Valle Fértil se suma al reclamo masivo provincial en pos de la eliminación de impuestos en la boleta de la luz
El reclamo es todos los departamentos de la provincia. En Valle Fértil, su referente es la Sra. Alejandra Cortéz. Circula una nota juntando firmas como así también existe un grupo de WhatsApp denominado "Valle Fértil dice basta" en donde tiene más de 160 integrantes.
La idea principal es juntar firmas para presentar un reclamo "masivo" ante las autoridades gubernamentales y de Energía San Juan para que se realice la eliminación de todos los impuestos en la factura de energía eléctrica.
A la misma Alejandra, la referente departamental, vio reflejado los incrementos en su boleta, de una que pagaba "normalmente" 3.500 aproximadamente pasó a pagar 15.000 pesos.
Desde la empresa, aducen que la facturación está bien, que no hay ninguna problemática, y encima, para que el reclamo esté en curso, hay que pagar primero.
De parte de los usuarios, algo que no parece desacertado, existe la duda de que hasta hay errores en la lectura en los medidores.
Todo esto surge en base a que a gran cantidad de usuarios vallistos y de toda la provincia, han sufrido un incremento enorme en su factura de energía eléctrica. Algunos vecinos, cuenta Alejandra, hasta han tenido que pedir un préstamo para poder pagar la boleta, Otros, se ven claramente impedidos de poder pagarla, porque sus ingresos ni siquiera alcanzan para el monto que les llegó en la factura, otros, alquilan, otro tema también acuciente en Valle Fértil, el gran déficit habitacional existente.
El diputado Walberto Allende les brindó su solidaridad y apoyo en el petitorio.
¿Como es la modalidad de reclamo? Se le debe llevar a la Sra., Alejandra una copia de la factura y rubricar la firma respectiva en la nota.
Convocan para el 2 de noviembre, a realizar un reclamo presencial, en plaza departamental, sumándose al que se realizará en ciudad capital, siempre respetando los protocolos sanitarios vigentes.
Te puede interesar
¡Buenas noticias para Usno! Instalaron un grupo electrógeno
En la tarde de hoy, se llevó a cabo la instalación por parte de Obras Sanitarias Sanitarios del Estado (OSSE), de un grupo electrógeno destinado a abastecer de energía a la planta potabilizadora de agua de la localidad de Usno. Este evento marca un hito significativo en los esfuerzos por garantizar el suministro continuo y confiable de agua potable a la comunidad.
La escuela Ejército Argentino de Valle Fértil participará en el II Encuentro Provincial de Escuelas Agrotécnicas y Agroindustriales
Será el 6 de agosto en el predio de la Escuela de Enología. Habrá feria agroproductiva con exposiciones de animales, muestra y venta de productos, puestos de comida y bandas en vivo.
Acción ambiental y educativa en las Sierras de Valle Fértil
La Secretaría de Ambiente llevó a cabo una jornada de talleres participativos en la Escuela Albergue Marcos Gómez Narváez, con enfoque en conservación y economía circular.
Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama
El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.
Valle Fértil: Los vecinos de Usno continúan enfrentando problemas con el suministro de energía y expresan que se sienten desamparados
En Valle Fértil, los habitantes de Usno atraviesan semanas críticas por los reiterados cortes eléctricos. Denuncian la falta de respuestas por parte de la empresa prestadora y la sensación de estar completamente solos.
Se viene en Valle Fértil el CAMPEONATO PROVINCIAL DE MALAMBO FEMENINO Y DANZAS FOLKLÓRICAS
Valle Fértil tendrá el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas, que se desarrollará el próximo 6 y 7 de Septiembre.
Valle Fértil: Comienza la distribución de módulos sin TACC para personas celíacas
El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano detalla el cronograma de entrega correspondiente al mes de agosto, en diferentes puntos del gran San Juan y en zonas alejadas.
Valle Fértil: Actividades de los centros de salud en la Semana Mundial de la Lactancia Materna
La semana del 1 al 7 de agosto en todos los departamentos habrá charlas informativas y talleres para embarazadas, puérperas y público en general.