EE.UU. atacó una embarcación sospechada de narcotráfico en el Caribe
Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de Venezuela, en el marco del conflicto declarado contra los cárteles. Según el secretario de Defensa Pete Hegseth, cuatro hombres murieron en la operación.
Un operativo militar estadounidense dejó como saldo cuatro personas muertas este viernes en aguas internacionales del Caribe, frente a las costas de Venezuela. Según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la embarcación atacada estaba “afiliada a organizaciones terroristas” y transportaba grandes cantidades de drogas con destino a Estados Unidos.
“Esta mañana, por orden del presidente Donald Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico. Cuatro narcoterroristas masculinos a bordo murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, escribió Hegseth en la red social X. El funcionario aseguró que la inteligencia militar confirmó sin dudas la pertenencia de la lancha al tráfico internacional de drogas.
Publicidad
En el video difundido por el Pentágono se observa una lancha rápida navegando a mar abierto, seguida de una explosión que la envuelve en fuego y humo. El buque quedó flotando en llamas tras la detonación. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no ofrecieron detalles sobre la identidad de las víctimas ni sobre la cantidad exacta de estupefacientes incautados.
Donald Trump también se pronunció en redes sociales, afirmando que la embarcación llevaba “suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas” y que había sido interceptada cuando intentaba ingresar a territorio estadounidense. El mandatario ratificó que estas operaciones se multiplicarán como parte del “conflicto armado no internacional” declarado contra los cárteles de la droga.
El ataque se produjo apenas horas después de que se conociera la decisión de Trump de declarar a las organizaciones narco como “combatientes ilegales”, lo que habilita el uso de la fuerza militar en el extranjero. De acuerdo con Associated Press, se trata del cuarto operativo en semanas recientes, que ya dejó al menos 21 muertos y cuatro embarcaciones destruidas.
Desde Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de Washington y denunció el despliegue militar como una “amenaza directa”. El chavismo, que asegura haber detectado vuelos ilegales de cazas estadounidenses en su espacio aéreo, adelantó que podría declarar un estado de conmoción exterior, una medida inédita que ampliaría los poderes del Ejecutivo.
Mientras la Casa Blanca celebró el operativo y su portavoz Steven Cheung dijo que “los traficantes y sus drogas mortales se han convertido en polvo de estrellas”, expertos internacionales cuestionaron la legalidad de estas acciones militares en aguas internacionales. Según especialistas consultados por AFP, podrían contradecir el derecho internacional al basarse en una declaración unilateral de conflicto armado.
Con este ataque, la tensión entre Washington y Caracas vuelve a escalar en un Caribe que permanece bajo vigilancia militar de la Marina estadounidense, con ocho buques de guerra y más de 5.000 efectivos desplegados.
Fuente: AFP, AP, EFE y Reuters
Te puede interesar
Rusia lanzó un ataque masivo con drones y misiles contra Ucrania
El presidente Volodimir Zelensky publicó imágenes que muestran edificios destruidos y humo alrededor de las estructuras afectadas, y describió la ofensiva como parte de una nueva ola de ataques dirigidos contra civiles.
Masiva caída de servicios web por falla en Cloudflare afecta a miles de sitios
Una falla en la red de Cloudflare provocó la caída simultánea de numerosas plataformas globales, incluyendo medios locales de San Juan, afectando el acceso y funcionamiento de distintos servicios digitales.
Tensión en el Caribe: EEUU despliega su portaaviones más avanzado cerca de Venezuela
El portaaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe. EEUU dice que es una operación antidrogas, pero se ve como una “presión creciente” contra Maduro.
Elecciones en Chile: la oficialista Jeannette Jara y el republicano José Kast se enfrentarán en el balotaje
La carta oficialista y el líder republicano se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.
Un hombre robaba cuerpos de niñas de los cementerios y los convertía en "muñecas"
Un profesor ruso de lenguas desenterraba a niñas fallecidas para vestirlas y convertir sus cuerpos en muñecas. Durante años, vivió con su macabra colección, celebrando cumpleaños y leyéndoles cuentos, hasta que la policía descubrió el horror que escondía su apacible departamento.
Hombre olvidó su medicación y sobrevivió tras caer con su auto por una escalera
Un hombre de 48 años sufrió un episodio de hipertensión mientras conducía y perdió el control del vehículo, que cayó por una escalera. A pesar del accidente, solo resultó con un rasguño en la mano.
Ocho personas murieron por la explosión de coche bomba en zona turística de Nueva Delhi
Una explosión de un coche causó la muerte de al menos ocho personas y dejó varios heridos cerca del Fuerte Rojo en Nueva Delhi. La policía investiga el incidente como un posible atentado en un área muy concurrida por turistas.
Cielo bajo presión: miles de vuelos afectados y alerta de seguridad en Estados Unidos
Según opinaron especialistas, la situación podría agravarse en los próximos días.