Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Valle Fértil02/10/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
05d317456f082d293f359127e04a47ef_L (1)

Con el propósito de acortar la brecha digital y facilitar el acceso a servicios tecnológicos en toda la provincia, el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda y en coordinación con San Juan Innova, lleva adelante un plan integral de expansión de infraestructura digital, con importantes avances en los departamentos de Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.

En Iglesia, la obra concluyó satisfactoriamente en 2024, con el despliegue de más de 14.000 metros de fibra óptica. Esto permitió conectar 103 espacios clave, entre organismos públicos, centros educativos y puntos de conexión comunitaria. Esta iniciativa representa una mejora sustancial en los procesos de comunicación, acceso a contenidos educativos y servicios digitales para la ciudadanía.

En Calingasta, los trabajos presentan avances diferenciados según la localidad. Hacia diciembre de 2024, en Barreal y Villa Calingasta, las tareas de ingeniería estaban completas y se encontraba en curso el despliegue de red y la instalación de cajas terminales ópticas (CTO), paso necesario para habilitar la conectividad de instituciones. En Hilario, Tamberías, Puchuzun, Villa Corral y Villa Nueva, las ingenierías seguían en etapa de relevamiento.

Para marzo de 2025, el proyecto permitió integrar 113 puntos de interés a la red de fibra óptica, consolidando así el avance del servicio digital en el departamento.

En Valle Fértil, el desarrollo también evidenció resultados concretos: 105 ubicaciones ya fueron conectadas, de las cuales 77 son entidades públicas y 28 puntos de acceso libre a internet, distribuidos en San Agustín de Valle Fértil, Astica, Chucuma, Usno y Baldes del Rosario. Actualmente, los equipos técnicos trabajan para incorporar también a la localidad de Baldecitos a esta red provincial.

Esta iniciativa forma parte de un programa provincial sostenido que busca garantizar igualdad de condiciones y el acceso universal a herramientas digitales, especialmente en zonas de menor densidad poblacional o históricamente desatendidas. El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda continúa impulsando políticas públicas que priorizan la integración tecnológica como motor de desarrollo social, educativo y económico en todo San Juan.

Te puede interesar
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.