La caída de Amazon Web Services paralizó miles de servicios, entre ellos Mercado Pago
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
Una falla masiva en Amazon Web Services (AWS), el servicio de infraestructura en la nube más utilizado del planeta, provocó este lunes un verdadero apagón digital global que dejó fuera de funcionamiento a miles de plataformas, aplicaciones y servicios online. Desde billeteras virtuales hasta videojuegos, la caída generó un efecto dominó que evidenció la enorme dependencia mundial de la tecnología de Amazon.
Todo comenzó cuando usuarios de distintas partes del mundo empezaron a reportar fallas simultáneas en redes sociales, servicios financieros y aplicaciones de entretenimiento. Entre las más afectadas se encontraron gigantes como Fortnite, Canva, Roblox, Disney+, Steam, Snapchat y el buscador de inteligencia artificial Perplexity. En Argentina, los problemas alcanzaron de lleno a Mercado Pago, Naranja X y Ualá, donde los usuarios no pudieron realizar pagos ni acceder a sus cuentas.
La compañía norteamericana confirmó que estaba “investigando un aumento en las tasas de error y latencias en múltiples servicios de AWS”, y aseguró que sus ingenieros trabajaban “en forma activa para mitigar el problema y entender su causa raíz”. Minutos después, trascendió que el origen del colapso se encontraba en un centro de datos ubicado en Virginia del Norte, uno de los más antiguos y grandes de su red global.
El sitio especializado Downdetector registró picos de reportes de fallas en más de 50 servicios diferentes, entre ellos Amazon DynamoDB, una base de datos utilizada por miles de sitios web en todo el planeta. Plataformas de inversión como Robinhood y Coinbase también confirmaron que sus operaciones se vieron afectadas.
En Europa, bancos como BBVA e ING reportaron problemas para operar en línea, mientras que operadoras como Movistar y Orange registraron cortes en la conectividad. Incluso en algunos comercios minoristas los posnets quedaron inutilizables por la falta de conexión con los servidores en la nube.
Amazon aseguró que sus equipos trabajaban “en múltiples vías paralelas para acelerar la recuperación del servicio” y pidió paciencia a los clientes. Sin embargo, el incidente reavivó un debate de fondo: la dependencia global de unas pocas empresas que concentran gran parte del poder digital. Microsoft, Google y Amazon controlan buena parte del tráfico en la nube del mundo, y cada caída, como esta, demuestra que un solo error técnico puede dejar a medio planeta sin acceso a herramientas básicas de trabajo, comunicación o transacción económica.
Te puede interesar
Rodrigo Paz ganó el balotaje presidencial y arranca una nueva etapa política en Bolivia
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Robo de película: en siete minutos se llevaron joyas de Napoleón del museo de Louvre
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
La Iglesia Católica cuenta con 7 nuevos santos y Venezuela con sus dos primeros
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con seis nuevas selecciones confirmadas, avanza la clasificación para el Mundial 2026
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El contundente respaldo de Donald Trump a Javier Milei tras la cumbre: “Tiene mi completo y total apoyo”
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
Trump encabezó la firma del acuerdo con Egipto, Qatar y Turquía para poner fin a la guerra en Gaza: “Tenemos paz”
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.