoza.
Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), Río Negro/Neuquén.
Proyecto GNL (Southern Energy/SADE), Golfo de San Matías, Río Negro.
Sidersa – Proyecto siderúrgico, San Nicolás, Buenos Aires.
Parque Eólico Olavarría (PCR & Acindar), Olavarría, Buenos Aires.
Proyecto Rincón de Litio (Rio Tinto), Salar del Rincón, Salta.
Proyecto Galán Lithium, Salar del Hombre Muerto, Catamarca.
Con esta aprobación, San Juan suma un emprendimiento minero de envergadura internacional que, según se proyecta, consolidará su rol como polo de desarrollo productivo en la minería de cobre.
Te puede interesar
Más soluciones habitacionales para la comunidad: Orrego entregó 62 viviendas en Chimbas
El nuevo barrio Tres Marías, que cuenta con todos los servicios esenciales, se entregó con un importante espacio verde para el disfrute de la comunidad.
Paritarias docentes: el Gobierno presentó una oferta superadora y los gremios la evaluarán con las bases
Las partes volverán a reunirse este jueves para continuar con las negociaciones. Los detalles de la propuesta oficial.
Qué hacer ante el extravío o robo de netbooks del programa Maestro de América
La Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado informa los pasos a seguir en caso de pérdida o robo de netbooks y notebooks entregadas a estudiantes y docentes.
Atención Docentes: Ya hay fecha de pago de Conectividad San Juan de octubre
Este incentivo mensual, destinado a acompañar los gastos de conectividad de los trabajadores de la educación, estará disponible a partir del miércoles 12 de noviembre.
Netbooks entregadas por el Gobierno: Detectan venta y usos irregulares
Además de la comercialización ilegal de equipos, el Ministerio de Educación detectó en un monitoreo constante, intentos de ingresar a sitios no adecuados, activando bloqueos automáticos en las computadoras destinadas a alumnos de 5° y 6° grado.
Descubrieron a portero de una escuela robando artículos de limpieza del establecimiento
El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.
Un equipo sanjuanino tiene a cargo la producción visual del Show del Velódromo
El equipo multidisciplinar lleva adelante una gran misión creativa en la producción de “San Juan, mi tierra querida”, una puesta artística que mostrará un relato en homenaje a la esencia provincial y a su gente a través de una puesta única en vivo.
Robo insólito en pleno microcentro: entró a un local por el gabinete del gas
Un ladrón ingresó a un local de venta y reparación de celulares por un gabinete de gas y se llevó equipos y accesorios valuados en un millón de pesos. La policía analiza las cámaras de seguridad para identificar al sospechoso.