Los Azules, el primer proyecto minero de San Juan en acceder al RIGI

El emprendimiento de cobre se ubica en Calingasta, a 3.500 metros de altitud, y generará más de 3.500 puestos de trabajo directos e indirectos. Se trata del octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI.

San Juan26/09/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-09-26T211654.613

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció este viernes la aprobación del proyecto minero Los Azules, en la provincia de San Juan, bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). La inversión estimada asciende a US$2.700 millones, con la proyección de generar más de 3.500 empleos directos e indirectos y exportaciones por alrededor de US$1.100 millones anuales.

Ubicado en el departamento de Calingasta, a unos 80 kilómetros de la localidad homónima y cerca de la frontera con Chile, Los Azules se emplaza en plena cordillera de los Andes, a 3.500 metros de altura. El emprendimiento se constituye como el primer proyecto de minería de cobre aprobado en el marco del RIGI.

“Este es el octavo proyecto aprobado en el marco del RIGI por inversiones totales de US$15.700 millones”, destacó Caputo a través de un posteo en sus redes sociales, en el que compartió detalles del avance.

Los siete proyectos aprobados previamente son:
Parque Solar El Quemado (YPF Luz), Las Heras, Mendoza.
Vaca Muerta Oleoducto Sur (VMOS), Río Negro/Neuquén.
Proyecto GNL (Southern Energy/SADE), Golfo de San Matías, Río Negro.
Sidersa – Proyecto siderúrgico, San Nicolás, Buenos Aires.
Parque Eólico Olavarría (PCR & Acindar), Olavarría, Buenos Aires.
Proyecto Rincón de Litio (Rio Tinto), Salar del Rincón, Salta.
Proyecto Galán Lithium, Salar del Hombre Muerto, Catamarca.

Con esta aprobación, San Juan suma un emprendimiento minero de envergadura internacional que, según se proyecta, consolidará su rol como polo de desarrollo productivo en la minería de cobre.

Te puede interesar
360087h720.jpg

El fuerte viento azota San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan26/09/2025

Tal como estaba previsto, la provincia fue golpeada por un intenso temporal de viento durante la tarde-noche de este viernes. Tras una alerta amarilla inicial por viento Zonda, la situación escaló a una alerta naranja por la llegada de fuertes ráfagas de viento Sur, que continúan azotando la región.

Lo más visto
escenario-san-juan-fiesta-nacional-del-sol-espectaculo-final-1jpeg

La FNS 2025 abrió convocatoria para artistas de Valle Fértil y demás Dptos. que quieran brillar en la celebración

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Con el objetivo de reunir a más de 300 artistas en escena, la organización de la Fiesta Nacional del Sol abrió la inscripción para intérpretes de danza, teatro, circo y música de toda la provincia. La convocatoria estará disponible hasta el 2 de octubre y el casting se realizará del 3 al 5 en el Auditorio Juan Victoria. Bajo el lema “San Juan, Mi Tierra Querida”, la edición 2025 promete un espectáculo de gran magnitud en el Velódromo con shows itinerantes.

54622548367_cf57fb41d3_b

Valle Fértil: Brindarán una Capacitación de Informantes de Sitio Turístico

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil26/09/2025

Los días 3 y 4 de octubre se desarrollará en nuestro departamento la capacitación destinada a Informantes de Sitio Turístico, un espacio de formación que busca fortalecer la calidad de los servicios turísticos en las comunidades rurales, generando igualdad de oportunidades, mayor profesionalización, nuevas fuentes de empleo y más circuitos guiados para visitantes y turistas.