San Juan participó en un encuentro federal para transformar la Secundaria
La actividad fue organizada por el Ministerio de Capital Humano y reunió a autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones.
El Ministerio de Educación de San Juan estuvo presente en el Encuentro Federal por la Transformación de la Escuela Secundaria, realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organizado por el Ministerio de Capital Humano a través de la Secretaría de Educación.
Durante una semana, autoridades educativas nacionales y provinciales, especialistas y equipos técnicos de las 24 jurisdicciones participaron de instancias de trabajo orientadas a compartir experiencias, avances y desafíos vinculados con la transformación del nivel secundario.
En representación de San Juan asistieron la directora de Educación Secundaria Orientada y Artística, Marcela Magrini; la directora de Educación Privada, Andrea Fernández; el director Técnico Pedagógico, Sebastián Ledda; la supervisora general de Educación Secundaria Orientada y Artística, Gabriela Vidable; y la supervisora general de Educación Privada, Liliana Piegaia.
En la presentación del programa nacional “Transformación de la Escuela Secundaria” se explicó que se desarrolla en torno a cuatro ejes interconectados:
Organización institucional / Régimen Académico: nuevas formas de convivencia, uso flexible del tiempo y espacio, regímenes de aprobación y asistencia con criterios pedagógicos.
Organización del aprendizaje y la enseñanza / Diseño Curricular: selección de saberes fundamentales, integración interdisciplinaria, flexibilización curricular y evaluaciones orientadas a la mejora.
Acompañamiento de las trayectorias escolares: atención al bienestar integral, apoyos diferenciados, inclusión de tecnologías y fortalecimiento de las transiciones hacia el mundo académico y laboral.
Desarrollo profesional de los equipos de gestión y docentes: formación situada, fortalecimiento del liderazgo pedagógico, carrera docente diversificada y evaluación para la mejora.
La agenda del encuentro incluyó dinámicas de trabajo y conferencias a cargo de especialistas reconocidos. La investigadora Lila Pinto brindó la charla “Diseñar procesos de transformación”, mientras que Axel Rivas expuso sobre “Lecciones de los procesos de mejora sistémica de la educación”; además de exposiciones de cada jurisdicción.
Te puede interesar
La Policía detuvo a mujeres y menores tras un robo en una vivienda
Dos mujeres y dos menores fueron aprehendidos tras sustraer objetos de una vivienda en el barrio René Favaloro. La fiscal de flagrancia dispuso el inicio del procedimiento especial.
Delincuentes robaron 920.000 pesos de una vivienda en una finca y la incendiaron
La Policía cree que los delincuentes prendieron fuego al lugar para borra posibles rastros.
Una falla en el sistema nacional de interconexión causó cortes de luz en zonas de San Juan
Desde la empresa Naturgy explicaron que desde las 18:43 empezó a normalizarse los suministros en las áreas afectadas.
Un delincuente golpeó y tajeó con un cuchillo a un anciano en un asalto de madrugada
El abuelo resultó muy lastimado y casi pierde un ojo. Estaba junto a su esposa y un hijo con discapacidad, quienes salieron ilesos. “Dame los dólares”, decía el ladrón.
San Juan, en el podio de las provincias más calientes del país
Este sábado, la provincia encabeza el ranking nacional de temperaturas del Servicio Meteorológico Nacional.
Fuerte choque entre una moto y un auto
El choque ocurrió en inmediaciones de Libertador y Lateral de Circunvalación, a la altura de Santa Lucía, una transitada zona.
Preso por robar pertenencias de una vivienda
El sujeto quedó detenido por cometer un robo en una vivienda de Capital. Será juzgado en Flagrancia.
Rivalidad, drogas y un ajuste de cuentas: el trasfondo del asesinato de Nicol Baginay
La joven falleció luego de recibir un disparo en la cabeza. El principal sospechoso, Juan Alfredo “Chato” Carrizo, fue detenido escondido en el techo de una vivienda cercana.