Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital
Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.
Con el propósito de acortar la brecha digital y facilitar el acceso a servicios tecnológicos en toda la provincia, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda y en coordinación con San Juan Innova, lleva adelante un plan integral de expansión de infraestructura digital, con importantes avances en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
En Iglesia, la obra concluyó satisfactoriamente en 2024, con el despliegue de más de 14.000 metros de fibra óptica. Esto permitió conectar 103 espacios clave, entre organismos públicos, centros educativos y puntos de conexión comunitaria. Esta iniciativa representa una mejora sustancial en los procesos de comunicación, acceso a contenidos educativos y servicios digitales para la ciudadanía.
En Calingasta, los trabajos presentan avances diferenciados según la localidad. Hacia diciembre de 2024, en Barreal y Villa Calingasta, las tareas de ingeniería estaban completas y se encontraba en curso el despliegue de red y la instalación de cajas terminales ópticas (CTO), paso necesario para habilitar la conectividad de instituciones. En Hilario, Tamberías, Puchuzun, Villa Corral y Villa Nueva, las ingenierías seguían en etapa de relevamiento.
Para marzo de 2025, el proyecto permitió integrar 113 puntos de interés a la red de fibra óptica, consolidando así el avance del servicio digital en el departamento.
En Valle Fértil, el desarrollo también evidenció resultados concretos: 105 ubicaciones ya fueron conectadas, de las cuales 77 son entidades públicas y 28 puntos de acceso libre a internet, distribuidos en San Agustín de Valle Fértil, Astica, Chucuma, Usno y Baldes del Rosario. Actualmente, los equipos técnicos trabajan para incorporar también a la localidad de Baldecitos a esta red provincial.
Esta iniciativa forma parte de un programa provincial sostenido que busca garantizar igualdad de condiciones y el acceso universal a herramientas digitales, especialmente en zonas de menor densidad poblacional o históricamente desatendidas. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda continúa impulsando políticas públicas que priorizan la integración tecnológica como motor de desarrollo social, educativo y económico en todo San Juan.
Te puede interesar
Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.
Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet
Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.
Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Emotivo Acto de Jubilación de la Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
Junta de Rama Técnica llega a Valle Fértil para inscripción docente
La Junta de Clasificación Docente de la Rama Técnica, Agrotécnica, Monotécnica, de Formación Profesional y Capacitación Laboral dio a conocer el cronograma para Calingasta, Iglesia y Valle Fértil.
Realizaron Operativo de Zoonosis Municipal en varios distritos de Valle Fértil
Personal del Centro de Zoonosis de la Municipalidad de Valle Fértil, concretó un importante operativo en varias localidades del departamento.