
Una mujer murió electrocutada por usar el celular cargando en la bañera
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada por fuerzas de Estados Unidos en aguas internacionales cerca de Venezuela, en el marco del conflicto declarado contra los cárteles. Según el secretario de Defensa Pete Hegseth, cuatro hombres murieron en la operación.
Mundo04/10/2025Un operativo militar estadounidense dejó como saldo cuatro personas muertas este viernes en aguas internacionales del Caribe, frente a las costas de Venezuela. Según informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth, la embarcación atacada estaba “afiliada a organizaciones terroristas” y transportaba grandes cantidades de drogas con destino a Estados Unidos.
“Esta mañana, por orden del presidente Donald Trump, dirigí un ataque cinético letal contra una embarcación de narcotráfico. Cuatro narcoterroristas masculinos a bordo murieron en el ataque y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”, escribió Hegseth en la red social X. El funcionario aseguró que la inteligencia militar confirmó sin dudas la pertenencia de la lancha al tráfico internacional de drogas.
Publicidad
En el video difundido por el Pentágono se observa una lancha rápida navegando a mar abierto, seguida de una explosión que la envuelve en fuego y humo. El buque quedó flotando en llamas tras la detonación. Sin embargo, las autoridades estadounidenses no ofrecieron detalles sobre la identidad de las víctimas ni sobre la cantidad exacta de estupefacientes incautados.
Donald Trump también se pronunció en redes sociales, afirmando que la embarcación llevaba “suficiente droga para matar entre 25.000 y 50.000 personas” y que había sido interceptada cuando intentaba ingresar a territorio estadounidense. El mandatario ratificó que estas operaciones se multiplicarán como parte del “conflicto armado no internacional” declarado contra los cárteles de la droga.
El ataque se produjo apenas horas después de que se conociera la decisión de Trump de declarar a las organizaciones narco como “combatientes ilegales”, lo que habilita el uso de la fuerza militar en el extranjero. De acuerdo con Associated Press, se trata del cuarto operativo en semanas recientes, que ya dejó al menos 21 muertos y cuatro embarcaciones destruidas.
Desde Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro rechazó las acusaciones de Washington y denunció el despliegue militar como una “amenaza directa”. El chavismo, que asegura haber detectado vuelos ilegales de cazas estadounidenses en su espacio aéreo, adelantó que podría declarar un estado de conmoción exterior, una medida inédita que ampliaría los poderes del Ejecutivo.
Mientras la Casa Blanca celebró el operativo y su portavoz Steven Cheung dijo que “los traficantes y sus drogas mortales se han convertido en polvo de estrellas”, expertos internacionales cuestionaron la legalidad de estas acciones militares en aguas internacionales. Según especialistas consultados por AFP, podrían contradecir el derecho internacional al basarse en una declaración unilateral de conflicto armado.
Con este ataque, la tensión entre Washington y Caracas vuelve a escalar en un Caribe que permanece bajo vigilancia militar de la Marina estadounidense, con ocho buques de guerra y más de 5.000 efectivos desplegados.
Fuente: AFP, AP, EFE y Reuters
El caso reavivó el debate sobre la seguridad en el uso de dispositivos electrónicos en el hogar, especialmente en contextos de riesgo.
El ataque incluyó también 40 misiles, incluidos los hipersónicos.
Por primera vez en un torneo FIFA, se aplicó el sistema Football Video Support (FVS), que permite a los entrenadores pedir revisiones arbitrales con una tarjeta verde. El partido terminó 2-1 para Ucrania y dejó escenas inéditas en Valparaíso.
Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.
La decisión se produce antes de la Asamblea General de la ONU y aumenta la presión sobre Israel, que amenaza con extender la colonización en Cisjordania. La guerra en Gaza se intensifica.
El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.
El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.
Ocurrió en Italia. La víctima caminaba por la vereda cuando le cayó el hombre encima. La Justicia acusa a él de homicidio.
Nominados, invitados y demás celebridades marcaron tendencia en la 53° edición de los premios que reconocen a lo mejor de la televisión argentina.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.
En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.
El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.
La obra, contempla la ampliación y modernización del edificio escolar. Según informaron desde el Ministerio de Educación, la obra ha alcanzado un 45% de progreso físico y es parte del plan de mejoras para la infraestructura de los edificios escolares en la provincia.
Se realizó el X Encuentro Provincial de Agentes Sanitarios. El encuentro tiene como objetivo generar un espacio de intercambio y fortalecimiento de los vínculos entre los agentes sanitarios de la provincia. El personal del Hospital Dr. Alejandro Albarracín fueron parte de tan importante evento. Y el Sr. Efraín Chávez fue distinguido por el Ministerio de Salud.