Cómo leer la factura de luz: EPRE explicó como deducir aumentos y beneficios

La empleada del EPRE, Carolina Tejada, explicó cómo se compone la factura de energía eléctrica, detallando consumo, cargos, subsidios y medidas para detectar errores de facturación.

Los usuarios de energía eléctrica en San Juan pueden entender mejor su facturación gracias a las aclaraciones de Carolina Tejada, empleada del EPRE, quien brindó detalles sobre los componentes de la boleta de luz y cómo deducir aumentos.

“En la parte superior vamos a encontrar los datos del suministro, los datos del medidor, la lectura anterior acumulada, la lectura actual acumulada y las diferencias, que reflejan nuestro consumo bimestral”, explicó Tejada. Además, señaló que el consumo se divide en dos cuotas: “Este consumo bimestral se divide en cuota uno y cuota dos, y esto se refleja en la parte superior derecha de la factura”.

Sobre la variación de consumos según la estación, aclaró: “Dentro de nuestra conducta de consumo, invierno y verano suelen elevar los consumos por el uso de artefactos electrodomésticos”. También indicó que los gráficos de barras permiten comparar con periodos anteriores: “Nos va a permitir ver nuestra conducta, si en algún momento se dispara o se mantiene, y comparar con el mismo periodo del año pasado”.

Tejada detalló la composición de los cargos: “El cargo fijo es un cargo que se cobra haya o no consumo, y el cargo variable representa los costos por generación y transporte, que pueden variar”. En cuanto a la tarifa, explicó que se divide en nacional y provincial: “La parte nacional es generación y transporte, que representa aproximadamente el 60 o 70% de la tarifa; la parte provincial es la distribución, que lleva la energía a los usuarios”.

Sobre los subsidios, indicó: “El subsidio del Estado Nacional aparece reflejado según la inscripción de los usuarios en la página de la Secretaría de Energía, y puede ser N1, N2 o N3 dependiendo de los ingresos”. Además, Tejada destacó la tarifa social provincial: “Tiene requisitos como no poseer más de un inmueble, no superar los dos salarios mínimos, y si alguien del grupo familiar tiene certificado de discapacidad, se eliminan algunos requisitos”.

Reclamos en la facturación
La empleada del EPRE recomendó que los usuarios revisen sus facturas ante dudas o posibles errores: “Si vemos que nuestro consumo se ha duplicado, triplicado o se ha disparado sin cambios en los artefactos o personas en la casa, pueden acercarse al EPRE para un reclamo por posible error de facturación”. También aclaró cómo interpretar la lectura del medidor: “Si la lectura que vemos frente al medidor es menor a la de la última factura, esto puede indicar un error de lectura y es recomendable hacer el reclamo”.

Finalmente, recordó la importancia de consultar ante cualquier duda sobre subsidios o cargos: “Durante cualquier duda, siempre consultarnos a nosotros acá en EPRE respecto a los subsidios y la facturación”.

Fuente: Diario Huarpe

Te puede interesar

Por un Ischigualasto más protegido, accesible y sostenible: Importante encuentro para diagramar acciones para el 2026

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Viajaba desde Valle Fértil: Gendarmería interceptó un camión que transportaba cuarzo de manera irregular

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Convocan al personal contratado de Educación a presentar factura de noviembre

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

Vecinos de Valle Fértil presentarán reclamo en Concejo Deliberante por los aviones rompetormentas

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Valle Fértil: Intensifican tareas preventivas contra el mosquito transmisor del Dengue

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

Valle Fértil bajo alerta por fuerte viento

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

La escuela Agrotécnica Ejército Argentino realizó su muestra anual educativa y productiva

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.